Kinky presentará sus Rave Sessions en LooLoo
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

Kinky presenta una rave continua con dj set e instrumentos en vivo

La banda regia deja atrás el formato de concierto para armar la fiesta como en sus inicios

Rodrigo Broschi
Publicidad

El viernes 30 de mayo, Kinky presenta en CDMX su proyecto más electrónico hasta ahora: Kinky Rave Sessions, patrocinado por Tequila Patrón. La cita es en LooLoo, el club de Londres 195, a partir de las 10 pm.

Recomendado: Discosis, Frank & Tony y Patrick Holland encabezan el cartel más sólido del noroeste

Este formato lo estrenaron en Monterrey. Se trata de una serie de raves donde el grupo cambia el concierto tradicional por una jornada continua, más cercana a un dj set, pero tocada en vivo. Nada de aplausos entre rolas ni discursos larguísimos.

La elección del lugar no es casualidad. LooLoo no es un venue típico. Es un club, y eso encaja con esta nueva etapa de la banda. Hay una búsqueda por regresar al origen, a lo electrónico y a lo físico. Como cuando empezaron, sin tanto adorno ni amplificadores pesados.

Así se vive una Kinky Rave Session

No hay un setlist oficial, pero es seguro que mezclarán material nuevo con versiones alternas de sus canciones más conocidas. Hay una estructura base, pero la banda tiene libertad total para alargar los tracks, improvisar y jugar con las mezclas.

Encuentra más contenido como este en Google News

Si vas a LooLoo, no esperes “ver a Kinky” en el sentido clásico. Esto se trata de agarrar la fiesta con ellos y bailar hasta el amanecer en una pista sudorosa. Como debe ser. Íntimo y divertido.

No es un show para grabar con el celular ni para gritar peticiones. Es para dejarte llevar por el beat y perder la noción del tiempo —y más si es con un vasito de Tequila Patrón en mano—.

LooLoo Londres 195, Juárez. Metro Sevilla. Vie 30, 10pm. $1,000.

No te vayas sin leer

  • Música
  • Crítica de Time Out

Ya que la CDMX es muy instagreamable, buscamos las portadas de discos que le han rendido homenaje o la han usado como fuente de inspiración para ilustrar sus piezas. Desde la Casa Luis Barragán, hasta la Torre Latinoamericana, aquí las portadas en las que sale la Ciudad de México.

Publicidad
  • Música

Quizá como una forma de obviar la cualidad artística de la música, algunos proyectos musicales han recurrido a las artes plásticas para crear portadas de discos icónicas, como la clásica banana de Andy Warhol en el álbum debut de The Velvet Underground, en 1967. Y no ha sido la única. Por eso buscamos aquellas que resultan de la colaboración de dos artes distintas e igual de importantes.

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad