¡Ojo! Trabajamos arduamente para ser precisos, pero estamos en tiempos inusuales. Por favor, siempre verifica antes de salir.

Restaurantes de comida rápida
No por ser rápido es chatarra, en estos restaurantes de la CDMX puedes comer pronto si llevas prisa o mucha hambre
En la Ciudad de México puedes comer en los mejores restaurantes de mariscos, tienes los restaurantes de comida mexicana y hasta las tiendas gourmet. No olvides conocer los restaurantes y cafés con comida vegana.
Comida rápida en la CDMX
La Yumita
El fast food más antiguo es la comida mexicana. Más allá de hamburguesas, hot dogs, pollo frito y comida china, para los mexicanos, todo lo que quepa en una tortilla o en un bolillo, se convierte en un taco o una torta en cuestión de segundos. Pero, ¿qué pasa cuando, en estas mezclas veloces, los tamales y los tacos de canasta se unen? Desde la Roma, este restaurante indagó por la respuesta. Las yumitas constan de tres tacos de canasta envueltos en una hoja de plátano, dándole un gran parecido a un tamal oaxaqueño, pero con mucha más carne. El híbrido toma su nombre de la palabra Yucatán y Humita (como son llamados los tamales en Chile, Perú y Argentina). En este lugar, lo más tardado es elegir el sabor de la yumita a ser devorada: cochinita pibil, mole con pollo, vegetales o frijoles con queso. Luego completar el combo, con sopa de tortilla o de lima; seleccionar el sabor del agua y elegir el postre, ya sea natilla de vainilla, arroz con leche o crepas. Tras el examen de sabores, en menos de 15 minutos tienes frente a ti una charola con tu pedido. Las paredes del lugar están adornadas con portarretratos, en los cuales aparecen pequeños cerditos y espejos. ¿Querrán decirnos algo? A pesar de que las yumitas no son el mejor invento de la humanidad, ni revolucionaron la gastronomía mexicana, la calidad del producto y el sabor son buenos. Ortodoxos de la comida mexicana y personas a dieta, evítenlas.
Los Tres Reyes
Acá, todo se acaba antes de las tres. Además, llegar no es cosa fácil, por lo que se recomienda analizar mapas y rutas si nunca has ido. Todo sea por comer una de las barbacoas más famosas y longevas de la Ciudad. La salsa borracha y el consomé son las estrellas del lugar, solo opacadas por la música en vivo. Tip: Las porciones que se sirven no son medidas: te dan lo que el cuchillo corte y lo que alcance. Tip: Todo se cobra: desde la salsa hasta los rabanitos.
El Califa Condesa
Ya es un clásico para después del reven, donde llegas todo enfiestado y hambriento y de buen humor y ves trasnochados parlanchines vestidos para distintos eventos, desde bodas hasta festivales rockeros. Pero no todo es en la noche: comer o cenar allí con amigos o familia siempre es buena opción si tienes antojo por comida mexicana sencilla, limpia, fresca, rápida y caliente. Pero no estamos hablando de cualquier taquería. Lo que ha ocurrido con El Califa desde mediados de los noventa ha sido la transformación de la era: una gran taquería a una leyenda donde hasta las celebridades del cine y la TV van a echarse sus tacos. ¿Cuál puede ser el secreto de su sabrosura? Las salsas, lo jugoso de la carne, las tortillas, es difícil inclinarse por uno u otro, pero todo es muy rico. La ollita de frijoles alcanza para dos, y también los originales cráteres (tostada con queso derretido), pero los tacos de pollo al perejil, de chuleta o bistec, las famosas gaonas y los pastores, con costra de queso tostado o queso derretido, con aditamentos como aguacate, cebolla o nopal, sí que te los comerás sin compartir, con un tradicional Boing o jugos de fruta hechos allí o una chelita helada. Quizá para el maravilloso flan de queso casero sí pidas dos cucharas. Los meseros son amables y muy profesionales, llevándote todo pronto y más si te apasionas pidiendo un taco tras otro. Si está lleno el lugar, calma, en unos minutos se desocupará una mesa, para que puedas disfrutar, y mientras tus amigos esp