¡Ojo! Trabajamos arduamente para ser precisos, pero estamos en tiempos inusuales. Por favor, siempre verifica antes de salir.

Comida mexicana de la A a la Z en la CDMX
Preparamos esta guía alfabética de platillos y especialidades de México para que celebres el mes patrio de la manera más deliciosa y divertida
Aunque ya sabes que existe un increíble repertorio de platillos de comida mexicana, en esta ocasión queremos que te salgas de la norma y te aventures a probar el ABC de lo tradicional y la chispa de diversión que carazteriza a los restaurantes capitalinos.
A pesar que ya paso el grito seguimos festejando el mes patrio con Fresca y te recomendamos estos lugares de comida mexicana de la A a la Z en la CDMX.
Abecedario de comida mexicana
A de Aguachile
Antes de entrarle a la torta ahogada prepara tu paladar con algo fresco, ácido y picante. El aguachile negro de este favorito de comida jalisciense es abundante y barato, si no quieres la orden completa pide una tostada.
Pruébalo en: El Pialadero de Guadalajara Hamburgo 332, Juárez.
B de Birria
Para comer birria estilo Michoacán en la Ciudad de México hay un lugar que se proclama el rey; la horaria fila de espera que se forma cada fin de semana lo sustenta. Es una sopa que te hace perder la cabeza ya seas mexicano o extranjero, con el sabor (ligero) de chivos crecidos por el mismo proveedor de siempre, lo que asegura la calidad y preservación de la receta original. ¡Pídela surtida!
Pruébala en: Michoacaníssimo San Valentín 866, Pedregal de Santa Úrsula.
C de Conchas
Qü-Qoo Kitchen Bar es un lugar que le gusta romper las reglas, pero nunca esperarías que de postre te sirvan unas conchas caseras con leche para chopear, una movida atrevida y airosa de la cocina. ¡Imperdibles!
Pruébalas en: Qü-Qoo Kitchen Bar Paseo de las Palmas 530, Lomas de Chapultepec.
D de ¡Dale con todo!
Se trata de unos buñuelos de plátano macho sobre una porción generosa de helado de cereza y mezcal. Te sirven rebanadas de plátano espolvoreadas con azúcar y canela. Es un postre al mismo tiempo crujiente y refrescante.
Pruébalos en: La Llorona Álvaro Obregón 308, Condesa.
E de Escamoles
Le llaman el caviar mexicano y ciertamente lo es. Son huevos de hormiga, un manjar cada vez más apreciado en todo el mundo. Salteados con mantequilla y ajo puedes lograr un taco perfecto, de aromas y texturas sutiles que no encontrarás en otra receta. Descubre otros insectos y delicias que sirven en este lugarzazo de Coyoacán.
Pruébalos en: La Casa de los Tacos Felipe Carrillo Puerto 27, Coyoacán.
F de Fórmate con Don Vergas
Unos dirán que el nombre es llamativo y divertido, para otros resultará agraviante, pero la mayoría asegura que es sinónimo de delicia (en lo que a comida se refiere). Para bien o para mal, Don Vergas es una referencia que difícilmente pasarás por alto. Está en un diminuto local en el Mercado de San Juan y sirven mariscos del día que llegan desde Mazatlán o de Los Mochis.
Prueba en: Don Vergas en Mercado de San Juan 2ᵃ Calle de Ernesto Pugibet 21, Centro.
G de Gordita ahogada
Son gorditas de chicharrón, quesillo, pastor y chicharrón con suadero. Pídelas ahogadas en salsa verde, es un sincero aplauso a la fritanga mexicana.
Pruébalas en: Mjiknito Cuauhtémoc 852, Narvarte.
H de Huarache
Pareciera que han estado entre nosotros durante siglos, pero la historia de los huaraches está muy bien documentada y no han cumplido ni los cien años. Resulta que son invención de la señora Carmen Gómez Medina, quien tomó un tlacoyo y lo llevó al límite, agrandándolo de tamaño y friéndolo en aceite o manteca.
Pruébalo en: El Huarache Azteca Torno 154, Artes Gráficas.
I de Inténtalo una noche y verás...
Es un restaurante que sólo abre en la noche. Lograron fusionar un ambiente de fiesta de vecindad y una terraza clásica, con efectiva refinación. Tienen las pellizcadas petatlán de pescado esmedregal –de Campeche– salteado en mezcal y mezclado con panceta, frijoles y granos de elote, todo sobre tres suaves frituras de maíz. Échales salsa verde tatemada, roja estilo adobo o de hierbas con aceite y cebolla, un gran tino los sabores de este platillo.
Prueba: Páramo Yucatán 84, Roma.
J de ¡Híjole Joe!
Detrás de Joe está José Luis Cervantes, graduado de L'Università del Gelato di Carpigiani y ex Pujol, Quintonil, Narisawa (Tokio) y La Calandre (Italia). Ahora es un experto en gelato artesanal italiano con técnicas rigurosas y combinaciones inesperadas. ¿Helado de nogada? Ajá, exquisito.
Pruébalo en: Joe Gelato Versalles 78, Juárez.