Eventos en agosto 2025 en la CDMX
Foto: Alejandra Carbajal
Foto: Alejandra Carbajal

Eventos en agosto 2025 en la CDMX

Las mejores exposiciones, obras de teatros y eventos gratis en la Ciudad de México para disfrutar este agosto

Publicidad

Vive la ciudad y conoce los 15 lugares imprescindibles de la Roma para que nadie te los cuente. Lleva a los más pequeños a los museos interactivos para niños en la CDMX y pasa un rato en familia. Para que no busques más que hacer en este mes, revisa nuestro calendario de eventos en la Ciudad de México.   

Eventos imperdibles durante agosto 2025 en la Ciudad de México

  • Cine
  • Horror
  • Xoco
¡Ay que miedo! El Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México, Macabro regresa, y celebrará su edición número XXIV del 19 al 31 de agosto. Este año, el festival adopta la temática del Hotel Macabro, inspirado en recintos icónicos del cine de terror como el Overlook de El resplandor o el sangriento Hostel. La programación reúne 139 películas provenientes de 24 países, entre ellos México, Italia, Estados Unidos, Japón, Brasil y Emiratos Árabes Unidos. Deberías ver: ¡El Museo del Chopo cumple 50 años! Habrá exposiciones, conciertos y cine Funciones especiales y homenajes en Macabro 2025 Habrá distintos eventos y funciones especiales por homenajes. Te dejamos todo lo que habrá:  65 años de Psicosis (Alfred Hitchcock). 25 años de Ángel Negro (Jorge Olguín). Estreno de El Lazo de Petra, dirigida por Gigi Saul Guerrero con iPhone 16. Homenaje a Richard Matheson, con retrospectiva y charla digital con su hijo RC Matheson. Retrospectiva a Emilio Portes, con títulos como Pastorela, Conozca la cabeza de Juan Pérez y Belzebuth, además del estreno de su nueva película. Celebración de 50 años del CCC, con 30 trabajos de exalumnos que marcaron el cine fantástico en México. Actividades culturales y especiales Además de las películas, habrá exposiciones, concursos y hasta ¡una lectura de tarot en el Chopo!  La Muerte Toy Show 2: The Reborning, exposición de art toys inspirados en Día de Muertos en La Casa del Cine.  Editatones Macabro-Wikimedia, para enriquecer...
  • Música
  • Granjas México
La aclamada cantante Kylie Minogue —tras 14 años de ausencia desde su Aphrodite: Les Folies Tour— aterrizará en agosto en México para el gran final de su gira Tension Tour, la cual inició en febrero en Australia. Recomendado: Fundador de The Cure presentará su nuevo libro en México Los boletos para las tres presentaciones que tendrá la cantante en México están disponibles aquí. El 22 de agosto la CDMX será la primera parada de la artista. Continuará su recorrido el 24 del mismo mes por Zapopan y finalizará el 26 de agosto en Monterrey. No te vayas sin leer: Consigue merch edición limitada de Oasis AQUÍ Kylie fue ganadora de un Grammy y múltiples BRIT Awards. Cuenta con más de 80 millones de discos vendidos y es considerada por el público como reina del pop disco. Así es como la compositora complacerá a sus fans; desde “Can’t Get You Out of My Head”, hasta el más reciente “Padam Padam”. El espectáculo traerá lo mejor de sus tres décadas de trayectoria. Te podría interesar: MUTEK MX confirma fecha y cartel para Nocturne 2025 El Palacio de los Deportes es el recinto elegido para dejar grabada en la memoria de los asistentes la presentación de su álbum más reciente: Tension (2023). Aquí, dará —por lo que vimos antes en Europa— un show de pop electrónico y house, con un impactante trabajo visual, sonoro y emocional, coreografías de primer nivel, llamativos vestuarios y la simpatía que la ha acompañado a lo largo de su carrera. ¡Agrega a tu playlist! Todavía tienes...
Publicidad
  • Arte
  • Churubusco Country Club
El paisaje no solo se observa, también se recuerda y se siente. Con esa idea llega Volcánica, la nueva exposición de la artista visual guatemalteca Rosana Lagos, que podrás visitar en la Galería Arte Binario del Centro Nacional de las Artes del 28 de agosto al 19 de octubre, y lo mejor de todo es que la entrada es gratis. ¿De qué trata Vólcanica?  La muestra, curada por Ana Luisa Espinosa, es un viaje visual que une territorio, cuerpo y memoria a través de pintura e instalación. Lagos combina un uso intuitivo del color, cubismo órfico y una cercanía crítica con las tradiciones textiles mayas para repensar el paisaje como un cuerpo ancestral, cargado de historias personales y colectivas. Para esta edición, la autora presenta obra inédita creada especialmente para México, incorporando paisajes volcánicos nacionales como un gesto simbólico de unión entre dos países hermanos. Volcánica también cuestiona las fronteras entre arte y artesanía, entre lo decorativo y lo político, y propone una visión de la naturaleza buscado expandir los lenguajes contemporáneos desde diversos contextos culturales.  Habrá diversas actividades que formarán parte del programa Donde habita el fuego. Incluirá visitas guiadas con la artista y la curadora, un taller creativo, un conversatorio sobre la representación de los volcanes y una proyección comentada de la película Ixcanul (2015), de Jayro Bustamante. Programación de lo que más nos llama la atención: Visitas guiadas a la exposición Volcánica Con...
  • Shopping
  • Ropa de mujer
  • Zona Rosa
SHEIN Fashion Tour llega por primera vez a Ciudad de México para mostrar las prendas llenas de estilo que puedes encontrar dentro de la app de la marca, descubrir nuevas tendencias y permitir que cada asistente explore su estilo personal. Se trata de un showroom que durará sólo un fin de semana, el cual contará con regalos y sopresas para todos los asistentes. La plataforma nació en 2012, pero desde hace casi 5 años nos ha presentado colaboraciones con talento nacional, como ilustradores mexicanos, Danna, Belinda y Kenia Os. Cada una de ellas reflejando el estilo de cada celebridad. Y aunque esas eran colecciones temporales, SHEIN también ofrece de manera permanente tiendas destacadas de ropa como: MUSERA, DAZY, SUMWON, SHEIN BAE CURVE. MOTF, ANEWSTA, MAIJA, SHEIN MOD y ROMWE. Cada tienda ofrece un estilo diferente, por lo que es seguro que encontrarás lo que buscas. ¿Qué habrá en esta experiencia? Al llegar el primer paso será pasar al área de registro. Después, durante el recorrido conocerás las prendas y participarás en dinámicas. La idea, además de descubrir las tiendas, es ir acumulando sellos, si logras tener tres, podrás canjearlos para participar en el sorteo de SHEIN Mistery Box. Además tendrás la oportunidad de convivir con Karime Pindter, para ello deberás: Seguir a SHEIN en Instagram (@shein_mex), darle "like" a la publicación oficial de la dinámica, publicar una foto en tu cuenta de IG con tu look más reciente de la marca, explorar en la app las tiendas que...
Publicidad
  • Arte
  • Santa María la Ribera
  • precio 1 de 4
El Museo Universitario del Chopo está de fiesta: cumple 50 años y lo celebra como mejor sabe, con arte, música, cine y mucha contracultura. Desde su apertura en 1975, este espacio ha sido refugio de rockeros, punks, artistas visuales, cineastas y comunidades que han marcado la historia cultural de México. Ahora, del 21 de agosto al 7 de diciembre de 2025, el Chopo abrirá sus puertas a un programa conmemorativo que recorre su pasado, honra a sus figuras clave y mira hacia el futuro. Entre lo más imperdible están las exposiciones retrospectivas, conciertos de artistas emblemáticos, colaboraciones con festivales de cine y actividades para toda la familia, incluyendo un proyecto especial para niños y niñas que podrán ser “Agentxs Chopo” por un día. Recomendación: En Improvisión en Departamento todo puede suceder.  Sus salas cambian de nombre Y como parte de esta celebración, el museo rendirá homenaje a personas que marcaron su historia a través del renombramiento de sus salas. La Galería Sur será ahora la Sala Elena Urrutia, en honor a la primera directora del Chopo y pionera de los feminismos en México. La Galería Central pasará a llamarse Sala Jorge Pantoja, impulsor del origen del “Tianguis del Chopo” dentro del museo, y la Galería Rampas será la Sala José María Covarrubias, fundador de la Semana Cultural Lésbica Gay (hoy Festival Internacional por la Diversidad Sexual). Este gesto reconoce la diversidad de agentes que han dado forma a la identidad del museo. Actividades...
  • Arte
  • Fotografía
  • Tlatelolco
Dormir bajo el cielo abierto no siempre es un acto de elección, pero en la lente de Eliseo González García —habitante de las calles y fotógrafo— se convierte en una declaración de vida, resistencia y apropiación del espacio público. Su exposición Si me despiertan bruscamente, me han robado mi fortuna inaugura el 19 de agosto en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, como parte de las actividades del Día Internacional de las Luchas de las Personas en Situación de Calle. No te pierdas: ¡El Museo del Chopo cumple 50 años! Habrá exposiciones, conciertos y cine Organizado por Mi Valedor, el Centro Cultural Universitario Tlatelolco y el colectivo El otro lado de la calle, el programa busca visibilizar las problemáticas, derechos y realidades de quienes viven en la calle, con arte, conversación y participación directa de personas que han experimentado esta situación. Actividades principales 19 de agosto – 6pm Este día será la Inauguración de la exposición fotográfica Si me despiertan bruscamente, me han robado mi fortuna en la Unidad de Vinculación Artística (UVA) del CCUT. La muestra será gratis y permanecerá hasta el 11 de octubre.  26 al 28 de agosto – desde las 11am Por otro lado, estos días se celebrará el coloquio y mesas de diálogo con académicos, activistas, especialistas en salud, artistas y personas que viven o han vivido en la calle. Son temas son: Acceso a la salud física y mental Derecho a la vivienda Apertura de espacios culturales Derecho a la identidad y a...
Publicidad
  • Música
  • Granada
¡Comienza la cuenta regresiva! Falta menos de un mes para los shows de los hermanos Gallagher en el Estadio GNP Seguros. Y para que vayas bien uniformado al concierto con parka y bucket hat, te dejamos todos los detalles de la próxima fan store en CDMX —que fue todo un éxito en Europa—. Recomendado: Fundador de The Cure presentará su nuevo libro en México ¿Dónde y cuándo abre la fan store de Oasis en CDMX? La fan store de Oasis con merch exclusiva y piezas edición limitada abre en Plaza Carso del 25 de agosto al 13 de septiembre —o hasta agotar existencias—. Te recordamos que este lugar se encuentra en Lago Zurich 245, Ampliación Granada, en la alcaldía Miguel Hidalgo. Considera que la tienda está disponible de 10 am a 8 pm y que la estación de Metro más cercana es Río San Joaquín. Para asistir te recomendamos hacer un registro previo aquí. No es obligatorio, pero reservar tu lugar puede ahorrarte filas mortales. Merch exclusiva en la fan store de Oasis En esta tienda puedes encontrar todo el merchandising exclusivo de la gira Oasis Live '25, incluyendo playeras con logos y portadas de discos, sudaderas, chamarras, bucket hats, ropa para bebé, vinilos, cds, box sets, tazas, tote bags, pines, llaveros, vasos cerveceros, calcetines, mochilas, posters, impresiones digitales, mantas y artículos exclusivos de la colaboración con Adidas —el sueño de cualquier inglés en los noventas—. Te podría interesar: MUTEK MX confirma fecha y cartel para Nocturne 2025 Además,...
  • Arte
  • Estampa y grabado
  • Guerrero
  • precio 2 de 4
  • 5 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Imagina estar frente a una ola tan majestuosa que parece detener el tiempo. Así es La gran ola de Kanagawa de Hokusai, una emblemática estampa japonesa creada por Katsushika Hokusai alrededor de 1831, parte de su aclamada serie Treinta y seis vistas del Monte Fuji. Hoy se puede ser vista en el Museo Franz Mayer gracias a la exposición Japón: Del Mito al Manga, más específicamente en el Núcleo: Mar. Te contamos por qué es tan importante y si vale la pena verla.  Deberías ver: Conoce los 5 lugares Patrimonio de la Humanidad en la CDMX ¿Por qué es relevante La Gran Ola de Kanagawa? Para empezar, esta obra maestra del periodo ukiyo-e, realizada mediante xilografía, presenta una gigantesca ola amenazando tres botes de pescadores, mientras el Monte Fuji se mantiene sereno al fondo  . Lo que la hace aún más impactante es su uso innovador del azul de Prusia, un pigmento europeo de gran intensidad, que introduce una atmósfera dramática y moderna en las estampas tradicionales japonesas  . La fuerza visual de La Gran Ola trasciende fronteras: inspiró a artistas como Van Gogh —que destacó su dramatismo en una carta a su hermano—, Monet, y también influyó en movimientos como el impresionismo y el japonismo. ¿Dónde se puede encontrar esta estampa en el mundo? Hoy, la obra forma parte de prestigiosas colecciones como las del Museo Británico, el Met de Nueva York y el Museo Guimet. Además, ha conquistado la cultura popular: aparece en camisetas, tatuajes, emojis, sets de LEGO y más,...
Publicidad
  • Qué hacer
  • Festivales
  • Lindavista
¿Eres Team Batman o El Guasón? Sin importar si eres héroe o villano, este es un plan para los verdaderos fans de este personaje que nunca pasará de moda. Se trata de la Expo Caballero Oscuro en CDMX. ¡Será un evento gratuito! ¡Ojo! Esta experiencia es creada por fans de hueso colorado de Batman, para otros fans. La cita será del 11 al 24 de agosto en el Centro Cultural Futurama, cerca del Metro Lindavista. Será un evento que te transportará a Gotham sin salir de la CDMX. Te contamos todas las actividades planeadas, para que decidas el día que asistirás.  Te podría interesar: Carrera de Batman para toda la familia en CDMX ¿Cómo será la Expo de Batman Caballero Oscuro en CDMX? La Expo Caballero Oscuro en CDMX será un recorrido en el que los asistentes podrán apreciar una exhibición de piezas inspiradas en Batman. ¡Ojo! La mayoría de las muestras son realizadas por amantes del superhéroe, por lo que tendrás asegurado que son únicas y nunca antes vistas. También contará con la presentación de bandas el 24 de agosto, las cuales interpretarán temas inspirados en Batman. Además de un show en vivo de uno de sus guitarristas. Ese día participa en su evento de cosplay ¿te animas a ir con tu mejor outfit de algún personaje de la franquicia? Te sugerimos no solo pensar en Batman, también puedes considerar a Gatubela, Hiedra Venenosa, Robin y El Pingüino.  ¡Eso no es todo! también alistan proyecciones gratuitas de películas, aunque películas icónicas de Batman, nosotros no nos...
  • Niños
  • Miguel Hidalgo
Un swing para insectos
Un swing para insectos
Los insectos serán los protagonistas de una aventura que motivará a los pequeños a cumplir sus sueños y a apreciar la multiculturalidad de nuestro planeta. Un swing para insectos llega con una divertida puesta escénica para recordarnos la importancia de un tema poco explorado entre los niños: la migración. En la historia conocemos a Zuzú (interpretada por Norma Torres), una cigarra brasileña que ama cantar todo el tiempo. Cierto día, paseando por las playas de Río de Janeiro, escucha el swing por primera vez. La pequeña Zuzú queda tan fascinada con esta música que decide ir a Nueva York, ciudad donde surgió este ritmo. Sin embargo, Zuzú teme emprender el vuelo por temor a dejar atrás toda su vida y a sus amigos. Pero todo cambia el día que pierde a su mejor amiga, la mariposa Lila. Este dolor hace que tome el primer barco con destino a la Gran Manzana y se aventure a un mundo con nuevas personas, ideas y sobre todo nueva música. La obra es dirigida por Nohemí Espinosa, escrita y protagonizada por Norma Torres y cuenta con musicalización en vivo por parte de la banda Los Swingones. Un swing para insectos no solo promueve el swing en las nuevas generaciones, sino también hará que los más pequeños se atrevan a seguir sus sueños cruzando fronteras físicas y mentales. Además, resalta la riqueza de la multiculturalidad gracias a la migración de todos los seres vivos. Deja que el vibrante ritmo del swing recorra tu cuerpo junto a la cigarra Zuzú, baila, ríe y disfruta con tu...
Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad