El Lago de los Cisnes de Juan Rodrigo Becerra Acosta, fotografía que se expondrá en la exposición Inmortalizar el movimiento
Foto: Cortesía Un Teatro
Foto: Cortesía Un Teatro

Día Internacional de la Danza 2025: Funciones, lugares y más

Te recomendamos algunas actividades para celebrar el Día Internacional de la Danza. Desde el 26 de abril al 4 de mayo.

Publicidad

En 1982 la Unesco destinó el 29 de abril para celebrar la danza por ser este día el natalicio de Jean-Georges Noverre, maestro y creador del ballet moderno. Te dejamos algunos eventos que no puedes perderte para celebrarlo desde el sábado el sábado 26 y hasta el domingo 4 de mayo. Desde la tradicional celebración por parte del Taller Coreográfico de la UNAM en el CCU, hasta las actividades del CENART que te invitán a quedarte todo el día sin pagar un peso en funciones. 

Recomendación. 30 actividades para niños para celebrar el Día del Niño y de la Niña CDMX.

Funciones de danza en la CDMX

  • Danza
  • Experimental
  • Ciudad Universitaria

La UNAM (en especial su Taller Coreográfico) con un enfoque más experimental conmemora el Día Internacional de la Danza con presentaciones en cuatro foros de la Ciudad de México, que incluirán el estreno mundial de nosarrastra, de Édgar Zendejas, así como piezas recientes de danza contemporánea y obras emblemáticas de Gloria Contreras. Será del 26 de abril al 4 de mayo. De todos los recintos aquí verás lo más contemporáneo. 

Lugares dedicados a la danza en la Ciudad de México

  • Danza
  • Ballet
  • Miguel Hidalgo
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

Es un proyecto del arquitecto Ramiro González Delsordo. Fue inaugurado en 1969 y el principal reto fue acoplar un escenario amplio para el movimiento de los bailarines y las butacas en un espacio reducido. Para lograrlo, eliminó varias filas de butacas y le dio prioridad a la escena. 

Publicidad
  • Museos y centros culturales
  • Churubusco Country Club
  • 5 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

El Centro Nacional de las Artes (Cenart) alberga  12 foros escénicos, dedicados a la danza, teatro, música y cine, cuatro centros nacionales de investigación artística, el centro multimedia, galerías y plazas. 

Cuenta con la Plaza de la Danza, un escenario abierto con capacidad para 400 espectadores. En ella se presentan espectáculos dedicados a esta disciplina.

  • Tabacalera
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

La Cantera es un estudio de danza y un espacio dedicado a la formación en las artes del espectáculo. La compañía de danza contemporánea A Poc A Poc es responsable del lugar.

En él se imparten clases de ballet, jazz, flamenco, contemporáneo, yoga, danza africana, soltura y gramática del cuerpo. El lugar tiene tres salas, dos para las actividades del público y otra para los ensayos de la compañía. La Cantera centra sus actividades en la expresión corporal y participa en eventos como la Muestra de Artes Escénicas. El bailarín y coreógrafo Jaime Camarena es el fundador y actual director de la compañía. 

Publicidad
  • Salas de café
  • Condesa
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out

Si algo le faltaba a la Condesa era precisamente un espacio abocado a las artes escénicas independientes. Este foro dentro del cual se privilegian el teatro y la danza, forma parte de un centro cultural que cuenta con una galería de arte contemporáneo.

Cada mes tiene su evento Jueves de danza para presentaciones de artistas jóvenes que merecen un espacio. Actualmente cuentan con tres distintios talleres Up-Down espacio, que realiza una exploración de la danza contemporanéa; Move, cuerpo en movimiento enfocado en la creación del performance a través del cuerpo, luces y sonidos; y Movimientos construidos, fundamentos y bases para un movimiento eficiente.

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad