¿Qué pasiones e inseguridades se mueven en un lugar donde hay piel hacia cualquier rincón que se mire? ¿En qué punto estas se encuentran y compaginan para hacer del lugar de encuentro una experiencia?
Con las actuaciones de Leo Dubuc, Job García, Patricio Belmont, Top César, Osiris Orozco, Edgardo Escobar y Andrés Puentes Jr., divididos en dos repartos, Baño Turco nace de un paradójico planteamiento: las relaciones no sexuales de los encuentros sexuales en los llamados “lugares de encuentro”, cuyo auge explotó en la última década.
Baño Turco es interesante por donde se la vea: hay dudas existenciales y hombres en toalla para todos los gustos. Esto sin menoscabo de las actuaciones, que son capaces de llevarnos de la risa a la reflexión pasando por la introspección.
Ahí, esos 5 cuerpos sudorosos quedarán atrapados no sólo en sus propias inseguridades sino en uno de los detonantes –el deseo sexual– gracias a los nada extraños sismos de la Ciudad de México.
El terror cómico, la sensualidad indiscreta y algunos chistes casi involuntarios hacen de Baño Turco una cita ineludible para quienes gustan del buen teatro.
Escrita y dirigida por Jorge Sánchez de Tagle, se presenta todos los miércoles a las 8:00 pm en el Teatro Wilberto Cantón de la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM) ubicado en José María Velasco 59, col. San José Insurgentes, en la Ciudad de México y, desde hace un par de semanas, en el Centro Cultural de la Diversidad (Colima #267, Roma Norte).
Recomendación
Que mejor manera que conocer el trabajo de los artistas LGBTTTI en la Ciudad de México que ir a ver sus obras. Si no eres fan de los standuperos que hablan sobre la vida gay, te recomendamos tres obras para que vayas al teatro.
Recomendado: Eventos gay esta semana en la CDMX.