Es legendario —y últimamente escandalozo— Morrissey anunció su regreso a la Ciudad de México el 10 de septiembre, para celebrar con todos sus fans sus 40 años de carrera en el Palacio de los Deportes, pero se enfermó cambió la fecha al 31 de octubre, pocas semanas después anunció un nuevo cambio —sopresa— y ahora, su show llegará a México el 3 de febrero de 2024. Moz es un ícono de la cultura pop de los últimos 20 años, no por ser vecino de Noel Gallagher, más bien por ser el frontman de The Smiths, que llevó a la cima del mundo con cuatro discos: The Smiths, Meat is Murder, The Queen is Dead y Strangeways, Here We Come. Sus letras, la composición musical de las canciones y el temple de Morrissey en los escenarios los convirtieron en la banda más importante de la escena británica de los ochentas. El legado de The Smiths fue fuente de inspiración de muchas agrupaciones. Después de la desintegración de The Smiths en 1987, Morrissey se lanzó como solista y se ha mantenido activo hasta la fecha. Para promocionar la salida de su último disco en 2014, World Peace is None of Your Business, subió videos recitando las letras de sus sencillos junto a Nancy Sinatra, por lo que esperamos escuchar por primera vez “Istanbul”, “Earth is the Loneliest Planet", así como los himnos clásicos: “Suedehead”, “Everyday is Like Sunday”, “First of the Gang to Die” y “Let Me Kiss You”. Recomendado: Conciertos en octubre 2023 en la CDMX.

Conciertos en el Oriente
Descubre la oferta sonora que ofrece la ciudad más bella del mundo en tu zona
Conciertos en el Oriente
Por si no sabías qué pedirle a los Reyes Magos en 2024, te podemos dar una idea, porque la reina del pop regresa a la Ciudad de México tras ocho años de ausencia para dar un repaso por los éxitos de sus 40 años de carrear en el The Celebration Tour. Madonna es un icono de la cultura popular. Cantante y actriz conocida como la "Reina del Pop", nació en 1958 en Míchigan, Estados Unidos, saltó a la fama en los años ochenta gracias a su imagen provocativa. Con su voz potente y su carisma en el escenario, se convirtió en una pionera en la industria del pop. A lo largo de su carrera, Madonna ha lanzado numerosos éxitos musicales que se han convertido en verdaderos clásicos, incluyendo "Like a Virgin", "Like a Prayer", "Vogue", "Hung Up" y "La Isla Bonita". Sus canciones han sido aclamadas por su estilo innovador y su mensaje de empoderamiento femenino. Además de su música, Madonna también ha incursionado en el cine, actuando en películas como Desperately Seeking Susan, Evita y Dick Tracy. Ha ganado premios Grammy, Globos de Oro y colaborado con numerosos artistas incluyendo a Prince, Michael Jackson, Justin Timberlake, Nicki Minaj, Björk, M.I.A. y últimamente Tokischa. La Reina del pop continúa siendo una leyenda en la industria de la música y el entretenimiento. Con su tour The Celebration Tour en la Ciudad de México del 20, 21, 23 y 24 de abril de 2024, promete ofrecer un espectáculo que los fans no olvidarán ya que habrá puro hit duro y a la cabeza. Recomendado: Calendario de c
La adultez no sólo trae dolor de espalda y rodillas, también trae cosas que nos llenan de alegría y emoción, como el regreso de nuestra banda favorita. Ve desempolvando las corbatas rojas y faldas tableadas porque la banda pop mexicana más querida de los 2000 vuelve a los escenarios. RBD está de vuelta. Esta banda pop se creó en 2004 a propósito de la telenovela Rebelde —un remake de la versión argentina Rebelde Way (2002)—. RBD tuvo tanto éxito que Anahí, Dulce María, Maite Perroni, Alfonso Herrera, Christopher Uckermann y Christian Chávez traspasaron la pantalla chica y comenzaron a dar shows. Su disco debut, Rebelde vendió 750 mil copias en Brasil y 400 mil en Estados Unidos, convirtiéndose en uno de los actos pop latinos más importantes de los dosmiles con canciones como “Sálvame”, “Sólo quédate en silencio” y “Rebelde”. Después de seis discos, la banda se desintegró en 2009. Tuvimos que esperar más de 19 años para tener noticias de la banda. En 2020 anunciaron su regreso con nueva música y un tour mundial. Así fue como nos enteramos que la banda volvía a los escenarios —sin Poncho Herrera— con el Soy Rebelde Tour que visitará Estados Unidos, Brasil y México. RBD anunció una fecha en el Foro Sol el 30 de noviembre, convirtiéndose en sold out rápidamente. Después llegaron tres fechas más, 1, 2 y 3 de diciembre. Sin sorprendernos, también se volvieron sold out. Ahora, para todos los que no alcanzaron boleto o quieren verlos más de una vez anunciaron dos fechas más el 16 y 1
Los ídolos del trash metal regresarán a la Ciudad de México luego de siete años. Serán cuatro conciertos distribuidos en dos fines de semana. ¡Casi un festival! Entérate de los detalles de los conciertos y la nueva música que publicará la banda comandada por James Hetfield. En 2017 la agrupación abarrotó tres fechas en el Foro Sol en la presentación de su álbum Hardwired... to Self-Destruct. Los shows, además, fueron inolvidables por la participación del icónico Iggy Pop. Desde entonces, los mexicanos hemos esperado con ansias el retorno de los metaleros. ¿Por qué nos entusiasma tanto? Luego del Hardwired... to Self-Destruct Metallica publicó un disco sinfónico y otro con colaboraciones —muy polémicas, por cierto— pero como tal lo último que hubo de música nueva, nos encantó que regresó a las raíces del trash de los años ochenta. Aquí viene la primera sorpresa. El anuncio del tour vino acompañado de la publicación de una nueva canción “Luz Æterna”, que afortunadamente, tampoco está lejos del sonido clásico que nos encanta. Este sencillo es el primero de lo que será su nuevo álbum, 72 seasons, con 12 canciones nuevas. Podremos escucharlo completo el próximo 14 de abril de 2023. Ahora sí, lo que nos interesa a todos. ¿Cómo estarán sus shows? La gira mundial M72 hará que la banda toque dos fines de semana en México, ¡cuatro conciertos en total! Las fechas serán 20, 22, 27 y 29 de septiembre de 2024. Cada show tendrá un setlist y bandas abridoras completamente difer
A un costado del Palacio de los Deportes se encuentra un foro que, a pesar de ser relativamente pequeño y no tan conocido, ha recibido actos enormes como Rage Against the Machine en 1999, Placebo en 2001 y el festival Creamfields en 2004 y 2005, además de exposiciones y ferias. Este pabellón es un espacio lleno de vida. Después de una remodelación, se renombró Pabellón Oestey funciona como espacio para conciertos. Posé una enorme barra, estacionamiento, y un montón de lugar para saltar y gritar. Este foro tiene todo lo que uno necesitas para divertirte. El espacio fue inaugurado oficialmente con el concierto de Giorgio Moroder, y se han presentado bandas como Tove Lo y Lacuna Coil.
Este recinto es quizá uno de los más emblemáticos de nuestra ciudad. No pasa una quincena sin que “el domo de cobre” sea sede de un evento de calidad mundial. Fue construido para las Olimpiadas de 1968 por los arquitectos Félix Candela, Antonio Peyri y Enrique Castañeda Tamborelli. Se inspiraron en la construcción del mismo nombre creada por Pier Luigi Nervi para los Juegos Olímpicos de Roma, celebrados ocho años antes. En un inicio —como su nombre indica— fue usado para actividades deportivas, especialmente básquetbol. Con el pasar de los años ha fungido como espacio para ferias, convenciones, peleas de box, lucha libre y hasta corridas de Toros. Irónicamente, la principal actividad del popularmente conocido como “Palacio de los Rebotes” son los conciertos. En los últimos años se han realizado varias modificaciones al interior de su techo para mejorar la acústica y afortunadamente cada vez suena mejor. Son tantos los artistas que se han presentado en este recinto que sería imposible nombrarlos a todos, entre los más destacados se encuentran Paul McCartney, Roger Waters, U2, KISS, Café Tacvba y muchos, muchísimos más.
Los accesos viales son un desastre; estacionarte es un caos; tienes que caminar como dos kilómetros sobre el pavimento del Autódromo para llegar al concierto; ahí cuando llueve, diluvia; si te toca asiento en las gradas hay un 99% de probabilidades de que el lugar que te toque sea lamentable; y sin embargo ahí han tocado las mejores bandas del mundo, se han ofrecido conciertos memorables, festivales, eventos deportivos: es simplemente el recinto de espectáculos privado más importante de la ciudad y uno de los de mayor aforo, superado en capacidad tan solo por el Estadio Azteca y el Zócalo (cuyas dimensiones y alcances para estos eventos ya son irracionales). Si vas a comprar un boleto para el Foro Sol, asegúrate que no sea en las gradas, la mejor zona en precio y calidad suele ser “General B”, donde está la raza y, por lo tanto se rockea más auténticamente, está el ambiente bueno y demás. Si no conseguiste ahí, vende uno de tus riñones en el mercado negro y adquiere boletos para la zona “General A”. Si tampoco había (o nadie te compró tu riñón), te anticipamos que tu experiencia en las gradas será un poco frustrante.
Discover Time Out original video