¡Ojo! Trabajamos arduamente para ser precisos, pero estamos en tiempos inusuales. Por favor, siempre verifica antes de salir.

Siqueiros en la Ciudad de México
Hazle un homenaje al gran artista mexicano visitando estos lugares de la CDMX donde puedes encontrar su obra
Por su talento, obra y espíritu guerrero, David Alfaro Siqueiros es una de las máximas figuras del arte mexicano. Además de ser clave en el movimiento muralista, junto con sus colegas José Clemente Orozco y Diego Rivera, Siqueiros reflejó en sus obras temáticas que eran congruentes con su ideología, como el interés en el socialismo, la modernidad y la lucha social.
Su hambre revolucionaria lo llevó a formar parte del ejército constitucionalista y a combatir en la Guerra Civil española.
Que mejor homenaje para el maestro, a 45 años de su partida, que explorar algunos vestigios de su legado. Te decimos algunos lugares en los que puedes profundizar sobre su obra.
Recomendado: 15 museos que todo turista debe visitar en la CDMX.
Visita estos recintos
Polyforum Siqueiros
Aquí se encuentra el mural más grande del mundo La marcha de la humanidad. La obra de David Alfaro Siqueiros se distingue por su magnanimidad: en conjunto los 12 murales suman 8,700m2. Habla de la metáfora del hombre y la mujer en busca de una mejor sociedad para todos.
Sala de Arte Público Siqueiros
En vez de heredar su casa a sus hijos o nietos, Siqueiros decidió que tenía que ser un legado para su país. Así, el 29 de enero de 1969, el artista convirtió esta casa en la Sala de Arte Público Siqueiros, la cual serviría tanto para preservar su obra como centro de experimentación, análisis y exhibición de arte público.
Museo de Arte Carrillo Gil
Aquí encontrarás pequeñas joyas de la obra de Siqueiros, como litografías y bocetos. Destacan en su colección cuadros como Chichen Itzá flameante, Bañista y Caín en los Estados Unidos.
Museo de Arte Moderno
La colección del museo incluye algunas de las obras más importantes de Siqueiros. También piezas de artistas como Diego Rivera, Leonora Carrington, Frida Kahlo y Remedios Varo.
Munal. Museo Nacional de Arte
Aquí encontrarás la obra Autorretrato (El coronelazo), uno de los autorretratos más emblemáticos en la historia del arte de nuestro país.
Palacio de Bellas Artes
Observa el mural Nueva democracia. Es notoria la influencia del futurismo en la obra, Siqueiros pinta fuera del marco y redondea las figuras para dar sensación de movimiento.
Anatomía de El coronelazo
El coronelazo, de Siqueiros
Una descripción de El coronelazo, obra de David Alfaro Siqueiros.
Autorretrato del maestro como teniente coronel del grupo republicano, durante la guerra civil española. En esta obra, el objetivo principal de David Alfaro era dejar en claro que la finalidad del hombre es la de combatir para conseguir la libertad política, en contra del fascismo. Esta pieza se puede ver en el Museo Nacional de Arte.