Martin McDonagh es uno de los mejores escritores y dramaturgos en activo. Su humor negro, la construcción de personajes y situaciones hacen de sus obras sumamente caracteristicas e interesantes. Ahora, llega por primera vez a México El cojo de Inishmaan, pieza escrita por McDonagh, que será dirigida por Fernando Bonilla y con la producción de la Sociedad Artística Sinaloense (SAS). Hablamos con Bonilla sobre esta puesta en escena. No te pierdas: Cirque du Soleil: Corteo. ¿De qué trata El Cojo de Inishmaan? Tal vez oíste hablar hace algunos meses de Los espíritus de la isla (The banshees of inisherin, 2022), película que estuvo compitiendo en la temporada de premios, incluido El Oscar. Esa película es escrita y dirigida por McDonagh y la mencionamos porque El Cojo de Inishmaan sucede en un lugar y tiempo muy similar, “un espacio habitado por seres muy peculiares, hoscos y ásperos -nos cuenta la sinopsis-, que un día ven alterada su monótona y asfixiante realidad cuando unos cineastas llegan a su remota tierra para filmar una película en la que todos quieren participar. Incluso, Billy Claven, un chico huérfano y discapacitado a quien apodan ‘el cojo’, protagonista a quien acompañamos en su proceso de convertirse en una estrella de cine, a pesar de la burla de todos sus vecinos.” ¿Cómo llevar a escena la pieza de un autor como McDonagh? Bonilla nos habla de cómo es enfrentarse a una obra así, de un dramaturgo al que admira tanto: “Trabajar con un texto tan inteligente como este
Desde grandes musicales hasta puestas en escena en teatros independientes, la Ciudad de México ofrece una amplia cartelera teatral. Te recomendamos revisar nuestro top 5 de obras imperdibles.
Recomendado: Teatro en casa: Compañías ofrecen funciones gratis en video.