Las fiestas navideñas llegan al Zócalo de la CDMX
Foto: Iván Macías

Eventos en diciembre 2023 en la CDMX

Las mejores recomendaciones de eventos en la Ciudad de México para el último mes del año

Escrito por
Time Out México editores
Publicidad

¿Ya estás listo para celebrar Navidad y Año Nuevo? Durante la época decembrina, disfruta de la oferta de eventos que tiene la Ciudad de México, como pistas de hielo para patinar gratis, pastorelas, exposiciones y muchas actividades de invierno para niños.

Recomendado: Calendario de eventos en la CDMX 2023.

Eventos imperdibles en la CDMX en diciembre 2020

  • Arte
  • precio 0 de 4
  • Cuauhtémoc

Corea ha tenido un auge en su cultura como pocas en el mundo. Su música, sus doramas, su comida, su ropa y hasta series y películas. ¿Quieres saber de dónde viene todo esto? ¿Cuál es la raíz de la cultura que conocemos hoy en día? Pues el Museo Nacional de las Culturas del Mundo tiene una exposición dedicada solo a la cultura coreana. Te contamos un poco más de lo que va.  Una sala entera está dedicada a Corea. Su objetivo es dar a conocer a los visitantes aspectos relevantes y peculiares de la cultura coreana, que se aprecian tanto en sus manifestaciones artísticas y aportaciones, como en la elegancia y complejidad de sus costumbres, creencias y valores tradicionales basados en la relación armónica del individuo con la comunidad y la naturaleza. Se plantea un contenido cronológico y temático a través de 110 piezas que muestran los hitos históricos y artísticos, así como creencias y valores tradicionales de esta cultura milenaria. Si quieres conocer un poco más sobre la historia de este país asiatico, date una vuelta. Además, hay muchos más lugares y eventos para los amantes de la cultura coreana, revísalos acá. Recomendación. ¡Japón en CDMX! Disfruta de infinity rooms, luces y salas inmersivas sobre la cultura japonesa. 

  • 3 de 5 estrellas
  • Museos y centros culturales
  • Ciencia y tecnología
  • precio 2 de 4
  • Cuauhtémoc

¡Siempre hay que renovarse! Mientras el mundo avanza, lo hacen las tecnologías. Hoy en día tenemos experiencias inmersivas, metauniversos en el internet y realidad aumentada. Esto último es lo que el Museo Memoria y Tolerancia acaba de incluir en 12 de sus salas, una experiencia en la que puedes explorar —de una forma más interactiva— los tópicos del museo. Ya la visitamos y te contamos lo que nos gustó y lo que no tanto. ¿De qué trata el Museo Memoria y Tolerancia?  Para empezar, si nunca has visitado el Museo MyT, cuenta con una de las museografías mejor montadas de toda la ciudad. Sus esquemas, videos y textos, además de los objetos históricos que guarda, lo hacen muy interesante. Explora los crímenes contra la humanidad en varias salas. Desde el Holocausto a los genocidios de África y Asia. ¿En qué consiste la nueva realidad aumentada?  Ahora, tomando esto en cuenta, lo nuevo consiste en una aplicación para tu celular llamada AR-Museo MyT que está disponible tanto en Android como iOS. Te recomendamos que la instales antes de llegar al museo, pues pesa bastante, pero cuentan con una red a la que te puedes conectar estando ahí para descargarla.  Su función es relativamente sencilla. La app es fácil de utilizar y te guía para saber en qué salas tienen la experiencia de realidad aumentada, identifica el logo de metal en las paredes para interactuar. Una vez que apuntas con tu celular al logo, la magia aparece. Te ofrece datos, animaciones e imágenes que se fusionan con la rea

Publicidad
  • Música
  • Pop
  • Granjas México

La adultez no sólo trae dolor de espalda y rodillas, también trae cosas que nos llenan de alegría y emoción, como el regreso de nuestra banda favorita. Ve desempolvando las corbatas rojas y faldas tableadas porque la banda pop mexicana más querida de los 2000 vuelve a los escenarios. RBD está de vuelta. Esta banda pop se creó en 2004 a propósito de la telenovela Rebelde —un remake de la versión argentina Rebelde Way (2002)—. RBD tuvo tanto éxito que Anahí, Dulce María, Maite Perroni, Alfonso Herrera, Christopher Uckermann y Christian Chávez traspasaron la pantalla chica y comenzaron a dar shows. Su disco debut, Rebelde vendió 750 mil copias en Brasil y 400 mil en Estados Unidos, convirtiéndose en uno de los actos pop latinos más importantes de los dosmiles con canciones como “Sálvame”, “Sólo quédate en silencio” y “Rebelde”. Después de seis discos, la banda se desintegró en 2009. Tuvimos que esperar más de 19 años para tener noticias de la banda. En 2020 anunciaron su regreso con nueva música y un tour mundial. Así fue como nos enteramos que la banda volvía a los escenarios —sin Poncho Herrera— con el Soy Rebelde Tour que visitará Estados Unidos, Brasil y México. RBD anunció una fecha en el Foro Sol el 30 de noviembre, convirtiéndose en sold out rápidamente. Después llegaron tres fechas más, 1, 2 y 3 de diciembre. Sin sorprendernos, también se volvieron sold out. Ahora, para todos los que no alcanzaron boleto o quieren verlos más de una vez anunciaron dos fechas más el 16 y 1

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad