Cinemas Teresa
Cinemas Teresa

Cines en la delegación Cuauhtémoc

Ya sea que te encuentres por la Roma-Condesa o Reforma, estas salas de cine en la Cuauhtémoc te esperan con las mejores funciones

Publicidad

La Cuautémoc es quizás la delegación con más historia si a salas de cine nos referimos. En esta zona existieron recintos clásicos como el Cine Chapultepec, Latino, Ritz y Ópera.

Ahora, la oferta no se queda atrás, con opciones como el Centro Cultural Bella Época-Cine Lido, que tiene en su cartelerar constamente películas difíciles de encontrar en otros espacios, con filmografías provenientes de Asia, Europa y Sudamérica. La Casa del Cine MX con una vasta biblioteca especializada en el séptimo arte, una videoteca y un aula para cursos y talleres teóricos y prácticos relacionados con las artes audiovisuales.

Por último, el Cineclub Munal, consolidado como uno de los recintos más importantes para ver películas que se vinculen con el mundo del arte en cualquiera de su disciplinas. 

Después de visitar estas salas de proyecciones, conoce estos restaurantes de la Roma o los bares de la Condesa, para convivir y discutir las últimas proyecciones vistas.

Salas de cine en la Cuauhtémoc

  • Cine
  • Condesa
  • precio 1 de 4
Desde diciembre de 2011 el Cine Lido es operado por la Cineteca Nacional y funciona como una de sus sedes alternas. El uso de diversos recintos para difundir la oferta y los servicios de la Cineteca Nacional ha significado una buena oportunidad para los cinéfilos de la ciudad de encontrar buen cine internacional en las zonas en las que viven. El foro tiene capacidad para 150 personas, asientos bastante cómodos y un único formato de exhibición en video digital. Los miércoles presentan el programa “Miércoles de Cine y Letras”, en el que exhiben adaptaciones cinematográficas basadas en obras literarias. Después de cada función, organizan mesas redondas sobre el autor que haya inspirado la película. Este pequeño foro es en realidad un modesto homenaje al que fuera el Cine Lido, inaugurado en 1942 y que después de muchos años de esplendor, fue desplazado por los grandes complejos cinematográficos. Ahora ocupa un espacio afortunado en el Centro Cultural Bella Época, al lado de la librería Rosario Castellanos y un espacio de exposiciones temporales, uno de los recintos con gran actividad cultural en la zona.
  • Cine
  • Guerrero
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Aunque Tlatelolco fue pensado como una zona de la CDMX donde todos los servicios estarían a la mano, sin la necesidad de desplazarse mucho por la ciudad, no había cines, hasta que Cinépolis Plaza Tlatelolco abrió. Ubicado en las inmediaciones de Tlatelolco, este pequeño cine cuenta con todo lo necesario para disfrutar de una película sin pagar costos tan elevados como otros cines cercanos —como Cinépolis Forum Buenavista—, ya que el costo por boleto es de solo $40 los lunes, martes y jueves, $35 los miércoles y $47 los fines de semana. Cinépolis Plaza Tlatelolco tiene apenas cinco salas muy pequeñas, pero su tamaño es ideal para un cine con tan baja afluencia que los murmullos suelen ser escasos. Cabe destacar que la taquilla de este cine se encuentra subiendo las escaleras hacia el segundo piso, pero el cine se halla al fondo del mismo piso, por lo que puede ser algo confuso.  Tiene cuatro taquillas y siete cajas en dulcería, además de una estación para helados. Aún con poco espacio, no dudes que aquí encontrarás las películas más populares de la temporada por lo que es ideal para quien vive en Tlatelolco o cerca, sin gastar demasiado y sin moverse mucho. 
Publicidad
  • Salas de cine
  • Cuauhtémoc
  • 3 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Este complejo, ubicado en la zona centro, cuenta con ocho salas de exhibición. Una de ellas está equipada con una pantalla especial y sonido digital para proyectar películas en tercera dimensión.También es sede de la Sala de Arte Cinépolis, un espacio dedicado a la difusión de filmes cuya propuesta no es de corte comercial, podrás ver en cartelera películas de cine de autor y mucho cine independiente. Además aquí exhiben el Tour de Cine Francés, la gira de documentales Ambulante, la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, el DH Fest, entre otros ciclos especiales.Cuenta con una dulcería que ofrece los tradicionales combos de palomitas y refrescos. También hay un local de Cine Café, aquí venden crepas, pasteles, bebidas frías y calientes.Tiene instalaciones adecuadas para personas con discapacidad y estacionamiento.
  • Cine
  • Documental
  • Santa María la Ribera
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Cinemezcal
Cinemezcal
En Santa María la Ribera se encuentra un lugar para los amantes del cine y el mezcal. En un acogedor espacio, Cinemezcal es perfecto para conocer más de esta bebida y ver documentales sin que te sientas intimidado. Desde su nacimiento en enero de 2019 ha presentado ciclos de documentales internacionales, nacionales y latinoamericanos en los que se han proyectado Recuperando el paraíso (2017) y Huicholes, los guardianes del peyote (2014). Este cineclub se creó de la mano del colectivo Mezcales Tradicionales de los Pueblos de México, asociación civil que cumple catorce años de trabajar por recobrar el sentido que el mezcal merece y evitar su sobreexplotación. La curaduría de cintas corre a cargo de Lucía Miranda, antigua coordinadora editorial de FilminLatino, por lo que la calidad de propuestas está asegurada. Además, cada función se acompaña de dos mezcales, cuya región cambia según el mes, escogidos por los expertos de la asociación que impulsa este proyecto. La proyección es gratuita, pero disfrutar de los dos mezcales cuesta $150. Cinemezcal está abierto a cualquiera con los ánimos de conocer más del documental y el mezcal. Después de cada proyección se analiza la cinta mientras se goza de la bebida en un espacio adaptado con sofás y sillas Acapulco.
Publicidad
  • Salas de cine
  • Roma
Este cine cuenta con 7 salas, de las cuales 4 son premium, con butacas más amplias y servicio de meseros. Este complejo enfoca su cartelera a películas comerciales, pero también cuenta con una sala para proyecciones de festivales de cine, tales como el de Morelia o el de cine francés. En su lobby puedes encontrar un Alavista Delicatessen para disfrutar de combos de crepas con bebida y vaso de fruta; un Café Central y la tradicional dulcería. Tip: No sellan el boleto de estacionamiento.
  • Cine
  • Roma
Este cine cuenta con 12 salas, de las cuales cuatro son en 3D. También tiene salas premium, en las que difrutarás de un trato preferencial por $73 pesos o, si compras tus boletos vía telefónica, de $53. Esta experiencia tiene butacas más amplias y servicio de dulcería en tu lugar. Dentro del lobby, podrás preparar tu helado de yogur en Red Mango, comprar una crepa en Alavista Delicatessen o disfrutar del café chiapaneco de Coffee Haus. Tip: El complejo no es tan frecuentado, así que hay mayor posibilidad de que encuentres boletos para las películas. El estacionamiento corre por tu cuenta.
Publicidad
  • Salas de cine
  • Zona Rosa
Cinemex Reforma 222
Cinemex Reforma 222
Este cine cuenta con 12 salas de exhibición, dos de ellas son del tipo Real D 3D tienen sonido digital y una pantalla perfecta para proyectar películas en tercera dimensión. El complejo forma parte de la cadena Cinemex.Dentro del cine hay una cafetería que ofrece bebidas calientes, frappés y tés de diferentes sabores, pero si lo que quieres es comprar las tradicionales palomitas puedes hacerlo en la dulcería.Este cine cuenta con instalaciones adecuadas para personas discapacitadas. Tip: No sellan el boleto de estacionamiento.
  • Cine
  • Santa María la Ribera
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Cinematógrafo del Chopo
Cinematógrafo del Chopo
El Museo Universitario del Chopo se distingue como un punto para la difusión de la cultura y las expresiones artísticas. Para la promoción del séptimo arte posee el Cinematógrafo del Chopo, que reabrió sus puertas en mayo de 2010 y formó parte del proyecto de remodelación del museo. La sala tiene capacidad para aproximadamente 132 personas, el formato de proyección de los filmes va del tradicional de 35 milímetros hasta formato digital. Año con año, el Cinematógrafo del Chopo es sede obligada de una gran cantidad de certámenes, entre los más importantes se encuentran el Festival de Diversidad Sexual Mix México, el Festival Internacional de Cine Gay, DocsDF, el Tour de Cine Francés, el Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México y Animasivo. También funciona como sede alterna de la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional. La curaduría de los ciclos corre a cargo de la Filmoteca de la UNAM. Ximena Perujo, jefa de programación de la institución, quien asegura que para el Chopo es primordial la promoción de ciclos relativos a películas clásicas, de todas las épocas y géneros. La oferta es amplia y con una temática diferenciada, podrás encontrarte tanto con filmes de cine de horror dirigidos a un público juvenil, como retrospectivas a directores de la talla de Doris Dörrie. Otro aspecto importante es el apoyo al cine nacional, la programación hace hincapié en la apertura del público al cine mexicano contemporáneo, apoyando a los directores...
Publicidad
  • Salas de cine
  • Buenavista
Este complejo cuenta con 14 salas de exhibición habilitadas para proyecciones digitales y en tercera dimensión. Una de ellas tipo IMAX, tiene una megapantalla con el doble de calidad en resolución que un proyector digital tradicional y sonido envolvente.Dentro del cine hay una cafetería The Coffee Tree y un stand que ofrece dulces como gomitas de sabores y papas fritas. Las salas cuentan con instalaciones adecuadas para personas discapacitadas.Tip: Es un cine con mucha afluencia, por lo que es mejor que asistas con anticipación para alcanzar boletos para la función de tu preferencia.
  • Salas de cine
  • Independientes
  • Cuauhtémoc
Este complejo se encuentra en el corazón de la ciudad. Cuenta con ocho salas de exhibición con sonido digital, dos de ellas habilitadas para proyectar películas en tercera dimensión.Si llegas al cine con antojo puedes probar una chapata de jamón serrano de Alavista Delicatessen o una buena taza de café americano del Café Central. También hay un local de Red Mango que ofrece smoothies y frappés, y una dulcería La Locura. En el segundo piso hay un espacio con videojuegos y máquinas de regalos.Este cine cuenta con instalaciones adecuadas para personas con capacidades diferentes.Tip: No tiene estacionamiento, es recomendable llegar en transporte público.  
Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad