¡Ojo! Trabajamos arduamente para ser precisos, pero estamos en tiempos inusuales. Por favor, siempre verifica antes de salir.

101 experiencias que solo puedes vivir en la CDMX
Desde comerte una torta de tamal, pasando por una tarde en la Casa Azul, hasta las noches de high energy en el Patrick Miller
La Ciudad de México siempre tiene algo qué ofrecernos: desde asistir a las exposiciones de sus mejores museos, hasta desgastarnos la garganta en algún concierto; claro, sin hacer a un lado la increíble oferta gastronómica (prueba en los restaurantes de comida mexicana por tipo). ¿La mejor parte? De entre tanta variedad, la CDMX presume de una amplia variedad de experiencias únicas que solo puedes vivir aquí.
Para celebrar nuestra edición 101, en Time Out México seleccionamos 101 experiencias que solo puedes vivir en la CDMX y que son garantía de diversión, orgullo, buen sazón y/o asombro. Te aseguramos que todas ellas te dejarán recuerdos inigualables.
Recomendado: 50 lugares que debes visitar al menos una vez en la CDMX.
101 experiencias que solo puedes vivir en la Ciudad de México
1. Visitar la casa donde vivió Frida Kahlo
El barrio de Coyoacán es único. Sus calles empedradas te llevan a lugares sorprendentes, como la Casa Azul, lugar donde creció y murió Frida Kahlo. El estudio y el jardín son espacios que te robarán el aliento.
2. Ir por tapas y vino al Mercado de San Juan
En uno de los mercados más importantes de la ciudad se
encuentra Las Tapas, negocio de más de 80 años que ofrece tapas con charcutería y quesos de distintas latitudes. Toma asiento en la barra mientras devoras la tapa de jamón serrano con gouda o la de higo con queso y fresa, y una copa de vino.
3. Ver una película en la Cineteca Nacional
Visitar este templo dedicado al séptimo arte va más allá de ver
una película. La experiencia inicia cuando entras y ves su imponente estructura; mientras que sus jardines, restaurantes y cafés te invitan a pasar ahí todo un día lleno de cine.
4. Ver un estreno teatral en pleno corazón de Coyoacán
En la sede de la Compañía Nacional de Teatro, una vieja casona en el centro de Coyoacán, disfrutas a varios de los mejores actores de nuestro país, diciendo lo mismo textos clásicos que contemporáneos.
5. Comer nopales frescos en La Ruta de la Milpa
Hace menos de una década, el chef Jorge Córcega de San Luis Potosí llegó a Milpa Alta y junto con su esposa, Magali Alvarado, creó La Ruta de la Milpa. Es un recorrido para cortar y comer nopales frescos de la alcaldía de Milpa Alta, e invitan a reconocidos chefs para cocinar. Aquí se descubre la riqueza de estos deliciosos ingredientes.
La Ruta de la Milpa Tel. 55 2182 6014. $1,000 por persona.
6. Visitar el speakeasy más secreto de la ciudad
Hanky Panky se descubre de boca en boca. Sillas anchas, lámparas antiguas y una elegante barra te ambientan para tomar negronis o coctelería de autor. Haz tu reservación y descubre sus secretos.
7. Recorrer el acuario subterráneo más grande de Latinoamérica
Frente a Plaza Carso, hay una construcción pequeña que debajo
esconde todo un mundo: el Acuario Inbursa. Éste, en sus tres mil 500m2, alberga a 300 especies acuáticas.
8. Recorrer el mercado más grande de Latinoamérica
El lugar donde se surten supermercados, mercados, recauderías y hasta los mejores restaurantes de la ciudad. No es para menos: en la Central de Abasto encuentras una gran variedad de frutas y verduras que te enamoran a primera vista —coloridas, brillosas, frescas—, y de otros productos, como mariscos, carnes y flores. Más que un mercado es toda una ciudad de 327 hectáreas; tiene todos los servicios, adaptados a los peculiares horarios de los locatarios, y recibe al día a más de 370 mil personas.
9. Vivir una noche queer en República de Cuba
Esta calle es una de las más icónicas para la comunidad LGBT+ en México. Aquí se encuentran tres clásicos de la vida nocturna; La Purísima, El Marrakech Salón y Soberbia, que con diferentes estilos nos han dado las mejores noches de fiesta.
10. Comprar plantas exóticas en el Mercado de Cuemanco
Está integrado por 17 hectáreas y 1,469 locales, lo que lo hace el más grande de la Ciudad de México y uno de los más importantes en Latinoamérica. Según la temporada, encontrarás plantas y árboles (para interiores y exteriores) de diferentes tamaños y especies que son cosechadas tanto en chinampas de Xochimilco como en invernaderos. Verás flores y plantas que no son muy fáciles de conseguir, como papiro y ojo de pájaro.