Disney on Ice
Foto: Cortesía Feld Entertainment

10 actividades imperdibles para niños en julio

Planea tus salidas familiares con la mejor selección de eventos para los más pequeños de casa

Escrito por
Time Out México editores
Publicidad

Este verano será más que divertido gracias a todas las actividades infantiles que nos ofrece la Ciudad de México. Puedes lanzarte en familia a las funciones del circo de mayor tradición en México y ¡hasta al Polo Norte! 

Aprovecha las vacaciones y checa la oferta de cursos de veranos en la CDMX para que tus pequeños no se aburran ni un minuto. Eso sí, recuerda seguir las indicaciones que cada lugar y evento te dan para cuidarte a ti, a tu familia y a otros visitantes.

Recomendado: 20 lugares que debes visitar con tus niños en verano y las 50 mejores atracciones familiares en la CDMX.

Las mejores opciones infantiles para julio

  • Niños
  • precio 0 de 4
  • Miguel Hidalgo
¿Qué mejor que un día rodeado de naturaleza, diversión y aprendizaje? Disfruta de esta exposición junto a tus peques en el Museo Nacional de Historia, ubicado en el Castillo de Chapultepec. Aquí encontrarás una pequeña, pero muy importante exposición, que relata un poco de la vida y logros de nuestro antiguo rey Nezahualcóyotl. ¡Una corta clase de historia relatada a través de pequeñas figuras de fieltro! Con ayuda de Carloca y Max, quienes se dedican a hacer figuras de fieltro e historia, se encargaron del concepto, producción artística y diseño museográfico de esta exposición, a través de colores y personajes que nos relatan los logros más importantes del Tlatoani de Texcoco, que realizó en Chapultepec, Tenochtitlan, Texcoco y Tetzcotzingo, además de compartirnos otros datos, como que su nombre también era Acolmitztli ¿Ya lo sabías? Recuerda que es una exposición temporal, la cuál se encontrará hasta el 1 de abril. Visítala de martes a domingo, de 9am a 5pm. La exposición va incluida en el precio del boleto al museo, el cuál es de $85 pesos, y domingos gratuitos. Recomendado. Eventos en la CDMX para niños en marzo. 
  • Niños
  • La Concepción
Los nombres de las mujeres han destacado en el mundo del arte a lo largo de la historia. Káhlo, Vero y Kusama son sólo algunas artistas de las tantas que podemos mencionar. El Centro Cultural Elena Garro reconoce y busca compartir entre las niñeces el trabajo de estas mujeres a través de talleres que tendrán lugar los domingos a lo largo de un mes —del 5 de marzo al 2 de abril—.  Los peques pintarán autorretratos, conecterán con la naturaleza y moldearán con plastilina, pueden tomar una sola clase o descubrir lo que cada domingo tiene por ofrecer. Todos los talleres serán impartidos por Paola Ruvalcaba.  -Frida Kahlo (Domingo 5 de marzo). La artista mexicana es conocida por sus autorretratos realizados tras el accidente que sufrió. Es por esto que en esta sesión, el público infantil agarrará las acuarelas para pintarse a sí mismos. Como extra, realizarán un collar de cuentas.  -Mary Anning y los dinosaurios (Domingo 12 de marzo). Si tienes un pequeñín que tal como a Mary, paleontóloga, le encanten los dinosaurios, este taller le quedará como anillo al dedo. Utilizando plastilina, acuarelas y otros materiales, crearán fósiles de dinosaurios.   -Nikki de Saint Phalle (Domingo 19 de marzo). Las nanas, figuras coloridas de cuerpos de mujeres, son representativas del trabajo de esta artista. Con plastilina, crearán estas figuras que retratan mujeres fuertes y hermosas.  -Georgia O'Keefe (Domingo 26 de marzo). Toma cualquier material para recrear tu paisaje o elemento favorito de l
Publicidad
  • Niños
  • Exposiciones
  • precio 0 de 4
  • Cuauhtémoc
Deja que los grandes escenarios creados con Playmobil te lleven al pasado. ¿Qué mejor recinto para esta exposición que el Museo Casa Carranza? Ya que, por si no lo sabías, Venustiano, era un aficionado a los libros. En esta ocasión el recinto cultural y AMEXPLAY se unieron para llevar a las niñas y los niños por un Viaje a través de los libros, en donde conocerán la historia del mundo con ayuda de juguetes. Un diorama es un tipo de maqueta que tiene como propósito representar una escena, y los que verás en esta exposición estarán relacionados con el museo, así que prepárate por un recorrido lleno de historia y por supuesto para asombrarte con los detalles, porque siendo sinceros, tanto niños como adultos quedarán impresionados. Lamentablemente esta exposición es temporal, abrirá sus puertas al público el 10 de diciembre a partir de la 1pm, y podrás visitarla hasta el día 28 de abril, la entrada es libre, y el cupo por visita es de 30 personas, por lo que es la salida perfecta para cualquier tipo de plan, ya sea en familia, una date, con amigos, o para darse una vuelta en solitario. Recomendado. 4 recomendaciones de podcast para infancias. 
Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad