La construcción se realizará en 14.9 km de vialidad, desde San Lázaro hasta Santa Martha Acatitla. Las novedades serán ciclovías, zonas de descanso e infraestructura para personas con discapacidad. Particularmente en el cruce con la Línea A del Metro se habilitarán zonas de ascenso y descenso. Además, se modernizarán los pasos a desnivel y los puentes peatonales.
¡Ya somos muchos en la Ciudad de México! Basta con ver los colapsos del Metro cada tres días para caer en cuenta que el transporte público se debe modernizar y eficientar con urgencia. Afortunadamente, la CDMX ya tiene algunos proyectos en la mira que además de optimizar el tránsito en la zona, le darán un nuevo aire a la capital con sus áreas verdes y corredores comerciales.
Te podría interesar: Una nueva ciclovía unirá a la CDMX y el Edomex. Estos son los lugares por los que pasará