Palacio de Bellas Artes
Foto: Mattza Tobón

Eventos en octubre 2023 en la CDMX

Las mejores recomendaciones en el Ciudad de México para disfrutar en el mes de octubre

Publicidad

Octubre es conocido como el Mes del Diseño en la CDMX y llegan eventos imperdibles como Design Week México, Fashion Week México y el Abierto Mexicano de Diseño. Tampoco podemos olvidar la Feria Internacional del Libro en el Zócalo, DocsMX Festival Internacional de Cine Documental en la Ciudad de México, las actividades especiales del Festival Internacional Cervantino en la Ciudad de México y un sinfín de eventos que harán que no te quedes en casa ni un minuto durante este mes. 

Entérate qué actividades y eventos habrá en la CDMX por mes para que comiences a organizar tu agenda.

Eventos imperdibles durante octubre 2023 en la Ciudad de México

  • Niños
  • Miguel Hidalgo

Hoy en día hay festivales para todos los gustos y pensados para distintas generaciones, pero las infancias se habían quedado sin su evento especial, hasta ahora. Festivalito es un evento con actividades al aire libre para que los peques creen, brinquen y corran. Si buscan diversión, tendrá lugar el sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre Campo Marte. ¿Qué actividades habrá? -Sensoramas: Carpas con mundos interactivos en su interior. Son dos opciones para visitar: Un lugar para los monstruos y Viaje al bosque encantado.  -Talleres: Sus habilidades motrices se utilizarán en la creación de máscaras, experimentos cinetíficos y trucos de magia. -Actividades deportivas: ¿Prefiere escalar o patinar? Puede realizar ambas actividades, además de un circuito de agilidad y un espacio para realizar parkour. -Teatro: Hay teatro itinerante, teatro de sombras y cuentacuentos. El proyecto Perla Teatro, creado por Daniela y Mica, estará presente. -Cine: Distintas funciones familiares conformadas de cortos y documentales. Lo más impresionante es que serán posibles gracias a energía cinética. -Música: Los conciertos no podían faltar, Los patita de perro, Heavysaurios, Yucatán a Go Go, Karaoke Band, Vibra Muchá, Ele/Que te importa y Los Amos del Recreo. Sumado a eso, habrá talleres de música. Pensando en todas sus necesidades también habrá un espacio especial para que tomen su siesta y recarguen energía. Un espacio que seguro ocuparán, en especial si planean ir ambos días durante todo el d

  • Qué hacer
  • Festivales
  • Jardín Balbuena

La Maldita Vecindad encabezará un concierto con motivo del Día de Muertos. En general, el evento buscará honrar a quienes nos precedieron pero, aprovechando la ocasión, se realizará un homenaje al querido Sax, Eulalio Cervantes Galarza, que en marzo de 2021 dejó este plano. Te podría interesar: Desde Lana del Rey hasta Jessie Ware, aquí los discos que tienes que escuchar del primer semestre del año Este tipo de conciertos ya son tradición entre los integrantes de la banda liderada por Roco Pachukote. Recordemos que después del terremoto de 1985, La Maldita tuvo una tocada durante la conmemoración de dicha tradición. Ahora, bajo el lema Ofrenda a los ancestros, realizarán un gran homenaje al rock mexa. Así será el concierto de La Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio durante Día de Muertos De acuerdo a la agrupación, el show será un repaso por algunas de sus mayores influencias musicales. Es importante mencionar que en esta presentación destacará la participación de varios artistas invitados, entre ellos Salón Victoria y Sekta Core. También se subirán al escenario Gambeat, Save Ferris, Son Rompe Pera, Lost Acapulco, Los Cogelones, Sonora Propaganda, Legend Medicina Sónica y Fakir. Adicional a corear “Kumbala”, “Solín”, “Un Gran Circo”, “Si Tu Boquita Fuera”, “Sol de Medianoche” y “Fantasma de la Rana”, se podrá disfrutar de una zona gastronómica, un desfile de catrinas y muy acorde al festival, un espectáculo de pachucos con temática de Día de Muertos. Todo esto s

Publicidad
  • Arte
  • Arte contemporáneo
  • precio 0 de 4
  • Santa María la Ribera

Desde nuestra primera visita a Naranjo 141 se notaba que las exposiciones y estilos que iba a guardar serían muy especiales. Creemos que con esta nueva muestra se va reafirmando esta idea, pues Honey resulta ser una exposición vibrante, con movimiento, color y de dos artistas novedosos. Si quieres conocer lo más nuevo en el panorama del arte de México y dejarte sorprender, creemos que esta muestra es lo que buscas.  Te puede interesar: Francisco Castro Leñero. Una lógica de la belleza. Honey es una exposición compartida, realizada en conjunto entre el mexicano Bayo Álvaro y la artista con base en Londres Lily Alice Baker. Es la primera presentación de Baker en México y también la primera colaboración de la galería con ambos. En las piezas y curaduría se exploran cuestiones de género, así como gestos, alegrías y traumas propios de las relaciones interpersonales. Lo hacen empleando una habilidad considerable en figuración, color y espacio. Y es que algo que destaca mucho de las pinturas montadas de Baker es su paleta de colores y rastro de movimiento en las formas. Los colores no son desordenados, pero al mismo tiempo notas ciertos caos en la representación del movimiento. En las escenas de interiores de la vida nocturna de Baker, ella marca sus observaciones sobre el comportamiento humano, cómo cada persona se siente inclinada a revelar y actuar, a confrontar o retirarse. El cuerpo mismo se convierte en un reino de incertidumbre. Sin duda las pinturas nos fascinaron y además n

  • Danza
  • Ballet
  • precio 1 de 4
  • Miguel Hidalgo

Siempre será un placer disfrutar de las presentaciones de la Compañía Nacional de Danza, y más cuando muestran clásicos imperdibles como La Suite de El Lago de los Cisnes y Carmen. Ahora, durante octubre,  tendrán 11 funciones en el Teatro del Bosque Julio Castillo, con precios desde $30 pesos. Danza de alta calidad y accesible para muchas personas. Te puede interesar: Cirque du Soleil. Corteo. Las coreografías más amadas por México El INBAL reveló que estás dos puestas en escena, El Lago de los Cisnes y Carmen, son las más queridas por el público mexicano. No en vano, pues son dos de las piezas más históricas y vistosas del ballet a nivel mundial. Además de que requieren que toda la entrega del Compañía Nacional de Danza. La Suite de El lago de los cisnes por la Compañía Nacional de Danza Si no conoces los relatos, La Suite de El lago de los cisnes es una adaptación coreográfica del codirector artístico de la CND, Cuauhtémoc Nájera, y de la bailarina de la agrupación Sonia Jiménez, sobre la original de Lev Ivanov. Un clásico mundial que el coreógrafo checo Julius Reisinger y el compositor ruso Piotr Ilich Chaikovski, donde una princesa es convertida en un hermoso cisne blanco. Carmen por la Compañía Nacional de Danza Por otro lado Carmen es la versión dancística del maestro Alberto Alonso, con suite de Rodion Shchedrin sobre la música original de Georges Bizet. El montaje inspirado en el cuento homónimo del escritor francés Prosper Mérimée, y que retrata el drama de la hermo

Publicidad
  • Qué hacer
  • precio 3 de 4
  • Cuauhtémoc

¡El parque de terror más grande de Latinoamérica (con 1000 metros cuadrados de extensión) llega a la CDMX! Scream Park Carnival quiere asustarte con cuatro nuevas actividades multisensoriales y su temática será nada menos que sobre las brujas. ¿Será lo suficientemente valiente? Te contamos fechas, costos y muchos más detalles. No te pierdas: Museos más tenebrosos (o sombríos) en la CDMX.  Ya en marzo tuvimos el primer acercamiento a Scream Park, pero en aquel momento la temática era sobre un carnaval tenebroso. Ahora regresa al Monumento a la Madre pero con cuatro atracciones distintas: La Mansión, La Castañeda, Seance y The Witch. Se trata de dos laberintos, una sesión espiritista y una cacería de brujas Así es, las brujas, uno de los personajes más interesantes y populares del imaginario de terror serán el punto central de la nueva atracción. Las hemos visto en películas, en series, libros, juegos y ahora podrás formar parte de una “cacería”. Esta nueva edición de Scream Park tendrá más de 100 actores y asustadores, también música en vivo y seis shows de monstruos por día. Será de martes a domingo de 7pm a 1am del siguiente día. Llegará a partir del 3 de octubre y estará hasta el 12 de noviembre, podrás comprar tus boletos en la página de Fever y los costos van desde $250 para estudiantes, $450 en general y $750 para vip. Aún faltan confirmar horarios pero te los diremos tan pronto se anuncien.  Es una excelente época para asustarte un poco y que la adrenalina fluya. ¿A

  • Qué hacer
  • Cuauhtémoc

La Carrera Panamericana es un evento automovilístico de tipo rally que año con año, recorre la República Mexicana. Este 2023 celebrará sus 36 ediciones y tendrá una ruta de más de 3 mil 610 kilómetros que serán disputados del 13 al 19 de octubre. Te podría interesar: ¡Habrá carrera de Día de Muertos en Chapultepec! Ve preparando el maquillaje de huesitos La caravana de autos pasará por Veracruz, Oaxaca, Ciudad de México, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, San Luis Potosí y Nuevo León, ya que este año la meta será Monterrey, luego de 16 años de ausencia. Y justamente, como parte de este largo viaje es que 70 autos —entre clásicos y modernos— harán una parada en el Centro Histórico de la CDMX. Sobre esto, el Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués mencionó: “No podemos sino hacer un reconocimiento al invaluable aporte que ha tenido en la proyección de los maravillosos paisajes y riqueza cultural de México, y su impacto en la actividad y afluencia del turismo nacional y extranjero”. Mientras que, Karen León Grossman, Directora General de la Carrera Panamericana, adelantó que este año el trofeo será conmemorativo de Juan Manuel Fangio, reconocido como uno de los mejores pilotos de todos los tiempos. El premio será perseguido por corredores de múltiples países, incluyendo Alemania, Francia, Reino Unido y Suecia. Cuándo y cómo disfrutar del desfile de la Carrera Panamericana en CDMX La Secretaría de Turismo informó que se realizará un desfile el próximo sábado 14 de octub

Publicidad
  • Arte
  • precio 1 de 4
  • Ciudad Universitaria

El Lago de los Cisnes con imágenes en 3D; La caída de la casa Usher, ópera de Philip Glass basada en el cuento de Edgar Allan Poe; piezas de Bach y Mozart en la Sala Nezahualcóyotl y más 85 actividades culturales en la segunda edición de Festival Cultural UNAM 2023. Un evento que abraza la multidisciplinariedad en las artes y que nos trae la vanguardia en áreas como danza, música, teatro, fotografía y mucho más. Durará casi un mes, del 30 de septiembre al 22 de octubre. La mayoría de las actividades serán en el Centro Cultural Universitario, conoce la programación y los costos.  También te puede interesar: El cojo de Inishmaan.  El Festival Cultural UNAM 2023 y su segunda edición Esta es apenas la segunda edición del Festival CulturalUNAM, un espacio que apenas está definiéndose pero que ya vemos como una apuesta para las propuestas de arte más vanguardistas sin dejar de lado el arte más clásico. Como es costumbre con Cultura UNAM, nos ofrecen piezas que te hacen pensar, que van más allá de la complacencia y reta a sus públicos.  Actividades principales y programa  En esta edición tendremos un total de 85 actividades a lo largo de octubre. Una colección de piezas que van desde conciertos de óperas de cámara, a obras de teatro y danza inmersiva. Te dejamos algunos de los eventos más relevantes de esta edición:  La caída de la casa Usher, de Philip Glass, basado en el cuento de Edgar Allan Poe: Se trata de una versión operística en dos actos para ensamble de solistas que ser

  • Música
  • Miguel Hidalgo

Bala es una artista emergente que acaba de lanzar su primer álbum, Despeinada, compuesto por diez canciones originales. Este material se trabajó en conjunto con el productor Alfonso Palacios y a través de este exploran una amplia gama de estilos musicales, que dejan ver el crecimiento artístico de Bala y su enfoque en la composición.  Anímate a escuchar todas las canciones de Despeinada. Seguro alguna te hará recordar alguna situación dentro de su colección de tracks honestos y transparentes. Hasta el momento, nuestra favorita es Loca + Loco —pero la elección no fue nada fácil—. Este LP, si bien marca el comienzo de su carrera artística, se compone de temas que fueron compuestos por Bala entre los 16 y 18 años. Se trata de una ventana a su mundo interior y al escucharlos permiten bailar, recordar y sentir conexión con su letra. Cada una te hace transportarte a un recuerdo y, sin darte cuenta, ya estás repitiendo la canción o agregándola a tu colección.  Al respecto de su álbum debut, Bala expresó: "Despeinada es un álbum en donde escribí mi corazón en pedacitos a las que llamo canciones. Es la forma en la que he logrado mostrarme en mi forma más genuina y honesta. Despeinada es este proceso de romperme, encontrarme, amarme y dejarme ser libre así como soy; compartir mis sentimientos en canciones que conecten con los que están creciendo y aprendiendo a ser. Es libertad, vulnerabilidad y lo que soy en letras y melodías." ¿Cuándo y dónde será el concierto de Bala en CDMX?

Publicidad
  • 4 de 5 estrellas
  • Arte
  • Abstracto
  • precio 1 de 4
  • Cuauhtémoc

Buena parte de la labor de los museos consiste en divulgar el trabajo y obra de artistas no siempre tan reconocidos. Y es que amamos cuando traen a Monet o cuando hacen una revisión de Diego Rivera o del surrealismo, pero también amamos cuando nos presentan a artistas que pasan desapercibidos por las grandes audiencias. Si quieres descubrir y sorprenderte, creemos que no te debes perder la más reciente exposición del Museo del Palacio de Bellas Artes Francisco Castro Leñero. Una lógica de la belleza. No te pierdas: Todo se vuelve más ligero, la exposición por los 10 años del Museo Jumex.  ¿Quién fue Francisco Castro Leñero? La muestra nos va mostrando la trayectoria de Leñero, quien emergió en la escena artística a finales de los setentas, con una propuesta basada en patrones rectilíneos. Durante la apertura la curadora, Sylvia Navarrete, explicó cómo durante décadas fue en realidad ignorado por las instituciones museísticas del país, de hecho esta es la primera exposición en un museo de México en más de 27 años. Murió recientemente, en 2022. ¿Qué veremos en  Una lógica de la belleza? Una lógica de la belleza despliega más de 60 obras provenientes tanto de colecciones particulares (17 en total) como de algunas institucionales (el Museo Jumex y el Amparo son algunas de ellas), y se aborda desde cuatro núcleos temáticos: Resumen de una trayectoria; Materia, madera y damas: 1980-2000; Desfases, vibraciones y curvas: 2000-2021 y Los papeles del maestro. Están divididas en las cua

  • Teatro
  • Comedia
  • precio 2 de 4
  • Zona Metropolitana

Martin McDonagh es uno de los mejores escritores y dramaturgos en activo. Su humor negro, la  construcción de personajes y situaciones hacen de sus obras sumamente caracteristicas e interesantes. Ahora, llega por primera vez a México El cojo de Inishmaan, pieza escrita por McDonagh, que será dirigida por Fernando Bonilla y con la producción de la Sociedad Artística Sinaloense (SAS). Hablamos con Bonilla sobre esta puesta en escena. No te pierdas: Cirque du Soleil: Corteo. ¿De qué trata El Cojo de Inishmaan? Tal vez oíste hablar hace algunos meses de Los espíritus de la isla (The banshees of inisherin, 2022), película que estuvo compitiendo en la temporada de premios, incluido El Oscar. Esa película es escrita y dirigida por McDonagh y la mencionamos porque El Cojo de Inishmaan sucede en un lugar y tiempo muy similar, “un espacio habitado por seres muy peculiares, hoscos y ásperos -nos cuenta la sinopsis-, que un día ven alterada su monótona y asfixiante realidad cuando unos cineastas llegan a su remota tierra para filmar una película en la que todos quieren participar. Incluso, Billy Claven, un chico huérfano y discapacitado a quien apodan ‘el cojo’, protagonista a quien acompañamos en su proceso de convertirse en una estrella de cine, a pesar de la burla de todos sus vecinos.” ¿Cómo llevar a escena la pieza de un autor como McDonagh? Bonilla nos habla de cómo es enfrentarse a una obra así, de un dramaturgo al que admira tanto: “Trabajar con un texto tan inteligente como este

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad