Sala de Arte Público Siqueiros
Foto: Miguel Etc.
Foto: Miguel Etc.

Galerías en Polanco

Las mejores opciones para disfrutar del arte en esta zona de la ciudad

Publicidad

Al igual que el circuito de galerías de la San Miguel Chapultepec y la Roma, el de Polanco no te decepcionará, en sus recientos hallarás obras de diferentes artistas que van desde los emergentes hasta consolidados, la colonia ofrece varias opciones para sacar a tu connoisseur interior.

Galerías de arte en Polanco

  • Arte
  • Galerías
  • Polanco
  • 5 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
La galería Proyectos Monclova, que lleva ya casi 10 años colaborando en la escena artística de la Ciudad de México, vuelve a abrir sus puertas a finales de este mes, pero en nueva sede. La galería abrirá en Polanco, donde se integrará a un barrio lleno de conocidas propuestas artísticas como el Museo Tamayo Arte Contemporáneo y la Sala de Arte Público Siqueiros. El nuevo espacio de la galería de arte contemporáneo fue diseñado por el arquitecto Andrés Pastor, de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Pontificia Bolivariana y Maestro en Urbanismo, quien diseñó también el antiguo espacio, en la Roma. Para la nueva Proyectos Monclova se pensó en una área expositiva de doble altura, una zona de relajación y el icónico jardín vertical que estaba en el recinto anterior. Aunque seguirán ofreciendo la misma programación artística con personajes como Gabriel de la Mora, Helen Escobedo, Yoshua Okón o Chantal Peñaloza, toma en cuenta que los nuevos espacios conllevan también nuevos retos, tanto para los artistas como para los galeristas, que deben siempre tomar en cuenta el área y la disposición para la creación de discursos artísticos. Ya veremos qué ideas o propuestas nuevas nos estarán ofreciendo en su nuevo hogar. Mientras tanto te informo que, durante la inauguración, podrás deleitarte con obras de Eduardo Terrazas, el famoso codiseñador del logo de los Juegos Olímpocos de México 68. El artista se ha hecho popular por fusionar estilos inspirados en el arte huichol con...
  • Arte
  • Polanco
  • precio 1 de 4
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
En vez de heredar su casa a sus hijos o nietos, Siqueiros decidió que tenía que ser un legado para su país, un espacio público de arte para todos. Así, el 29 de enero de 1969, Siqueiros convirtió esta casa en la Sala de Arte Público Siqueiros, la cual serviría tanto para preservar su obra como centro de experimentación, análisis y exhibición de arte público. Hoy en día, la Sala es un museo proyectado por el arquitecto José Castillo, en donde no sólo se puede apreciar la herencia de Siqueiros en los murales, sino la continuación del pensamiento político y social del arte contemporáneo, en el que además de exposiciones de artistas contemporáneos actuales, hay conferencias, mesas de trabajo y discusiones —como Huevos Revueltos, que sucede el último martes de cada mes y en donde existe una plática entre dos ponentes de temas completamente distintos para llegar o no a una respuesta—. Por otro lado también cuenta con un centro de consulta e investigación, así como una completa, aunque pequeña, librería, con varias publicaciones de editoriales como Alias, Código, Textofilia, Tumbona, RM, Océano y Jumex.
Publicidad
  • Arte
  • Polanco
Este espacio, que data de 1933, es dirigido por Carlos Misrachi, heredero de uno de los promotores artísticos más importantes de México: Alberto Misrachi.Alberto Misrachi fundó su galería justo frente al Palacio de Bellas Artes, tenía en su cartera a los cuatro grandes: Rivera, Siqueiros, Orozco y el Dr. Atl, y también a Frida Kahlo.En la actualidad la Galería Misrachi cuenta con tres sedes: Polanco, Santa Fe y Reforma. Los espacios están dentro de los hoteles Presidente y St. Regis. Promueve la obra de artistas como Juan Soriano, Gunther Gerzso, Fernando Allende, José Luis Cuevas y más.
  • Arte
  • Polanco
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Es del arquitecto Mario Pani, quien lo construyó en 1946. Desde el acceso es muy imponente, con el gran espejo de agua al frente y los murales de Ortiz Monasterio. De un estilo funcionalista, con grandes pasillos y un auditorio al aire libre en la parte posterior, enmarcado por dos aulas, donde se dan clases de piano, de coro y canto. Es un edificio que te puede explicar la buena composición de la arquitectura que está en el ritmo, la escala y los materiales, en la luz y en el espacio. La distribución tiene los elementos principales de la arquitectura.
Publicidad
  • Arte
  • Galerías
  • Polanco
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Enrique Guerrero empezó coleccionando arte a principios de los ochenta, pero para los noventa ya estaba a cargo de seleccionar y montar exposiciones en el Museo MARCO, de Monterrey, junto con otras tres personas. En 1997, Guerrero abrió una galería con su nombre, la cual muestra tanto la obra de artistas contemporáneos emergentes como la de nombres más establecidos, como Remedios Varo, José Clemente Orozco y Robert Mapplethorpe, aunque está especialmente enfocada al arte contemporáneo latinoamericano.
  • Arte
  • Polanco
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Lourdes Sosa Galería
Lourdes Sosa Galería
Esta galería podría pasar desapercibida entre las calles de Polanco, pero si atraviesas las puertas de cristal encontrarás un recinto que alberga obras de artistas plásticos contemporáneos y otras propuestas estéticas.   Se trata de la galería fundada en el año 2000 por Lourdes Sosa, promotora cultural que ha trabajado como subdirectora de artes plásticas del INBA y del Museo de Arte Moderno. Este espacio de promoción a la cultura está  dedicado a la integración del arte a la vida cotidiana. En sus cuatro niveles encontrarás la obra de grandes maestros mexicanos como Arnaldo Coen, Francisco Corzas, Patricia Torres y Laura Rosete e incluso Rufino Tamayo (para está necesitarás hacer cita previa para disfrutarla). Las exposiciones temporales duran alrededor de tres meses. Las tendencias presentes en  sus muestras, tanto la permanente como las temporales, son la escuela mexicana, la transición, la ruptura y el cutting edge. Lourdes Sosa Galería ha abierto sus puertas para la obra de artistas internacionales, como sucedió en el 2016 cuando se presentó el arte kitsch de Andy Warhol. Ve con tiempo, porque hay  visitas guiadas, seminarios, conferencias y diferentes eventos culturales.
Publicidad
  • Arte
  • Galerías
  • Polanco
Art Point
Art Point
Caminar por Polanco, entre árboles, banquitas y locales, es una oportunidad de descubrir nuevas cosas, justo ahí se encuentra Art Point, un espacio de exhibición de arte, que desde el primer atisbo está lleno de vida y dinamismo. Es un punto de encuentro que muestra el arte mexicano cuya propuesta puede considerarse demasiado arriesgada o ecléctica para otros espacios. De acuerdo con la directora, Karen Rumbos, este espacio es creado para artistas cuya temática de sus piezas se adaptan a los espacios de exhibición al tiempo que los personaliza, de forma que ninguna obra se verá igual en dos espacios. No te sorprendas si en tu visita te encuentras con alguno de sus artistas y si la visitas recurrentemente notarás que el lugar no luce igual, pues el catálogo de obra es tan amplio que se renueva mensualmente. De acuerdo con Karen, “la galería pretende empujar la discusión sobre las barreras subjetivas del arte, de forma que la oferta artística dependa del trabajo, y de la creación e innovación que generen los artistas, y no de la escuela, el nombre o la recomendación del artista”. Aquí coinciden tanto artistas nacionales e internacionales que comienzan como quienes ya cuentan con más trayectoria, entre ellos Neon Caron, Alejandro Pinpon, AlquimiaMC y Sofía Castellanos.  Verás pinturas, esculturas, fotografías y murales, así como obras de diseño y muebles. Las vastas posibilidades se reflejan en el acomodo de las piezas; de manera que conviven mariposas y calaveras con...
  • Arte
  • Galerías
  • Polanco
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Galería López Quiroga
Galería López Quiroga
En medio del viejo Polanco se encuentra la Galería López Quiroga. Está dedicada a exhibir obra tradicional de artistas como Francisco Toledo, Pablo Picasso y David Alfaro Siqueiros.  Además de los artistas de renombre, la López Quiroga es de las pocas galerías que edita catálogos y libros de pintura, lo que le permitirte poseer la obra de algún modo y te da la posibilidad de estar un poco más acerca de los artistas que exhiben.
Publicidad
  • Arte
  • Galerías
  • Polanco
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Galería Guijarro de Pablo
Galería Guijarro de Pablo
La galería abrió sus puertas en 1987 con el nombre de Talento Arte y bajo la dirección de Raúl Guijarro de Pablo. En sus inicios tenía en su cartera a artistas como Betsabeé Romero y Javier Marín. Este espacio artístico es un proyecto familiar en el que también colabora Jimena Guijarro, licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Miami. Localizada en el corazón de Polanco, la galería lleva 28 años como un espacio para el trabajo de artistas emergentes y de mediana trayectoria, tanto mexicanos como extranjeros. En 2013 cambia su nombre a Guijarro de Pablo, la meta ahora es entrar al mercado público y más internacional. Además de difundir proyectos artísticos, ofrece servicios de consultoría para colecciones privadas y públicas. Guijarro Pablo ha participado en ferias internacionales desde 2007 y maneja eventos emergentes en Miami. La galería ha contado con la participación de artistas como Demián Flores, Carlos García de la Nuez, Mercedes Gertz y Marco Lamoyi, quien experimenta con pintura, fotografía y cristal murano.
  • Arte
  • Polanco
Este sitio surge para hospedar eventos en el centro de Polanco. Tiene capacidad para un máximo de 1000 personas, lo cual se ajusta a cifras menores dependiendo si el evento a alojar es un concierto, coctel, banquete, auditorio, o algún otro. Foro Masaryk se alquila para eventos con gestión propia, o facilita servicios de producción, instalaciones y alimentos para su realización. El espacio, de 860 m2, cuenta con buena iluminación; es amplio y tiene pilares a lo largo del foro, así como un pequeño entrepiso o mezzanine.
Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad