
Formas raras de comer pan de muerto
Ya lo sabemos, pero hay que recordárnoslo siempre: los mexicanos no paramos en cuanto a creatividad. Eso se ve reflejado en las muchas, muy...
Ofrendas, pan de muerto, eventos especiales y los mejores lugares para recordar a nuestros difuntos en la Ciudad de México
El culto por la muerte en la cultura mexicana data de la época prehispánica. En los tzompantlis se exhibían los cráneos de personas sacrificadas como ofrenda a las deidades. Ejemplo de esto es el Gran Tzompantli dedicado a Huitzilopochtli que se descubrió en 2017 en el corazón del Centro Histórico de la CDMX.
Cada 1 y 2 de noviembre los mexicanos nos reunimos para recordar a los difuntos con las tradicionales ofrendas que incluyen el delicioso pan de muerto, los platillos favoritos de nuestros seres queridos, velas para iluminar su camino, el copal y el incienso, las emblemáticas flores de cempasúchil y papel picado con la imagen de la Catrina, creada por el mexicano José Guadalupe Posada.
Este año ha estado muy restringido de eventos y conglomeraciones, lo cual impedirá que se celebren presencialmente ritos tradicionales como el de Mixquic, las ferias y festivales de pan de muerto, las megaofrendas y el Desfile Internacional de Día de Muertos, entre otros. Sin embargo, existen muchas opciones para celebrar el tradicional Día de Muertos; desde obras de teatro con aforo limitado, hasta muestras de arte al aire libre.
Ya sea en casa o caminando sobre Reforma para ver los Mexicráneos, no dejes pasar esta tradición que es catalogada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.
Recomendado: Eventos en noviembre 2020 en la CDMX.
Ya lo sabemos, pero hay que recordárnoslo siempre: los mexicanos no paramos en cuanto a creatividad. Eso se ve reflejado en las muchas, muy...
El veganismo es una corriente que se ha popularizado durante los últimos años. Las implicaciones de una dieta vegana son sobre todo éticas...
El pan de muerto en la CDMX es un pase asegurado a la degustación de tradiciones, texturas y mucha azúcar. ¿Cómo no amarlo para celebrar el Día de Muertos...
El pan de muerto es un postre que solamente se prepara en México. Cada año, esperamos con ansias que las mejores panaderías de la CDMX llenen sus charolas de...
Día de Muertos está a la vuelta de la esquina y cada día que pasa conocemos más y más lanzamientos de ropa, calzado,...
La muerte es un elemento ineliduble de la vida, ha estado presente en todas las culturas de la historia y los mexicas no son la excepción. Te contamos...
Discover Time Out original video