noches de bohemia, musica, la numantina, juan gabriel, manzanero
Foto: Aleksandr Popov
Foto: Aleksandr Popov

Noches de Bohemia para viajar en el tiempo

Daniel Riolobos y Manuel Adrián llevan clásicos de los 70 y 80 a La Numantina

Publicidad

El talento de dos grandes voces de la escena bohemia se une para darle vida a las Noches de Bohemia en La Numantina. Los jueves 7, 14 y 21 de agosto, la cantina, restaurante y centro de espectáculos con 85 años de historia se renueva para presentar un espectáculo que evoca el México nocturno de los 70 y 80, con todo el encanto del bolero y la balada.

Recomendado: Fundador de The Cure presentará su nuevo libro en México

En el escenario, Daniel Riolobos y Manuel Adrián interpretarán lo mejor de sus repertorios, acompañados de clásicos de José José, Gualberto Castro, Armando Manzanero, Juan Gabriel, Martín Urieta y Chico Novarro.

Noches de Bohemia en La Numantina

La Numantina, ubicada en Manuel María Contreras 4, San Rafael, ofrecerá estas veladas como un viaje directo a los centros de espectáculos de hace cuatro o cinco décadas, cuando la música romántica se escuchaba en vivo entre copas y largas pláticas.

Te podría interesar: MUTEK MX confirma fecha y cartel para Nocturne 2025

Con una trayectoria que les ha ganado públicos entregados en los distintos escenarios donde se han presentado, Manuel Adrián y Daniel Riolobos forman una dupla perfecta para varias horas de bohemia intensa. El show arrancará a las 6 pm y se extenderá “hasta que el cuerpo aguante”.

¡No te lo pierdas!

Encuentra más contenido como este en Google News

No te vayas sin leer

  • Música
  • Crítica de Time Out

Ya que la CDMX es muy instagreamable, buscamos las portadas de discos que le han rendido homenaje o la han usado como fuente de inspiración para ilustrar sus piezas. Desde la Casa Luis Barragán, hasta la Torre Latinoamericana, aquí las portadas en las que sale la Ciudad de México.

Publicidad
  • Música

Quizá como una forma de obviar la cualidad artística de la música, algunos proyectos musicales han recurrido a las artes plásticas para crear portadas de discos icónicas, como la clásica banana de Andy Warhol en el álbum debut de The Velvet Underground, en 1967. Y no ha sido la única. Por eso buscamos aquellas que resultan de la colaboración de dos artes distintas e igual de importantes.

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad