Vocabulary of Solitude
Foto: Cortesía Museo Tamayo

Las exposiciones imperdibles de junio

Desde Rina Lazo por primera vez en el Palacio de Bellas Artes, a lo más nuevo del Museo Tamayo, y una exposición sonora única en el MUAC, y más

Ángel Arroyo
Escrito por
Ángel Arroyo
Publicidad

De ninguna manera queremos que en junio te quedes sin opciones culturales y exposiciones interesantes. Y es que la CDMX nunca deja de sorprendernos con la cantidad y calidad de exposiciones que encontramos mes a mes en los diversos museos y espacios culturales de nuestra ciudad. Es por todo esto, que te recomendamos las seis exposiciones imperdibles de junio. Desde el videoartista Bill Viola, a una exposición acústica en el MUAC sobre el océano, y la primera vez que el trabajo de una muralista mujer se expone en Bellas Artes.

Recomendación. La fotografía a través de la mirada de Franz Mayer

Las exposiciones imperdibles de junio

Xibalbá, el inframundo de los mayas de Rina Lazo
Foto: Cortesía INBAL

Xibalbá, el inframundo de los mayas de Rina Lazo

Aunque hemos tardado, después de años al fin se empieza a dar visibilidad a artistas mujeres del muralismo mexicano. Rina Lazo, aunque nació en Guatemala, fue parte de ese movimiento de muralistas y ahora se convierte en la primera muralista mujer en colocar su obra en bellas artes, y la primera vez que podemos ver esta obra en forma y en todo su esplendor. Hablamos de Xibalbá, el inframundo de los mayas que se expone en el Palacio de Bellas artes. Aquí se pueden ver pasajes del Popol Vuh, la importancia del sol y el eclipse, y una representación de un inframundo con flora y fauna. Sin duda debes de ir a verla en junio.

Palacio de Bellas Artes. Av. Juárez S/N, Centro Histórico. 11am a 5pm.

Vocabulario de la soledad
Foto: Cortesía Museo Tamayo

Vocabulario de la soledad

Si quieres algo un poco más instagrameable, también llega al Tamayo Vocabulary of Solitude de Ugo Rondinone. Aquí el artista suizo usa el color de una forma única y radical para crear un ambiente inmersivo que dialoga con los espacios interiores y exteriores del museo. Básicamente son obras a gran escala del artista que podrás ver en la fachada y el patio central del museo.

Este tipo de muestras hacen un eco particularmente poderoso después del encierro provocado por la pandemia. ¿Las nociones de aislamiento, soledad, tristeza o aburrimiento han cobrado un nuevo significado?

Museo Tamayo de Arte Contemporáneo. Reforma 51, Chapultepec. Mar-dom 10am-6pm. $70. A partir del 4 de junio.

Publicidad
Mariana Yampolsky, entre cuerpos extraños.
Foto: Cortesía Centro de la Imagen

Mariana Yampolsky, entre cuerpos extraños.

No podíamos dejar de lado la exposición en el Centro de la Imagen: Mariana Yampolsky, entre cuerpos extraños. Aquí se exhiben varias fotografías de la talentosa Mariana Yampolsky, una fotógrafa naturalizada mexicana y cuya obra fotográfica ha sido reconocida como patrimonio documental de México por la UNESCO. La exposición eúne más de 200 obras como fotografías, litografías y objetos de arte popular, y se centra en ocho temas principales: Ser y estar, Gestos, Lo social no aparente, Impresiones platino, ¿Futuros posibles?, Trabajos, recursos y oficios, Metáforas visuales y Otras Marianas. Es interesante que tenga varias fotográficas tan poco conocidas de esta interesante y, en ocasiones, poco valorada fotógrafa mexicana.

Centro de la Imagen. Plaza de la Ciudadela 2, Centro Histórico. 11am a 5pm. Gratis.

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad