¡Un festival que nos trae teatro internacional hasta nuestra ciudad! El DramaFest 2023 busca difundir la dramaturgia mexicana y colaborar con otros países. Este año Canadá es el invitado de honor y tendremos obras de teatro e invitados tanto mexicanos como canadienses. Será del 10 de noviembre al 10 de diciembre en varios puntos de la CDMX. Conoce a detalle dónde y qué piezas se presentarán, algunas incluso son gratis. Te puede interesar: El cojo de Inishmaan. ¿Qué es el DramaFest 2023? El Festival Internacional de Dramaturgia Contemporánea DramaFest es un proyecto que nació en 2004 con el objetivo de difundir la nueva dramaturgia mexicana y mundial. Cada año se toma a un estado de la república para que haga conexión con otro país, por ejemplo han participado países como Finlandia, Australia, Francia, Suiza y Rusia. Este año Chihuahua y Canadá son los protagonistas. Los artistas que participarán Este 2023 el DramaFest empieza a ser dirigido por la directora yucateca Raquel Araujo, y contará con la participación de de las dramaturgas y dramaturgos Alanna Mitchell, Annick Lefebvre, David Yee, Étienne Lepage, Frédérick Gravel, Hannah Moscovitch, Keith Barker y Tara Beagan por parte de Canadá, mientras que del lado mexicano el festival presentará obras de Eduardo Castañeda, Ana Lucía Ramírez, Mabel Garza Blackaller, Valeria Loera y Verónica Bujeiro. Los programas que componen el DramaFest 2023 Son cuatro los programas en los que se dividen las distintas obras: Producciones bina
Coyoacán no sólo es una zona famosa por sus bares y restaurantes. La zona preferida de la pintora mexicana Frida Kahlo se distingue por contar con una gran variedad de recintos culturales, como teatros, museos o galerías.
La delegación alberga el Museo Casa Azul Frida Kahlo, el Museo del Automóvil y el Museo Anahuacalli. Si quieres descubrir más recomendaciones, consulta nuestra guía de Coyoacán.