Cuentacuentos que les encantarán a los niños

¿Cómo prefieres que se diviertan tus hijos? Además de mostrarles películas para niños, puedes llevarlos a los diversos lugares en la ciudad que tienen funciones de cuentacuentos. Hay desde librerías y centros culturales como Ibby, Casa del Lago y El Sótano de los niños, hasta museos como el MIDE y su sala Valores del futuro, el Museo Antiguo Colegio de San Ildefonso y el Museo Memoria y Tolerancia.
Para que tu fin de semana en familia sea aún más productivo, checa los parques con áreas de juego y las actividades gratuitas para niños.
Cuentacuentos en museos
Museo Universitario del Chopo
Cultura UNAM también tiene su propuesta de cuentacuentos y se llama Regaladores de palabras, que se presenta los fines de semana en el Museo del Chopo. Las historias, cuentos cortos y leyendas que aquí se narran abarcan diferentes géneros, desde la fantasía hasta el horror, en un nivel moderado para que puedan digerirlo los más pequeños.
La siguiente temporada inicia el sábado 2 de septiembre a las 12:30pm.
Museo Memoria y Tolerancia
En este museo comprometido con los derechos humanos y la cultura de la paz, se llevan a cabo diversas actividades lúdicas para niños. Una de ellas es la sesión de cuentacuentos Filipón, una lectura que permite a los niños identificar varios tipos de maltrato.
Museo Antiguo Colegio de San Ildefonso
Prepárate para las Narraciones colombianas con el tío Pepe Cuentos. Se trata de divertidas historias sencillas y cotidianas de la literatura colombiana que muestran valores a los niños a través de narraciones.
Dom 10 de septiembre, 1pm.
Valores del futuro
En la sala Valores del Futuro del Museo Interactivo de Economía se enseñan a los pequeños técnicas de ahorro a partir del juego. Además, todos los fines de semana adaptan una de sus áreas para contar fábulas y cuentos que hacen referencia al ahorro, como "La hormiga y la cigarra".
Cuentacuentos en librerías y centros culturales
Centro Cultural Elena Garro
Como parte de su programa infantil, el Centro Cultural Elena Garro ofrece narraciones orales para toda la familia los fines de semana. Este mes no te pierdas:
Historias de Julio Verne para los más pequeños, dom 20 de agosto.
Cuántas velitas sopló el rey David, dom 27 de agosto.
Ibby
Esta librería no se limita a tener en sus estantes libros especializados en niños, también ofrece talleres para promover la lectura y escritura en los más chicos de casa y constantemente tiene presentaciones de cuentacuentos como el show de Juglaria.
Casa del Lago Juan José Arreola
Gracias a la colaboración de la Secretaría de Cultura y Alas y Raíces, cada fin de semana el jardín inferior de Casa del Lago se transforma en todos aquellos escenarios que los intérpretes crean con sus narraciones orales.
Centro Cultural El Foco
Es un pequeño rincón teatral y espacio artístico que durante los fines de semana organiza activididades infantiles. Todos los domingos hasta el 29 de octubre ofrecerán la sesión de cuentacuentos 1, 2, 3... Hugo, Paco y Luis cuentan cuentos para niños. La cita es a la 1pm, la entrada es libre.
El sótano de los niños
"Vive la aventura de leer", dice un curioso topo lector: el anfitrión de la librería El Sótano, con un área especializada en artículos para niños. La zona está decorada para llamar la atención de los pequeños y guiarlos para encontrar su libro perfecto. Los fines de semana, la librería organiza actividades especiales como sesiones de cuentacuentos.
Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
Las historias que ocurrieron hace mucho, mucho tiempo y en un lugar muy, muy lejano se escuchan mejor cuando las cuentan los abuelos narradores del Foro Internacional de Narración Oral (FINO).
Mitos y cuentos grecolatinos serán narrados por miembros del FINO para trasladar al público infantil a mundos llenos de fantasía, gracias al ciclo Temprano cuentan los abuelos.
Las sesiones de cuentacuentos no son periódicas, pero puedes enterarte de ellas a través de sus redes sociales.
Centro Cultural Carranza
Este recinto es el resultado de la fusión entre la Casa de Cultura y el cine Venustiano Carranza. Su principal objetivo es difundir y preservar las actividades artísticas y culturales para el beneficio de la comunidad.
Entre estas actividades se encuentran las narraciones orales, funciones de las que puedes enterarte a través de sus redes sociales