En estos tiempos, el arte parece tener dos objetivos: como acompañamiento para impedir que nos tiremos del cabello al no visitar un museo o una obra de teatro, y como propuestas que nacen con el objetivo de hacernos reflexionar sobre nuestro presente. De la última va Escena viva. Intervenciones al espacio doméstico, un programa virtual lanzado por Cultura UNAM y que aborda temas de la cotidianidad durante la cuarentena. Resumiendo este concepto, tenemos una serie de videos que narran escenas de la vida cotidiana, bajo la inspiración de textos poéticos, literarios, composiciones musicales, diseños coreográficos y demás intervenciones artísticas y performáticas.
Como resultado tenemos una serie de productos que estarán disponibles hasta el 21 de julio, cada una de ellas trabajadas por diferentes artistas. Por ejemplo, el 2 de julio se transmitirá Sólo queda el mar de la compañía Teatro Bola de Carne, integrado por los actores Bernardo Gamboa y Micaela Gramajo, una propuesta visual que imagina a un edificio de la Narvarte como un organismo vivo, en donde los vecinos se cruzan para intervenir el espacio que los mantiene cerrados. Mientras que el 9 de julio el actor Misha Arias de la Cantolla presentará Fragmentadxs, una producción que refleja el cambio de percepción del lugar en donde nos encontramos encerrados, “nuestras realidades han cambiado, por lo tanto nuestro espacio cotidiano también”, menciona el intérprete en un comunicado.
También agenda el 14 de julio, ya que se transmitirá Gallina del artista e investigador Nicolás Poggi, una obra que habla sobre el encuentro consigo mismo en un momento en donde no se puede huir a ello, “me temo no conocer al otro o quizá no entenderlo más. Ayer me desperté y ya no era yo”, afirma. Por otra parte, el 16 de julio se hablará sobre el uno mismo frente a la falta de reconocimiento en la sociedad y la imposibilidad de salir al exterior para buscarlo, con Voron. La muerte del sentido, una obra de la artista Aliona Schewionkova.
Este encuentro multidisciplinario termina con Otra cosa. Apuntes de mi re-habitación del 31, que se transmitirá el 21 de julio. Esta pieza de la actriz Laura Agorreca habla sobre el viaje de una artista ante la transformación de su cuarto y de ella misma al hacer una obra de teatro.
Escena viva. Intervenciones al espacio doméstico. Museo Universitario del Chopo. Gratis.
Recomendado: La Compañía Nacional de Danza presenta en línea La bella durmiente del bosque.