Frida Kahlo es un ícono de México y un referente del arte mundial, además de ser una figura que, por su historia, estilo y modo de vida, inspira a miles de personas. Por ello, no es sorpresa que fuera elegida para ser parte de proyecto de arte retrospectivo en la plataforma Google Arts & Culture. Se trata de una iniciativa del Instituto Cultural de Google en la que mediante el uso de la tecnología y el alcance de internet se crean experiencias nuevas con obras y museos de todo el mundo; es posible observar los detalles de obras de arte con mayor resolución y acerca al público con el arte a nivel mundial. Foto: Cortesía Google Arts & Culture Con el objetivo de acercar y ampliar la experiencia hacia la obra y vida de la pintora mexicana, la colección virtual se compone de más de 800 piezas que narran la vida y obras emblemáticas de Kahlo. Encuentras fotos, cartas y retratos, así como bocetos y primeras versiones que usualmente no están disponibles al público. Gracias a la tecnología Street View de Google, será posible realizar recorridos virtuales en espacios icónicos de Frida, como el Museo Frida Kahlo. Casa Azul, el Museo Dolores Olmedo, y la Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, los cuales complementan la experiencia de una manera más vivencial. En el sitio Caras de Frida encontrarás un catálogo de las pinturas de Frida disponibles en alta resolución, y gracias a la tecnología de la Art Camera de Google podrás observar detalles de las obras que no siempre son posibles de
"¿Se pueden inventar todos los verbos? Quiero decirte uno: Yo te cielo, así mis alas se extienden enormes para amarte sin medida".
La Ciudad de México resguarda el legado de grandes artistas mexicanos, como los muralistas Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco. La pintora Frida Kahlo no es la excepción.
La vida de Frida Kahlo estuvo marcada por acontecimientos trágicos, como un accidente que sufrió a los 18 años y que le provocó varias fracturas en la columna vertebral. La pintora se rodeó de los grandes muralistas de la época y mantuvo una férrea personalidad transgresora respecto a la política y el género. Todo esto fue plasmado en su obra que André Breton catalogó como surrealista, pero que para ella no fue más que su sentir.
Metafórica, sensible y hostil son adjetivos que le dan personalidad a su trabajo y que la han convertido en una de las artistas mexicanas más emblemáticas en el mundo. Su obra se ha expuesto en recintos como el Museo de l'Orangerie, en París, el Botanical Garden de Nueva York y el Museo de Cultura de Milán.
Conoce los museos de la CDMX que resguardan su obra, como el Museo Frida Kahlo Casa Azul, donde nació el 6 de julio de 1907 y murió un 13 de julio de 1954, de hecho sus cenizas se encuentran en la que fuera su habitación. También descubre espacios como la Casa Estudio Diego Rivera Frida Kahlo, en la que el arquitecto Juan O´Gorman (1932) interpretó las necesidades de Diego y Frida para mezclarlas con sus propias inquietudes y exhibir el resultado en un edificio funcional.