Lugares para solteros
Si en San Valentín no tienes pareja en estos lugares ¡no hay problema!

Atención solteros y forever alone. El Día del Amor y la Amistad tú también puedes disfrutar de la ciudad.
Con estas recomendaciones, lánzate a tomar el tradicional café con los amigos, a restaurantes donde no te verán mal si vas solo, a ligar al antro o simplemente a leer un libro con café en mano.
Lugares para comer solo

Bravo Lonchería
Las barras que encuadran la cocina de Bravo vuelven a esta lonchería, probablemente, el lugar ideal para ir a comer solo. No sólo porque haya más solitarios, sino porque la espera es casi nula. En 5 minutos, te sirven un caldito de la casa, y en menos de 10, ya tienes una de las tortas más suculentas del DF frente a ti.

Café Zena
Café Zena es un gran lugar para hacerte acompañar por tu soledad en una colonia solitaria. El lugar tiene una sola mesa en un largo pasillo en donde seguro conocerás a algun vecino de la San Miguel Chapultepec o alguna persona que trabaje en una de las galerías cercanas al café.

Pan Comido
Pan Comido también de esos lugares pequeños, lindos y acogedores. Tiene dos grandes barras ideales para solitarios. Su menú vegetariano conquistaría a cualquier carnívoro. Basta con probar la hamburguesa da vinci (portobello a la plancha con queso provolone gratinado y queso de cabra) para comprobarlo.

Rokai
En la cultura japonesa, cuando el comensal ordena omakase significa un gesto de confianza al chef quien, en respuesta, ofrece una muestra de lo mejor de su repertorio: platillos frescos y de buena calidad. Rokai, un pequeño restaurante con una barra para que los forever alones estén en primera fila, trabaja bajo este principio.
Antros para ligar en la CDMX

Baltra
Bueno para ligarse a: hipsters.Por alguna razón que no podemos explicar —quizás la luz baja, los silloncitos cómodos, el paso apretado por el pasillo que lleva al baño—, presentimos que es un lugar bastante apto para el buen ligue, así que recomendamos un poco de producción en los atuendos (nunca se sabe). Otro punto a favor para este barecito coctelero es que se une a la ola de los lugares que abren hasta los domingos, día que se está convirtiendo en un día fuerte para la vida nocturna de la CDMX.

Artemisia
Bueno para ligarse a: Extranjeros (especialmente franceses). Un bar en el segundo piso de una casa porfiriana enfocado a servir algunos de los mejores cocteles de la ciudad. Artemisia es como estar en la sala de tu abuela, con sillones y un piano. Debido a su tamaño, seguramente tendrás que convivir con otros de sus clientes. Ahí la puerta de la oportunidad. Basta con recomendarle un vellocino de oro (gin, aceituna, romero, un twist de limón) para cautivarla(o).

Karisma
Bueno para ligarse a: Turistas ingenuos que se hospedan en los lujosos hoteles aledaños o godínez de Polanco.Después de toda la sofisticación de Polanco, una cubetada de sencillez total. Karisma, frente al Hotel Presidente Intercontinental, es una cantina sobreviviente a todos los cambios de la colonia. Si preguntas cuánto tiempo lleva ahí, sólo te dicen que “toda la vida”. Es un lugar perfecto para ir a ver los partidos, las peleas o cualquier show deportivo que sea pretexto para pedir tacos y chelas (aunque se rumora que las cubas están muy bien servidas).

El Imperial
Bueno para ligarse a: Roqueros variados, desde universitarios hasta treintones (el estilo depende de la banda que se presente). El amo y señor del ámbito nocturno roquero. El lugar es famoso por sus noches de excesos y diversión protagonizadas por rock, actos de bandas emergentes y electrónica mezclada por djs nacionales e internacionales. No importa cómo te vistas, la cadena consiste en mostrar tu identificación y pagar el cover. El mejor lugar para ligar es el piso de arriba, conocido como El Room, con luz roja, un tubo y personajes de la escena indie de la ciudad poniendo discos.
Cafés para leer en la CDMX

Centro Café
Un local de especialidad, en una esquina muy cercana al World Trade Center, en donde es posible encontrar un refugio del tráfico y el ajetreo diario de Insurgentes Sur.Pide: un café de especialidad firmado por alguno de los baristas, en el método de preparación recomendado. Te lo entregarán con un pedacito de amaranto con chocolate.

Café Toscano
Aunque si vas en fin de semana te vas a topar con un lugar atestado de corredores agotados, familias y perros, entre semana es un sitio ideal para ver el tiempo pasar cerca de la Plaza Río de Janeiro. Pide: para gustos sencillos, un americano acompañado de una crepa. A veces, la belleza está en lo más sencillo.

Café del Árbol
Un sitio tranquilo que evoca una casa de árbol, ese lugar en el que los niños se esconden para leer sus libros de cuentos favoritos. Si lo que quieres es perderte un rato entre páginas, detrás de la barra hay una repisa con ejemplares que puedes tomar.Pide: un moka de chocolate oscuro, o un capuccino, elaborado con granos orgánicos de Oaxaca.

Café Avellaneda
Inspirado en el personaje Laura Avellaneda del libro La tregua, de Mario Benedetti, este pequeño y recóndito lugar definitivamente es un must al visitar la zona. Podrás pedir café hecho a tu medida en un espacio cómodo y tranquilo.Pide: ayuda al barista, quien te presentará una selección de granos de diversas partes del país, y te recomendará diversos métodos en su barra especializada.
Cafés para ir con tus amigas

Tres Abejas
El amor por la repostería en Tres Abejas es el distintivo, pero también hay opciones saladas, como el croque monsieur preparado con dos esponjosos waffles, combinación ganadora con el queso gratinado. La vibra tan elegante y afrancesada te incita a pedir macarrones o un pastel de almendra sin harina.

Flora Caffé
Dentro de Park Plaza se esconde Flora Caffé, una cafetería que fácilmente puede jactarse de ser la más rosada en toda la CDMX. La estrella cafetera es el velvet latte, de un cuerpo cremoso ideal y remate tan dulce como la rebanada de pastel. Para dobletear el azúcar hay infinitas opciones: nosotros probamos una pink donut y la donatella, una concha rellena de Nutella que con cada migaja sació la bien merecida ruputra de dieta.

La Ventanita San Miguel Chapultepec
El café que se sirve aquí, el que ha logrado atraer a tanta gente a asomarse por la ventana, es traído desde Chiapas y tostado en casa. Su sabor es intenso y, ya sea que pidas americano, latte o capuchino, se sirve en pequeñas tazas que me hicieron desear que hubiera refill. Hay que pedir un par para lograr arrancar el motor y meter primera. Una buena alternativa para los que respetan mucho la dieta son los smoothies.