Roma, café, tostado, cafés en la roma, café de especialidad
Foto: Alejandra Carbajal

Cafés en la Roma

Esta colonia no sólo ofrece una gran cantidad de opciones para comer, también puedes encontrar cafés de especialidad para todos los gustos

Escrito por
Time Out México editores
Publicidad

Cafés de especialidad, reposterías y panaderías en la Roma, un digno representante de la gastronomía de la CDMX. Te invitamos a conocerlos y a encontrar tus favoritos. 

Lugares para tomar café en la Roma

  • 4 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Cafés
  • Roma

  En la calle de Durango existe un concepto que es todo lo que no sabías que necesitabas: un café de especialidad con cervezas artesanales, cocteles, vinos y comida rica. Se trata de Q’Pedro Pablo. Este café de especialidad en la Roma es un espacio pequeño, con dos mesas afuera y unas cuatro en el interior. El lugar se presta para ir a trabajar con un matcha latte, una golden milk o algunos de los granos experimentales que ofrecen –ahora les contamos-, o para pasar la tarde con tus amigos tomándote una cerveza artesanal. La decoración vintage industrial le da el toque y la personalidad a Q’Pedro Pablo: un lugar cómodo, en donde puedes ser tú mismo (el nombre del café seguramente ya te hizo pensar que ese es el mood). La columna vertebral aquí es el café. Cuando fuimos, probamos uno de Pólvora, una fábrica de cafés de especialidad. Nos tocó un lote experimental en el que fermentaron manzana junto con las cerezas, que venían de Veracruz, y que en Aeropress resultaba en una taza aromática, equilibrada, frutal y con una acidez que invitaba a probar un poco más. Nos contaron que acá hay una muy buena relación con los productores de café, por lo que siempre les tocan los lotes experimentales como este. Así que cuando vayas, seguramente podrás probar un café increíble y, en tu siguiente visita, habrá uno distinto. En Q’Pedro Pablo piensan que en la CDMX hacía falta un lugar en donde pudieras tomar un gran café, pero que también tuviera cervezas ricas y, sobre todo, una carta de alim

  • 3 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Cafés
  • Roma

Bajo la custodia de lo que podía ser un hipogrifo salido de un bestiario medieval, los tonos tierra y distintas gamas de verde delinean la fachada del café Constela, la nueva cafetería en la Roma - la de los recuerdos de Cuarón-. Sus grandes ventanales lo separan del asfalto donde se encuentran la calle de Jalapa con Colima, y sus brillantes luces contrastan con la fachada Art decó vecina que pone en evidencia la tradición arquitectónica del barrio. A finales de agosto de 2021, Constela comenzó a abrirse paso entre la fuerte propuesta culinaria de la zona con la promesa de "hacer tu café de especialidad realidad". Su carta se fragmenta entre cafés, brew bar, panadería, ensaladas, bowls, sándwiches y toasts. Lo primero en llamar mi atención con ingredientes como dátiles, almendras, avellanas y jocoque fueron las ensaladas, la de kale frita con avellanas tostadas, queso parmesano y vinagreta de limón amarillo es una buena referencia del equilibrio entre sus sabores. A pesar de que una promesa fundamental del café es la especialidad, hay muy poca referencia en torno al origen de su café y solo se menciona el nombre del estado -Veracruz y Oaxaca-, sin profundizar en fincas, productores, procesos y métodos. Para este estilo de café o lo que denominan brew bar, proponen la infusión en sifón japonés, Chemex, prensa francesa, Drip, V60 y Aeropress, sin embargo, no teniendo contexto de la complejidad del grano y el abanico de sabores puede expresar a partir de cada método, es complica

Publicidad
  • 3 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Cafés
  • Roma
  • precio 1 de 4

Himawari significa girasol en japonés, flor que brilla tanto como esta pequeña nueva adición a las panaderías japonesas en la Ciudad México. La chef Shinobu Akita —quien alguna vez estuvo en la cocina de Mog Bistro— creó un espacio muy hogareño dedicado a su gusto por la repostería y panadería. Blanco, cúbico y minimalista, el interior se siente tan tradicional y tranquilo que provoca llevar la laptop para trabajar. Incluso sin muchos distractores alrededor, mas que las mesas de madera, las botellas como floreros y un refrigerador, hay un elemento distintivo: el mizudashi coffee pot para preparar un aromático y fresco café frío; es el único lugar en la ciudad que lo tiene y el café tarda de ocho a 10 horas de preparación. Entre las especialidades hay un “pastel mágico”, tal como lo llama la chef: es el soufflé cheesecake, también conocido como cheesecake japonés, cuya consistencia suave y esponjosa como nube se debe al queso crema con yemas de huevo y sin harina. Cada bocado es un desafío de la ciencia, donde las sensaciones espumosas son firmes y al mismo tiempo resbalan en la boca. Si quieres algo con más dulce, el taco choco banana luce simpático con el hot cake de chocolate en forma de tortilla de taco, está relleno de ganache con plátano  🍌🍫. Ahora tienen disponibles bento japonés, una "bento box" que se refiere a tupper japonés: comida acomodada para delivery con variedad de platillos. Tienen sándwiches y comidas completas con proteína, arroz y verduras. Todo puede se

Tres Abejas
  • 3 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Cafés
  • Roma
  • precio 2 de 4

Al entrar se me olvidó que estaba en la antigua cochera de una casona porfiriana. El diseño florido y muy amarillo definen la decoración de Tres Abejas, la cafetería del Museo Soumaya Casa Guillermo Tovar de Teresa. En la pared pintada a mano por nada menos que la sobrina de Tovar, Leonora Tovar (fundadora del lugar), hay frases como las que siempre usa mi mamá, “Pocos pelos bien peinados”, e incluso del mismo historiador, “Celebrar el arte es reconocer su fuerza transformadora”. El amor por la repostería en Tres Abejas es el distintivo, pero también hay opciones saladas, como el croque monsieur preparado con dos esponjosos waffles, combinación ganadora con el queso gratinado. Lo acompañé con un reconfortante mocha con chocolate belga. La vibra tan elegante y afrancesada te incita a pedir macarrones, mismos que para mi tino se habían terminado, así que fui por el pastel de almendra sin harina. El toque almendroso era bastante fuerte pero la frambuesa equilibró los sabores. A la salida, decorada con flores colgantes, me regalaron una bolsita con café recién extraído para llevar alegría a mi casa. Tres Abejas demuestra que con miel y mucho cariño, el corazón termina contento y la barriga satisfecha.

Publicidad
Blend Station Roma
  • 3 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Cafés
  • Roma
  • precio 2 de 4

Las cafeterías juegan un papel muy importante en las grandes ciudades, convirtiéndose en puntos de reunión para platicar, comer, festejar e incluso trabajar. Cada vez más personas las prefieren por su estilo casual, sin pretensiones y por su comida suave, básica, pero llena de sabor. Blend Station abrió hace tiempor la sucursal en la Condesa, área donde abundan este tipo de lugares. Y también ha logrado quedarse en el corazón de los comensales con una segunda apertura en la Roma. Cuando entras descubres por qué los jóvenes prefieren trabajar en lugares como este: es amplio, luminoso y fresco, además los aromas juegan para que se te antoje algo. Pedí un rol de almendra relleno de guayaba, es increíble el tostado del pan, te lo entregan calientito y al comerlo notas cómo tú día se hace mejor. El glaseado se derrite por la temperatura, mezclándose con la guayaba y el pan crujiente, una mezcla de texturas que estoy segura te conquistarán. Lo combiné con un flat white, estaba cremoso, bien hecho como debe serlo. La hora de la comida se acercaba y pedí algo más fresco y ligero, una ensalada de atún y un té. Las variedades de té que tienen son para todos los gustos. La ensalada es muy básica, pero llenadora. Atún con una costra de ajonjolí, lechuga, jitomates cherries, zanahorias, col morada, pepino y un toque de ponzú (una salsa que se utiliza en la cocina japonesa); el sabor del ponzú sobresale y no es molesto, se combina bien. Por si te falta un poco, ofrecen aderezo de fresa, au

lagalletería
  • 3 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Cafés
  • Roma
  • precio 1 de 4

Cuando me dijeron que este local se especializaba en galletas, estaba segura que comería más de 10 en una sentada, pero en cuanto llegué me di cuenta de que estaba equivocada, porque aquí son más grandes, llenadoras e innovadoras que las tradicionales.  lagalletería se escribe sin espacios y con acento, lo recibimos gustosos en este primer local, pues antes se dedicaban plenamente a repartos a domicilio y a visitar mercaditos itinerantes, concepto creado por Joaquín Fernández y Juan Carlos Malagón. Ahora ya se disfrutan sus delicias redondas y calientitas en la Roma. Desde el exterior se admiran todas las galletas y especialidades disponibles en el menú. Colocadas en el mostrador, sobre cajitas coloridas que las resaltan como las reinas del lugar que son, invitan a los clientes a pasar y a probar la que más se nos antoje. Empecé con un whoopie, sándwich con relleno cremosito de cajeta con una oblea. Las galletas que lo sustentaban eran de vainilla con pistache y cardamomo, sabores que dominaban en la mordida, y al llegar al centro se balanceaban con la oblea, resultando en una textura interesante. Como un alter ego de esta opción, probé la whoopie de whiskeymaple, en la que el alcohol y la masa galletera convergen de manera ideal. Tanta dulzura merecía acompañarse con una bebida, aquí todo el café es de panacea; me fui por la especialidad, el cold brew. Su refrescante sabor me abrió el apetito para poder probar el postre más icónico del lugar: una crujiente tocino chocochips,

Publicidad
Flamingo Healthy Food & Coffee
  • 3 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Cafés
  • Roma
  • precio 2 de 4

Por la ventana de esta cafetería se asoma un letrero neón que resume su personalidad: "Don't Eat Shit" (no comas basura, por decirlo lindo). El interior es verde y rosado– como un flamingo– de pies a cabeza, con un sentido tropicaloso que inspira el concepto de comida 100% orgánica y refrescantes bebidas. Entre los ingredientes hay nombres que desconocía, como la espirulina azul de mi blue matcha. Me explicaron que es un superalimento, antioxidante y proteínico que traen de Australia. También lleva leche de almendra, menta, limón, un shot de matcha y otro de café; los tonos dulces no se pasan, se resalta el sabor herbal y fresco del té. Para hambrientos como yo, hay bowls llenadores al estilo poke, prácticos y fotogénicos. Probé el hanói warrior, arroz salvaje de base, cremoso tofu, edamames, alga wakame, sandía y camote dulce. El sabor del alga es mi favorito porque no lo encuentras en cualquier lugar (fuera del sushi) y aquí se percibe armonioso con el dulzor del camote. Debo de admitir que me fue poco usual comer en moldes de plástico, pero resultó útil porque al llenarme solamente le puse la tapa para después guardarlo en mi bolsa. El envase es completamente biodegradable, para no traicionar al espíritu saludable y orgánico del lugar.  No te puedes ir sin tomar una foto, ya sea de la comida o los letreros neón (que están hasta en el baño), colores y sabores que gritan que la comida saludable es todo menos aburrida.

Vinyl Espresso Bar
  • 3 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Cafés
  • Roma
  • precio 1 de 4

¿Qué tienen en común un tocadiscos y un bombo giratorio para tostar el grano de café? Además de la forma redonda, ambos coexisten armoniosamente en una pequeña cafetería de especialidad en la Roma. Vinyl Espresso Bar forma parte de tres locales entonados en el arte y la cultura de la música: la tienda de discos Música En Vinyl y MARTE (moda sustentable). Creada por Alessandra Díaz y su esposo, Vinyl es una barra que se siente alegre desde la entrada. Al interior lo rodea un mural pintado por la ilustradora Ilihan Mahib; entre blancos, negros y amarillos se representa la anatomía de una cereza de café (la fruta), que abarca desde la pulpa, el pergamino y, finalmente, la semilla. El logo, por su parte, es un encanto minimalista con esta misma semilla al centro de un vinil, ingenio del diseñador alemán Matteo Müller. Me incliné por un cold brew tonic, con Colab Cold Brew, para refrescar la tarde tan soleada: se apreciaba un tono ámbar degradado, coquetamente adornado con romero y rodajas de naranja. Sabores agridulces y con chispa otorgados por la quinina de la tónica que lo hacen un café ácido y satisfactorio para ese antojo dulce después de comer. La solución a todos los pesares se encuentra en el chocolate caliente con lavanda, espesito y floral para sorber lentamente mientras deseas que nunca se acabe. El flat white es otro abrazo caliente servido en las tazas de cerámica de Menat Studio; tiene cuerpo aterciopelado con concentración balanceada

Publicidad
CERRADO: Matcha Mío
  • 4 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Cafés
  • Roma

Se agradece que una casa de té o cafetería ofrezca un buen té verde pulverizado dentro de sus opciones, pero que un lugar destine su carta completa al matcha es una sorpresa para los amantes de esta bebida. Dentro de Matcha Mío, en la Roma, predomina el blanco y la madera clara en un estilo minimalista con elementos que te harán sentir en la tranquilidad de una ceremonia del té japonesa; en las paredes hay dibujos de la bebida y un letrero en neón perfecto para tu Instagram. Se trata del primer salón de té en CDMX de la marca Matcha México, que cuenta con certificados de productos orgánicos tanto nacionales como internacionales y cuyo té proviene de la región de Hadong de Cora del Sur. Sirven el té de calidad intermedia de dicha marca, premium, el de mayor calidad es el ceremonial —los primeros brotes o las hojas más pequeñas de la Camellia sinensis u hoja del té—, de venta aquí solo en su versión para llevar desde 50g. Comencé con un tradicional matcha con agua caliente que ellos llaman ceremonial: me llegó más caliente de lo correcto, pero con la intensidad justa que pedí, se siente suave y dulce y es perfecto si te estás iniciando en la bebida rica en antioxidantes. Lo acompañé con un sándwich de aguacate con queso; es un tanto dulce pues el pan es de matcha con trozos de camote, la combinación no es sorpresiva pero sí deliciosa. Al parecer la estrella de las opciones calientes es el matcha latte que puedes pedir con leche normal, de almendras, soya o coco. También hay opc

  • 3 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Pastelerías y reposterías
  • Roma
  • precio 1 de 4

Sabemos que el amor puede ser cosa complicada, pero cuando es tan dulce como un brownie de triple chocolate horneado con galleta y tan calientito que parece que apapacha con cariño y delicadez tus papilas gustativas… ¡elijo amor eterno! La Dulzura de mi Corazón es un pequeño lugar en la Roma que podría pasar desapercibido si no es por la vitrina que alberga pedacitos de amor —y dulzura, por supuesto— en sus entrañas y hace voltear a cada persona que pase caminando por fuera o en su auto. Tonos blancos y rosas, y dos pequeñas mesitas acogen a cada apersona que entra en este paraíso azucarado, el letrero neón al fondo te invita a perder el miedo, a ser feliz, a amar. ¿Y cómo decir que no a tan irresistible aventura? Los besitos fueron la primera muestra amorosa que recibí y un besito en el cuello —merengue francés parecido al macaroon relleno de vino tinto y chocolate amargo— me puso en el mood para pedir más. Besito de amante definitivamente me atrapó, la primera mordida es crujiente y dulce pero cuando llegas al relleno suavecito de queso crema, Nutella y chocolate kinder te regresa a esos momentos en los que fuiste inmensamente feliz. Mi caricia favorita fue el amor muerto, originalmente nació sólo para celebrar el Día de Muertos pero tuvo que quedarse en el menú por enamorar a los clientes hasta los huesos; es un pan blandito preparado con mantequilla, bañado en tres leches y relleno de mucha Nutella, chocolate kinder y betún de queso crema endulzado que se sirve frío. T

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad