Batán Parque Ecológico
Foto: Pepe Martínez

Lugares para salir con los niños el fin de semana

¿Pequeños intrépidos? ¿Lugares al aire libre? Aquí te decimos de los mejores sitios en la Ciudad de México para que tu pequeño se la pase increíble el fin de semana

Anaid Ramírez
Escrito por
Anaid Ramírez
Publicidad

Lugares para salir con los niños el fin de semana

  • Niños
  • Zona Metropolitana

Trampolines para hacer saltos de gran altura, cuerdas para realizar un circuito de obstáculos, una alberca de cubos de espuma, canastas de basquetball y paredes para escalar son algunas de las actividades que les permitirán a los niños (de tres años en adelante; los más pequeños deben estar acompañados por un adulto) ejercitarse mientras se divierten.  

Como tip, es mejor que los chicos lleven ropa cómoda y calcetines antiderrapantes. No se recomienda que asistan los niños con alguna lesión, o que padezcan alguna enfermedad

  • 4 de 5 estrellas
  • Qué hacer
  • Polanco

No es necesario ser capitán para navegar un barco. Los fines de semana y días festivos encontrarás en los espejos de agua del Parque Lincoln diferentes barquitos listos para ser conducidos por los niños a través de un sencillo control remoto.

Al pagar 50 pesos por 10 minutos, los pequeños (de cinco a ocho años son los clientes más frecuentes), podrán manejar la embarcación de diferentes países del mundo.

Publicidad
  • Salas de cine
  • Zona Metropolitana

Este es el paraíso en la tierra para muchos pequeños. Es una sala de cine donde los niños de uno a 10 años hacen mucho más que sólo ver una película.

Aquí podrán subirse a un tobogán, jugar en una alberca de pelotas, sentarse en la alfombra tipo césped, disfrutar de algunas golosinas o descansar en los camastros y puffs dobles. Los juegos se pueden utilizar 15 minutos antes de que inicie la película (únicamente en clasificación AA y A) y en un intermedio de 15 minutos adicionales. 

  • Niños
  • Zona Metropolitana

La libertad de estar en un parque al aire libre, con la seguridad y oferta de una plaza comercial, es uno de los principales atractivos de la Zona Matraca, dentro de Parque Interlomas, un área para pequeños de tres a 10 años, donde pueden jugar con títeres, armar rompecabezas y convivir en el espacio de lectura.

Tiene una Zona Extrema para niños y adultos, pero con juegos especiales para los bebés, como un carrusel, ludoteca, trenes, alberca con pelotas y resbaladilla. 

Más parques para el fin de semana

  • 3 de 5 estrellas
  • Niños
  • Cuauhtémoc

Frente al Mercado de la colonia Moctezuma, recientemente aparecieron decoraciones y figuras del popular videojuego Mario Bros. Si aún no las has ido a visitar, a continuación te diremos si es buena idea o no conocerlo. 

Parque Oaxaca
Foto: Cortesía Edgar Daniel Vargas

Parque Oaxaca

Lo más característico de este parque son las figuras de Star Wars que encontrarás. Tómate la foto con R2-D2, Chewbacca y Han Solo. A pesar de ello, también tiene juegos para escalar y aventarse de la resbaladilla. Incluso puedes dar un paseo en tren. 

Publicidad
Bosque de San Juan de Aragón
  • 3 de 5 estrellas
  • Niños
  • San Juan de Aragón

Bicicletas familiares, raspados y muchos juegos es lo que necesitas para pasar un fin de semana despejado de tus preocupaciones. Todo esto y más lo encuentras en el Bosque de San Juan de Aragón, en especial en su área infantil que tiene una extensión de 600 m² Esta área verde ubicada al nororiente de la ciudad fue remodelada en 2015. Para los más pequeños hay juegos mécanicos y un centro de convivencia infantil Mientras que los aventureros encontrarán un bungee y resbaladillas gigantes.

  • Qué hacer
  • Caminatas y paseos
  • Refinería 18 de Marzo

El Parque Bicentenario se inauguró en 2010 como parte de las celebraciones del aniversario de los 200 años de la Independencia de México.

Con una ciclopista, talleres, juegos infantiles, áreas deportivas, pista de patinaje y más, el parque ofrece una nueva alternativa de esparcimiento familiar.

Publicidad
  • 4 de 5 estrellas
  • Niños
  • Zona Metropolitana

Muro de escalada, pista de patinaje, ciclovía, canchas y juegos infantiles es lo que ofrece el nuevo Parque Cantera. Este espacio público y familiar en Coyoacán se diferencia de otros parques por estar construido con piedra proveniente del volcán El Xitle, ubicado en el Ajusco y tiene una estructura poco convencional, pues se divide en cuatro grandes secciones construidas hacia abajo. 

Alameda Sur
Foto: Alfredo Mora

Alameda Sur

La opción sureña ofrece dos zonas: una para niños de uno a cinco años y otra para los de cinco a 12. Los fines de semana hay actividades como paseos en tren, renta de caballos, bicis y zona de inflables. El único "pero" es que los juegos están un poco descuidados. 

Miramontes s/n, entre Calz. de Las Bombas y Rancho Vista Hermosa, Las Campanas. 

Publicidad
Batán Parque Ecológico
  • 4 de 5 estrellas
  • Qué hacer
  • Tizapán

En los límites de San Jerónimo y Tizapán San Ángel, hay un parque para niños que se distingue por sus enormes áreas verdes, sus más de mil 300 árboles de distintas especies y su oferta recreativa y cultural los 365 días del año. Antes de ser uno de los parques favoritos de los niños, el Batán era una hacienda que pertenecía a Sanshiro Matsumoto y fue utilizada para albergar a 569 japoneses afectados por la Segunda Guerra Mundial. 

  • 4 de 5 estrellas
  • Qué hacer
  • Zona Metropolitana

Entre el horizonte de edificios, las camisas ejecutivas y los automóviles formados como hormiguitas, destaca un nuevo elemento en la concurrida zona de Santa Fe: el Parque La Mexicana. Este denominado nuevo pulmón de la CDMX destaca por sus dimensiones y amenidades, un proyecto que es tres veces el tamaño de la Alameda Central y ocupa 30 hectáreas en áreas verdes. Para usos recreativos y deportivos están la ciclopista de 4.3 kilómetros y la trotapista con 3.5 kilómetros. Durante el día se puede apreciar la extensión de los árboles plantados específicamente para este sitio, desde sauces, pinos y encinos hasta ahuehuetes y álamos. La noche da entrada a un espectáculo de luces citadinas junto con la iluminación LED del parque alrededor de los andadores. 

Publicidad
Parque de los Venados
  • Qué hacer
  • Portales

Aquí encontrarás áreas verdes, recreativas, viveros, el teatro popular al aire libre “Hermanos Soler”, canchas deportivas, juegos infantiles, el planetario "Joaquín Gallo" y una sede de la Sociedad Astronómica de México.

Hay una sección muy concurrida de juegos infantiles para que lleves a los pequeños de la casa; además, a un costado se encuentra una pequeña feria permanente en la que podrán jugar tiro al blanco, las tradicionales canicas o subirse a los juegos mecánicos.

Parque infantil La hormiga
  • Niños
  • Miguel Hidalgo

Los 40 mil metros cuadrados con los que cuenta esta área permiten a los niños correr y saltar junto con otros niños. Lo que distingue a este parque de otros son las denominadas “hormigas”, estructuras de color rojo, de más de dos metros, que están hechas para trepar. Después de haber conquistado la cima de cada hormiga, la diversión continúa en una tirolesa diseñada para niños mayores de cinco años; para hacer uso de ella es necesaria la supervisión de un adulto y tomar las medidas de seguridad que se recomiendan al inicio. El parque tiene varias bancas del las que puedes disponer, ya sea para descansar y desde allí cuidar a los chiquitos mientras juegan, igualmente se presta para que lleves tus propios alimentos y organizar una comida familiar. 

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad