Como parte del estreno de "Cleopatra", Gabito Ballesteros dejó botes de basura llenos de rosas en CDMX
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

Gabito Ballesteros interviene las calles de CDMX con rosas

Como parte del estreno de "Cleopatra", Gabito Ballesteros dejó botes de basura llenos de rosas en CDMX

Publicidad

A media mañana, en una esquina cualquiera de la Roma, alguien se detuvo frente a un bote de basura lleno de rosas rojas. Ni una nota, ni un letrero, solo flores frescas que parecían haber llegado ahí por accidente. Pero no fue casualidad. Gabito Ballesteros, una de las voces más escuchadas del regional urbano, dejó rosas en los basureros de la CDMX —y también en Monterrey, Guadalajara y Hermosillo— con una frase que no necesita explicación: “Ya no se llevan serenatas”.

Recomendado: Lugares alternativos para escuchar música en vivo

La intervención apareció casi al mismo tiempo que "Cleopatra", su nuevo single, y funcionó como algo más que promoción. Fue una especie de declaración poética sobre lo cursi, lo romántico, lo que ya no está de moda… o que, al parecer, terminó en la basura.

Como parte del estreno de
Foto: Cortesía

La escena, además de instagrammeable, fue incómoda. ¿Qué se hace con un bote de basura lleno de flores? ¿Se ignora? ¿Se rescata una? ¿Se piensa en lo que representa? La imagen —y la frase— funcionaron como detonadores. Y sí, también como marketing.

Te podría interesar: El Bajío se llenará de distorsión con el ruido de Osees en Cervecería Hércules

Gabito no es nuevo en esto de intervenir espacios públicos. Y si algo ha demostrado, es que sabe usar lo cotidiano como escenario para hablar de lo que ya no se dice. ¿Romanticismo en el regional? Todavía queda.

Encuentra más contenido como este en Google News

No te vayas sin leer

  • Música
  • Crítica de Time Out

Ya que la CDMX es muy instagreamable, buscamos las portadas de discos que le han rendido homenaje o la han usado como fuente de inspiración para ilustrar sus piezas. Desde la Casa Luis Barragán, hasta la Torre Latinoamericana, aquí las portadas en las que sale la Ciudad de México.

Publicidad
  • Música

Quizá como una forma de obviar la cualidad artística de la música, algunos proyectos musicales han recurrido a las artes plásticas para crear portadas de discos icónicas, como la clásica banana de Andy Warhol en el álbum debut de The Velvet Underground, en 1967. Y no ha sido la única. Por eso buscamos aquellas que resultan de la colaboración de dos artes distintas e igual de importantes.

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad