
Guía de la Semana IR! 2018
Bandas, entrevistas, restaurantes. Todo lo que necesitas saber sobre este festival musical de la revista Indie Rocks del 4 al 10 de junio en el Foro Indie Rocks
En 2016 la revista Indie Rocks cumplió 10 años de escribir sobre cultura alternativa, música, cine y arte. Para celebrar su primer década, ofreció una serie de conciertos con bandas mexicanas y extranjeras.
Para que disfrutes al máximo y sin percances, te contamos todo lo que necesitas saber sobre este festival.
Entrevistas
Zola Jesus
Nika Roza Danilova, mejor conocida como Zola Jesus, se ha convertido en la novia goth que todos queremos tener. Su primer LP, The Spoils (2009) fue editado por Sacred Bones Records, una de las disqueras más importantes de los últimos años.
Dion Lunadon, bajista de A Place To Bury Strangers
La banda de noise neoyorquina es uno de los actos más espectaculares que he visto sobre un escenario. No sé cómo tres personas pueden crear tanto caos en con la mínima cantidad de instrumentos. Formada en 2003, APTBS lanzó su quinto álbum Pinned, en abril de 2018, con la disquera Dead Oceans —sello con el que trabajan desde 2012—.
Bandas

Curtis Harding
Lun 4 de junio
Inicia la Semana IR 2018 con el músico proveniente de Michigan, Curtis Harding, quien ya es considerado todo un exponente de la música soul.
Harding cuenta con dos materiales de estudio, Soul Power (2014) y Face Your Fear (2017). Este último, incluido en la Revista Rolling Stone dentro de los mejores 20 álbumes R&B. Hurtis ha trabajado con artistas como Cee-Lo Green.
La banda encargada de abrir será Peregrino. Conformada por dos mexicanos, José Grageda e Ian Vázquez; y dos estadounidenses, Jarius Mcdonald y Eric Miller, este grupo mezcla rock, blues y country. Cuentan con un álbum, A Young Man’s Game (2017)

Princess Nokia
Mar 5 de junio
La artista neoyorkina Destiny Nicole Frasqueri, mejor conocida como Princess Nokia, estrenó su nuevo material el pasado abril bajo el nombre de A Girl Cried Red y ahora, después de su presentación en el Carnaval de Bahidorá 2017, regresa a la CDMX.
La encargada de abrir será la cantante chilena con canciones de crítica social, Lizz.

Deerhoof
Mié 6 de junio
Liderada por Satomi Matsuzaki, la banda estadounidense de noise pop, Deehoof, llegará al Foro Indie Rocks para presentar su más reciente LP Mountain Moves (2007).
Los acompañará Entre Desiertos; grupo proveniente de Tijuana que mezcla rock y jazz.

Antibalas
Jue 7 de junio
Formada en Brooklyn, la banda Antibalas, cuenta con un nuevo material llamado Where The Gods Are In Peace (2017) y su concierto promete ser muy energético con su poderoso sonido de afrobeat.
Siguiendo esta línea musical, el grupo encargado de abrir su concierto será Vachamata; los oriundos de Cholula, Puebla han compartido escenario con bandas como Maldita Vencidad e Inspector.

A Place to Bury Strangers
Vie 8 de junio
La banda neoyorkina de shoegaze, A Place to Bury Strangers, conformada por Oliver Ackermann, Dion Lunadon y la nueva integrante, Lia Simon, llegará a la CDMX para promocionar su nuevo álbum Pinned.
Para comenzar la noche, Satfields con sus guitarras distorsionadas y una poderosa batería, presentarán su disco Homesick (2017).

Zola Jesus
Sáb 9 de junio
Para cerrar el banquete musical, Nika Roza Danilova a.k.a Zola Jesus, regresará con su synth-pop a la CDMX. Su más reciente LP Okovi recibió buenas críticas por parte de medios como Pitchfork.
Por otro lado, Renee Mooi y su banda encantará a los asistentes con música industrial, trip hop y rock.
Restaurantes y bares
Tacos Orinoco
El menú es pequeño pero suficiente. Es una taquería de Monterrey que ya está haciendo ruido en la Roma. Al pastor se le llama trompo y es una de las tres proteínas con las que trabajan. Las otras dos son el bistec y el chicharrón. Comencemos con el último, la parte del cachete de cerdo sumergido en ajo y frito al punto para que quede crocante y suave al mismo tiempo. Por otro lado, confían tanto en la suavidad de su bistec que no lo pican, lo sirven completo en la tortilla hecha a mano.
Santa Pizza
La clave de una buena pizza: la salsa y la masa, los ingredientes pueden dar mil vueltas y venir de donde sea. Santa Pizza pasó la prueba, porque además puedes elegir el grosor de la masa; a mí, por ejemplo, me gusta en un punto intermedio entre el pan delgado y el grueso, con las orillas doradas.
Cantina Riviera del Sur
“Hermosa flor de pitaya, blanca flor de saramuyo, en cualquier parte que vaya, mi corazón es tuyo. ¡Bomba!” Los manjares de la península yucateca son la especialidad de la nueva cantina del Pata Negra, por lo que tuve que comenzar dedicándole un tradicional verso a esta comida.
Pizzería La Barra
Medellín tiene un secreto justo después de cruzar Insurgentes: Pizzería La Barra. Es un secreto, porque, su entrada se mimetiza con la mezcalería La Mil Amores, las paredes de las fachadas son de tonos verdes y blancos, y los árboles de la calle esconden aún más la entrada.
Lampuga Roma
Todo lo que hay en el menú es garantía: tostaditas de atún fresco, pulpo a las brasas con lentejas, ceviches y aguachiles que son perfectos para “echar el coto” entre una cerveza y otra.