Cocina italiana pasta sartoria
Foto: Alejandra Carbajal

Restaurantes de comida italiana en la CDMX

Restaurantes italianos que trascienden la pizza y la pasta. Te presentamos las mejores opciones de gastronomía italiana en la Ciudad de México

Escrito por
Time Out México editores
Publicidad

La comida italiana es de las más deliciosas del mundo, aunque también de las más imitadas. Te invitamos a conocer los mejores lugares para probarla en la ciudad, desde las mejores pizzas hasta cremosos helados.

Recomendado: Top 10. Restaurantes en la CDMX.

Restaurantes italianos en la Ciudad de México

Sartoria
  • 4 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Italiana
  • Roma
  • precio 4 de 4

Es el lugar donde la pasta hecha a mano reina. Para despertar tu curiosidad, basta con decir que el chef Marco Carboni —de Módena, al norte de Italia— ha trabajado en restaurantes como Osteria Francescana (tres estrellas Michelin) del chef Massimo Bottura, y Alkimia, del chef Jordi Vilà. Los platillos que sirve en la Roma a las orillas de la Plaza Río de Janeiro, son recetas tradicionales de distintas regiones de Italia y con algunos toques creativos. Los platillos destacan por tener ingredientes mayoritariamente mexicanos, como vegetales de Valle de Bravo o de Xochimilco, orgánicos y de la mejor calidad. Las expectativas se elevan desde que observas el diseño pulcro, con una hermosa bóveda de concreto expuesto y luz ámbar. En la mesa, lo primero en llegar fue el gnocco fritto, rectángulos de masa frita rellenos de espuma de queso parmesano, coronados con prosciutto di Parma y un toque de vinagre balsámico de Módena; infladitos, grasosos y reconfortantes. Aunque es un bocadillo popular en la escena de comida callejera de la región Emilia-Romaña, en Sartoria, ésta entrada es uno de los orgullos del chef Carboni. Feliz con la elección, decidí ordenar otro de los ases del menú, el mandilli de seda, que es una pasta genovesa, delgada y plana, preparada al pesto y servida con pistaches y una crema de queso de cabra. Mala suerte, era de noche y el pesto se había acabado, pero con otras opciones llamativas en el menú —y una selecta carta de vinos italianos, eso no fue un problema. E

Amici
  • 3 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Italiana
  • Cuauhtémoc
  • precio 3 de 4

Lo encuentras dentro del Sheraton María Isabel, en el segundo piso con una terraza al aire libre, si tienes un día favorable aprovecha la vista a Reforma. La especialidad es la cocina italiana a la carta con algunos platillos representativos de cocina mexicana. El chef a cargo es Julio Gómez y nuestro acercamiento fue al brunch y buffet de los domingos. Por $475 tienes una copa de clericot, jugos frescos de naranja, fresa, toronja y combinación verde. Para comer conviene atacar la barra helada de mariscos; hay almejas, camarones frescos, pescado y pulpo, los cuales puedes sazonar con limón, salsa tártara, cilantro o salsa para coctel. Otra manera de disfrutarlos es con una ensalada y aderezo césar o de mostaza; también con las pastas, aunque es una desventaja que estén fríos. Las pastas me quedaron a deber si consideramos que Amici es un restaurante italiano y que un cocinero te las prepara al momento, son tres opciones de salsa: alfredo, boloñesa y salsa rosa (combinación de las otras dos); aunque cumplen, esta podría ser un área de oportunidad para el buffet. No dudes en probar las sopas, especialmente la de pollo con hongos y espinacas, de buena sazón y calor reconfortante, pero no cometas el error de llenarte con el primer tiempo. En la barra de ensaladas también hay cebollas cambray, aceitunas y pepinillos, en las cantidades que quieras. Para carne las opciones son sencillas, probamos los medallones de res con alcaparras que recuerdan a la receta mexicana de lengua almen

Publicidad
Negroni
  • 4 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Italiana
  • Zona Metropolitana
  • precio 3 de 4

El negroni es un trago de la coctelería clásica; su origen lleva a Florencia en donde en los años veinte el conde Camilo Negroni pedía vermouth, Campari y ginebra. El restaurante Negroni es un espacio rústico y relajado, los colores cálidos de la madera y las plantas que cuelgan del techo envuelven el espacio y son el perfecto recibimiento para una comida casera y reconfortante. El menú lo refuerza con entradas abundantes y calientes, aunque sin el toque de sofisticación que el coctel representa hoy en día, más bien es cocina de barrio, cual trattoria de las calles florentinas. Comienza con las carciofi al forno –alcachofas–, son tiernos corazones con mucho aceite de oliva y gratinados con queso parmesano, justo al nivel de sal que llega hasta el centro suavecito y humeante de cada pedazo. El pulpo rostizado tampoco se queda atrás, la textura en conjunto con el aguacate hacen de esta entrada una imperdible. La casa recomienda la pasta alla ruotta, una delicia hecha en casa preparada dentro de la rueda de queso parmesano, lo hacen junto a tu mesa, desprendiendo los aromas en todo el comedor e impregnando cada milímetro de la pasta con el queso añejado. Otra especialidad es el ossobuco al vino tinto, acompañado de polenta que absorbe los jugos de la salsa de pomodoro. Con pasta hecha a mano y pan rústico, Negroni le da a Arcos Bosques una merecida razón para ser visitada

  • 3 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Italiana
  • Zona Metropolitana
  • precio 2 de 4

El lugar ideal para la cita casual o una tarde de negocios con un giro más elegante. Para que sepas de lo que hablamos, comienza con una jarra de clericot y una la strada; pizza de camarones con pimientos y pepperoncino. El menú, italiano, incluye especialidades como ossobuco de ternera con un gravy que tarda más de tres días en prepararse, pruébalo con el risotto a los cuatro quesos: la ternera es suave y el gravy tiene un toque amargo que contrasta con la textura del arroz arborio. Para el postre pide las fresas jubilée pues son un espectáculo preparado frente a ti mientras hacen un caramelo y lo flamean con licor de naranja. El pastel sacher –de chocolate– no tiene comparación. Otra buena opción son las crepas la strada, que puedes acompañar con alguno de sus helados, entre ellos el de Nutella –con trozos de avellana– o el de fresas con queso de cabra. Si trabajas por la zona puedes pasar por tu desayuno completo en paquete: huevos al gusto, chilaquiles y omelettes; incluyen jugo, fruta, café y pan dulce, reglamentario. Los sirven hasta las 12:30pm con servicio a domicilio en las colonias La Florida y Crédito Constructor. Tiene una terraza para fumar, valet parking y una tienda de productos gourmet, algunos se incluyen en los platillos del menú, o bien, puedes llevar mermeladas, conservas y distintos tipos de dulces. 

Publicidad
  • 3 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Italiana
  • Piedad Narvarte
  • precio 1 de 4

Si pensabas que la pizza con masa rellena de queso desafiaba los límites de la gula, no has tenido el gusto de probar la pizza de milanesa, o milanesa de pizza. Aquí respetan la circularidad obligatoria de la pizza, pero en lugar de masa, la base es de milanesa de pollo, cerdo o res. Cada una tiene su especialidad, así que hay que venir más de una vez para por fin encontrar tu preferida. Te recomendamos la de chilaquiles rojos con mozzarella, o la pizza (normal) mitad espinacas y mitad marguerita, la que ellos sugieren. También hay de chistorra con salchicha italiana, o bien, una pasta al pesto o de queso con crema. Hay de todos los antojos de la cocina italiana. De postre no dejes de probar la masa frita rellena de crema. 

Salacia
  • 4 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Italiana
  • Condesa
  • precio 3 de 4

La vida te da sorpresas y aquí te esperan en serie, gratas y placenteras. Es el nuevo secreto de la Condesa que rápidamente te convence de estar en el lugar correcto. Tiene una fachada minimalista decorada con la silueta de un pez, acompañada de un ventanal que te permite ver el movimiento usual del restaurante. Las paredes de concreto se acompañan de un piso blanco con negro, cual tablero de ajedrez, y arriba, las lámparas con discos color bronce se interconectan a la tubería del techo. Es el perfecto ejemplo de un ambiente cálido que no asedia las pretensiones. La ginebra y el prosecco son madre y padre de la barra, donde el deleite comienza y se centra la atención del comedor. Pedí un gin con lemon grass y pimienta rosa, un equipo con carácter de sabor herbal y cítrico; al morder la pimienta sucede la gracia. La cocina es italiana con los platillos de la familia Demichelis quienes decidieron jugar sus recetas tradicionales con ingredientes mexicanos. Mientras decidía la entrada, me ofrecieron agua infusionada con romero y pepino, un plus que te refresca. La elección fue mejillones con poro al vino blanco y azafrán, el protagonista del platillo que deja un delicado perfume en la boca. Luego el plato fuerte: pulpo frito con risotto al limón, un obligado de la casa. Estaba perfectamente frito por fuera, tierno al centro y el risotto –crujiente–, cerró el trato con su potente sabor cítrico. Para acompañar me recomendaron la ensalada de tomates orgánicos en variedad roja y amar

Publicidad
María Ciento38
  • 4 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Italiana
  • Santa María la Ribera
  • precio 2 de 4

El embeleso de este restaurante es que se encuentra en el patio trasero de una casa clásica de Santa María la Ribera –mediados del siglo XIX–, una colonia que data del año de 1861, convirtiéndola en uno de los primeros fraccionamientos de la Ciudad de México. María Ciento38 está en la calle que lleva el mismo nombre de la colonia, una calle con la propia riqueza arquitectónica del resto de la zona y que da al parque del Kiosko Morisco; es una de las mejores zonas para caminar (y comer) en la ciudad. Para entrar debes atravesar un pasillo que te lleva a una terraza que te hace sentir en un hogar campirano, te da la impresión de que fuiste invitado a una celebración familiar, cómoda y sosegada. El espacio tiene cierto toque mediterráneo y rústico, el piso es de grava y las mesas son de madera sin barnizar, se logra una ambientación sencilla y templada, perfecta para disfrutar de bocados reconfortantes, como los dicta la gastronomía siciliana.    Italia tiene una de las cocinas más variadas del mundo y la región de Sicilia tiene en su haber gastronómico una colección de platillos frescos y sencillos, pues se encuentra en la isla más grande del mediterráneo; el meridiano de las olivas, las pastas, las hierbas frescas y los productos de mar y tierra. De la región de Palermo, Sicilia, es originaria Antonietta Di Pasquale, la chef que encabeza la cocina de este establecimiento familiar y decidió ajustar la sazón de sus platillos al importar sus principales insumos de Italia, como lo

Balboa Pizzería
  • 4 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Pizza
  • Cuauhtémoc
  • precio 2 de 4

Un restaurante que invita al deleite. Vine de noche y me recibió un ambiente sutil y música alternativa: The Cure, Natalie Imbruglia y Kings of Leon. La decoración es industrial de doble techo, con mesas de madera y luz tenue. El lugar no esconde sus orígenes de casa vieja reconstruida y el uso de velas le da al espacio un toque bohemio. Al centro hay una gran barra y al fondo se asoma la de los bartenders: una maravilla lista para despachar tragos, café o lo que se antoje. La carta es sencilla: ensaladas, pastas y pizzas, el detalle es que éstas se hacen en horno híbrido, mitad leña, mitad eléctrico, lo que facilita la cocción de las peticiones de los comensales. Hay todo tipo de bebidas: desde una limonada hasta coctelería sofisticada. Comencécon una cerveza Baja Stout, de San José del Cabo, para contrarrestar el frío de la noche. Luego, para engordar a gusto pero sin culpa, pedí una ensalada de arúgula con queso azul, peras y almendras. Antes de ordenar el plato fuerte ya había pedido el coctel recomendado por la casa: Negroni Balboa, deliciosa mezcla de vermouth rosso, aperol y vino prosseco. Ideal para relajarse después de un arduo día de trabajo. Llegó la pizza con masa de salvado y centeno, cubierta de queso de cabra, almendra, apio, chabacano y vinagre de miel. ¡Deliciosa! La mezcla de los sabores dulces con el queso de cabra provocó en mi boca reacciones lentas, alterando el antojo y lancé un suspiro inevitable, que afortunadamente, fue imperceptible para los demás c

Publicidad
Santino Satélite
  • 3 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Satélite
  • precio 3 de 4

El nombre del lugar remite al hijo de Vito Corleone en El Padrino, “Sonny” Santino, y es que guarda relación con la tradicional cocina italiana gracias a una extensa carta que incluye aves, pescados, pastas y pizzas.  Las luces tenues y el cuero café oscuro de las mesas y sillas transmiten un ambiente un tanto serio, pero este sentimiento desvanece cuando observas la guardería que tienen a un costado para que los papás puedan “comer en paz”. Entonces el lugar ya se vuelve más familiar. Tras haber leído completa la Gazzetta del Santino (Periódico del Santino en italiano) como hacen llamar a su menú, opté por comenzar con una colorida ensalada santino, la cual sorprende al paladar gracias a la combinación del fuerte sabor de las aceitunas negras mezclado con el dulzor de la manzana verde. Puedes agregar la vinagreta de eneldo, que es más sutil, o la de frutos rojos, que despierta el sabor tropical del platillo. El queso de cabra llega con el último toque gracias a su suave consistencia.   Para el segundo tiempo llegó el pollo relleno de espinaca, queso y pimientos, sobre un espejo de salsa de vino blanco. El mozzarela derretido hace muy buen juego con la sazón de la salsa, la cual tiene un sabor más ácido, pero que se nivela con la espinaca cocida y el pimiento naranja. A pesar de que a un costado tienes un puré de papa, definitivamente la atención del paladar va para el pollo.  Para cerrar con lo dulce, tenía mis dudas sobre elegir la panna cotta italiana o el tiramisú tradici

La Posta
  • 4 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Italiana
  • La Concepción
  • precio 3 de 4

Es de esperar que los sabores que ofrece un restaurante prometan instalar memorias positivas en los sentidos de un comensal. Lo que se vuelve un reto es lograr que el público desee seguir averiguando, a través de la carta, nuevos sabores y promesas. Esto es algo que La Posta ha logrado conmigo. Esta sucursal solía ser una casona del siglo XIX, por lo que la adaptación para lograr un lugar acogedor no fue un reto magno, aunque reconozco el ingenio de la distribución de sus elementos y la inserción de la cocina y del esencial horno de piedra. Aún con la decoración al interior con detalles italianos, yo recomendaría elegir una mesa en la sección de afuera, justamente por ubicarse en el barrio de Coyoacán. Adentro o afuera, el equipo culinario de La Posta logra enfocar la atención del comensal en sus sabores y montajes. En cuanto a los alimentos, te recomiendo que compartas con algún acompañante para que puedas probar de todo. La carta de ensaladas ofrece once opciones. En caso de querer probar algo diferente a la rica, aunque típica capresse, te recomiendo la de palmitos con almendras caramelizadas. Prueba al menos una de sus cinco sopas, yo me voy por la de formaggio con pomodoro (queso con jitomate), aunque, cada una de las sopas tiene el toque que una típica abuela italiana nos daría. Ahora sí, los platos fuertes. Las pastas, las pizzas y los risottos son una obligación en cada visita. Obvio, si disfrutas de la carne, una bistecca sería un elemento importante en tu mesa. (No

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad