Fonda Marina
Foto: Alejandra Carbajal
Foto: Alejandra Carbajal

15 Restaurantes de la CDMX recién reseñados

Conoce los nuevos lugares para comer en la Ciudad de México reseñados por nuestros expertos de forma anónima

Publicidad

¿Quieres descubrir nuevos lugares para comer? Sabemos que tienes tus favoritos, pero siempre te puedes sorprender por los nuevos proyectos gastronómicos en la ciudad. Encuentra los nuevos restaurantes que visitamos en diferentes zonas de la CDMX. 

15 Lugares para comer en la Ciudad de México recién reseñados

  • Italiana
  • Roma
  • precio 3 de 4
Otro restaurante de cocina italiana aterriza en la Roma con Santo Spirito pasta hecha en casa e ingredientes de primera calidad, ¿cuál sería la novedad? La cocina de Italia, al igual que la mexicana, nos remonta a la generosidad en las porciones o la preparación, ¿verdad, nonna? Este lugar cuenta con una terraza, que, desde que llegas, encandila la vista, una selecta cava de vino y un menú sencillo para no perderte en miles de opciones. Nosotros comenzamos con la stracciatella, el plato insignia de la casa, que lleva queso estilo Puglia servido con oliva extra virgen y se acompaña de esponjoso pan de masa madre, también hecho ahí. Al centro, porque la porción rinde para dos, pedimos las croquetas de róbalo que con el encurtido de repollo combinado con su mayonesa de cobanero vas a querer chopear. Para acompañar, un spritz o mezcalina con vino rosado resulta refrescante y práctico.  La faena viene con la pasta; acá comenzamos con la opción rellena de papa servida con fonduta de parmigiano y crumble. Nos quisimos arriesgar con la versión larga, el taglioni que con un toque de vino blanco funciona perfecto para resaltar el perejil en el robalo. Ambas van bien servidas, aldentes y cremosas, que con el queso resulta una buena dupla.  Nos aventuramos con una mezcla rara en el apartado de ensaladas y platos fuertes; acompañamos nuestro lechón rostizado con su guarnición de papas cambray bien sofritas y un gravy que resalta más el sabor de la costra asada del cerdo. Puedes sentir...
  • Mexicana
  • Juárez 
  • precio 2 de 4
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Pandora Rooftop es la terraza que abrió en la calle Nápoles, en la Juárez, y que seguro ya llegó a tu feed de Instagram. Enclavada en un edificio clásico de la colonia, ofrece una experiencia gastronómica y, en la barra, de bastante nivel. El lugar te recibe anunciando que cuida los detalles, desde la recepción hasta el elevador transparente, para que tengas una vista completa del rooftop, “invernadero”, de tres niveles: barra, salón principal, bar y lounge VIP. Al entrar, la barra y cómodas mesas o gabinetes para compartir con amigos, te reciben. La carta, pensada por el chef Mauricio Reina, aprovecha técnicas de diversas partes en el mundo, pero sin perder de vista las clásicas preparaciones de nuestra gastronomía. Tanto en la cocina como en la barra nada se desperdicia y puede convertirse en un clarificado, fermento, garnish y hasta la base para un cóctel. Todo se aprovecha; su concepto de cocina rica hecha en México comienza con la elección de proteínas de Durango, mariscos de Ensenada y vegetales de la chinampa de Xochimilco. Para empezar, probamos los tacos de lechón pelón de Mérida servidos con col blanca y encurtido de chile guajillo y nori en tortillas hechas a mano, de textura suave, como si de carnitas se tratara. Después, las tostadas de atún con alilolí y salsa macha, a la primera mordida, dejaron constatar lo fresco del pescado; se agradece que no escatimen con el aguacate. Una porción que funciona de entrada, pensada para compartir o montar al centro....
Publicidad
  • Mexicana
  • Roma
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Almamía es la propuesta que acaba de abrir sobre Álvaro Obregón. Un restaurante dentro de una hermosa casona que próximamente será también hotel boutique y bar de coctelería (Katz) al que ya te puedes asomar y pasar a relajarte con un mezcalito.  La experiencia de Almamía empieza desde que cruzas la puerta con bellos vitrales, sigues por el pasillo y llegas a la enorme cortina verde que cubre una de las paredes, el telón de teatro que revelará el menú de cocina mexicana contemporánea con técnicas francesas del chef David Hernández.   El concepto tiene referencias a la cocina oaxaqueña, donde se sabe que para todo mal, mezcal. Entre las mesas vimos pasar al equipo con una garrafa de espadín de la casa invitando a probarlo. Es un mezcal muy suave que acompaña bien los moles de la carta, pero si te gusta más en coctel, prueba el que combina mezcal y chocolate, servido en un original cactus de cerámica. Para los que aman los sabores agridulces, estoy segura de que la entrada de pan de elote sobre mole oaxaqueño y puré de plátano va a ser un favorito en este lugar. Pero si prefieres algo fresco y con un toque picante, vete por la tostada de kampachi, paté de pescado y salsa macha.  En los fuertes, encontrarás platillos mexicanos tradicionales con un twist, ya sea en los ingredientes o en las proteínas, todas muy bien trabajadas. Hay, por ejemplo, un ravioli de conejo y morillas con salsa de vino tinto, un pato confitado sobre mole rosa; o un chamorro de cordero que se cocina en...
  • Cafés
  • Roma
  • precio 3 de 4
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Si eres amante de los pasteles, las malteadas, las galletas y el café, W Repostería es una cafetería que debes conocer, sin pensarlo dos veces. Aunque el lugar es pequeño, es un espacio acogedor para las tardes de lluvia o satisfacer el antojo de algo dulce en la Roma. El lugar cuenta con algunas mesas para sentarte, tanto al exterior como interior, ideales si vas en pareja. Si vas en grupo, es posible juntarlas para estar más cerca, aunque -para cualquiera de los dos planes- nosotros te recomendamos quedarte en el sillón para mayor comodidad, su comodidad te hace sentir como si estuvieras en la sala de tu casa.  La cafetería cuenta con algunos espejos de tamaño grande -entre sus blancas paredes y plantas decorativas-,así como la frase en rosa neón “enjoy life eat cake”. Ambos te garantizan un buen spot para tus fotos en el lugar. Te recomendamos los espejos, ya que brindan una visión más amplia del lugar. W Repostería, creada por la chef Denisse Wurts, es un lugar en el que querrás pasar horas comiendo pastel. Aunque te aseguramos que será solo una rebanada, pues sus porciones son algo grandes.  Te recomendamos: Café Arixi: tragos increíbles y platos que te llevan a Cerdeña Después de repasar el menú, nosotros optamos por una típica malteada de chocolate y un pastel de tres leches con frutos rojos - va decorado con fresas y moras, bañado con exactitud para que no pierda su esponjosidad-. Esta es una opción que te sugerimos si no sueles explorar sabores y quieres algo...
Publicidad
  • Italiana
  • Roma
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Con la explosión italiana que de unos meses acá ha inundado la escena culinaria de la CDMX, es fácil perderse entre tanto gelato, bar de aperitivos o restaurante especializado en pasta fresca. Éste lugar en especial nos emocionaba porque una de las mentes que están detrás es 100% sarda. Maura Lawrence Milia —a quien conocimos junto a Alex Lawrence en la creación de los drinks de grifo del bar Outline— es originaria de Arixi, un pueblo en Cerdeña de apenas 400 personas. Café Arixi es el nuevo proyecto de la pareja en conjunto con el maestro de los negocios, Walter Meyenberg. Aquí encontramos menú muy breve, pensado para una casa que aprovecha distintos espacios: una gran barra de tragos, un patio trasero con vista a la cocina, o el segundo piso para una cita íntima.  Lo primero fue estudiar el menú de cocteles, que se divide en herbales, frutales, o especiados, cada uno con perfiles y técnicas bastante complejas, pero me habían contado que el martini de Café Arixi está peleando por el primer puesto entre los que aman este coctel, así que había que probarlo. Con notas a campo y más suave que un martini clásico, el Arixi Martini lleva gin, destilado de laurel, y unas gotas de chile, perejil y aceite de hongos.  Pedimos las croquetas de Por recomendación de Maura, probamos la estrella de la casa: la Malloredus, una pasta fresca con una forma similar al gnocchi (aunque ésta no lleva papa). Se trata de una receta de la mamá de Maura con ragú campidanese, azafrán e hinojo...
  • Polanco
  • precio 2 de 4
  • Crítica de Time Out
Todo empezó con un antojo. Pero no cualquiera: uno que nació frente al mar Egeo, entre calles blancas, buganvilias en flor y cucharadas de yogur griego espeso, auténtico. Natalia Morales y Javier Ezquerro, una pareja mexicana con alma inquieta y paladar exigente, decidieron capturar ese instante —ese sabor— y convertirlo en una experiencia que hoy cruza continentes. Así nació MYKA Greek Frozen Yogurt. “Nuestro sueño no era abrir una heladería más”, cuenta Natalia, chef pastelera formada en París y mente creativa detrás del proyecto. “Queríamos compartir una emoción, un recuerdo, una sensación de verano eterno. Que al probarlo, la gente viajara con nosotros”. Y lo lograron. MYKA no es solo un postre: es un ritual. Es yogur griego real, elaborado con leche entera, enriquecido con kéfir, alto en probióticos y sin atajos industriales. Es respeto por la materia prima, es pastelería convertida en topping. Es una cucharada de historia con textura cremosa y sabor profundo. La chispa de lo artesanal MYKA Greek Frozen Yogurt El primer local abrió en Madrid. Natalia y Javier lo montaron con sus propias manos. Durante los primeros meses, cocinaban, limpiaban, atendían. De madrugada, Natalia horneaba a mano su baklava original —que no es topping, sino inspiración— y diseñaba recetas únicas con ingredientes naturales y sin artificios. “No queríamos caer en lo fácil. “Cada topping que ofrecemos tiene una historia, un porqué”, explica Natalia. “Nos alejamos completamente del universo de...
Publicidad
  • Cafés
  • Condesa
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Si justo antes de entrar a una cafetería que dice ofrecer clásicos de panadería argentina oyes un “ehcuchame algo, boludo”, aumentan las expectativas. Las hermanas Malena y Rocío (chef repostera llegada de Argentina hace dos años) comenzaron Alegra como una dark kitchen de pan y pastelería. Tras muchos pedidos, mesas de postres inmensas y una exhaustiva búsqueda de local lo vieron transformarse por fin en esta cafetería y taller en la Condesa. Cada vez que la comen, la panadería de Rocío las lleva de vuelta a su país, y a la vez ha adquirido sello propio. Tal vez en México aún no comprendemos la devoción de los argentinos por las medialunas porque hasta hace poco no había unas tan auténticas como las encontramos ahora. En Alegra sin duda son las primeras que deben llegar a tu mesa, y en cantidad. No tan alveoladas como un croissant y más pequeñas que un cuernito, pero bien esponjosas y con el toque dulce en la cubierta, solitas son ya un espectáculo, pero también las hay rellenas de dulce de leche o de jamón y queso. La última puedes acompañarla a medio día con un mate o el té de jengibre y miel que hacen en casa.   Otro bocadillo que llamó mi atención desde que lo vi en la vitrina está inspirado en los “fosforitos” argentinos, también va relleno de jamón y queso, pero eso sí, no es apto para los temerosos de las moronas, pues consta de múltiples láminas de hojaldre súper finas que sí o sí causan un derrumbe delicioso.  Si quieres irte al lado más dulce del menú, checa su...
  • Mexicana
  • Condesa
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Dicen que todos los cambios son para mejorar y Elena 147 es la prueba de ello. Monserrat Téllez y Rubén Zárate son una pareja de chefs que abrieron su propio proyecto Elena 147 en 2022. Su propuesta era completamente dulce: pastelitos, postres, galletas y café. La vida les sonrió y crecieron como pan caliente. A finales de 2024 se aventuraron a abrir Casa Elena, un restaurante con desayunos y comidas, justo al lado del ya famoso Elena 147.  Aunque ambos lugares comparten diseño, Casa Elena tiene una magia especial. Toques de madera y tonos salmón son parte de la belleza, logran una armonía y te ves envuelto en su calidez. Fui a la hora de la comida y el primer acierto fue probar el agua de horchata de pinole, es deliciosa, cremosa con un saborcito a maíz, pero debo decir que puede ser demasiado dulce para algunos.  Comencé con una sopa de quesillo y rosita de cacao ($180), el sabor del queso se encuentra en cada cucharada, se acompaña de molotitos de plátano que podrían fácilmente ser los protagonistas de la sopa. También probé las flores de calabaza capeadas ($200) rellenas de requesón y una especie de picadillo fino de hongos (duxelle). Se sirven con mole artesanal y espuma de hongos. Aquí me enamoraron. Pero, entre plática y plática, el platillo enfrió y perdió parte de su encanto. Vale mucho la pena, pero sí debes comerlo al momento.  Para el siguiente tiempo pedí la recomendación del chef: poro y salvia ($190). El tema es que el poro es un ingrediente complicado por...
Publicidad
  • Bistros
  • Cuauhtémoc
  • precio 3 de 4
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
¿Qué es? Un bistró sin pretensiones creado por tres amigas, Eli, Gaia y Sasu que, mediante la comida, bebida y buena música, comparten su pasión con los comensales.  ¿Por qué nos encanta? La vibra del lugar, el servicio y la comida, desde su pan con mantequilla de limón en conserva y anchoas hasta el postre, son detalles perfectamente cuidados. Pide una burrata de oliva con pimienta o encurtidos de la casa para abrir el apetito. La ensalada de jitomates con jerez y almendras es la antesala perfecta para la estrella: milanesa con huevo estrellado, algo que seguramente amarás como nosotros.  A nosotros nos encantó el pipián de pistache con calabacitas (porque también hay opciones healthy) y que para el necesario pan de compañía también ofrece versión sin gluten. TIME OUT TIP: No te pierdas para cerrar el cremoso de chocolate y los martinis (seco y espresso),  que son excelentes. Pregunta por los vinos y pide uno naranja.  Río Hudson 15, Cuauhtémoc. Lunes de 5pm a 12am y de martes a sábado de 2pm a 12am.
  • Mexicana
  • Juárez 
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Una hermosa casona de la Juárez con vitrales y altísimos techos es el nuevo hogar de un restaurante que inició a las afueras de Jalapa hace unos años. Su concepto es simple y a la vez, muy auténtico. Todo el menú lleva dos proteínas (a decir del chef) infravaloradas: trucha y conejo. El chef Alejandro López se mudó de Jalapa a nuestra ciudad y ahora ofrece un menú tipo bistró, conciso, con entradas, un puñado de platos fuertes, y algún plato de temporada.  Entre boleros, danzones o la voz entrañable de Chavela Vargas lo fuimos descubriendo. Primera recomendación, los esquites con trozos de trucha, tocino y queso de rancho. Luego, fuimos tentadas por el plato fuerte de temporada: trucha con curry. Un plato muy original que revela que detrás de él hay mucho tiempo en la cocina para que múltiples ingredientes se desarrollen en la boca. Ten en cuenta que los platos no son muy grandes. Una opción más monchosa es el menú de tacos. Hay, por ejemplo, trucha al pastor, trucha en taco Ensenada, conejo en adobo o en carnitas. Probamos este último y nos sorprendió la suavidad de la carne para no ser cerdo. No te preocupes si no te convencen ambas proteínas, encuentras otras opciones como el chicharrón de camarón. Para finalizar, compartimos el único helado de la casa, un gelato con mucho sabor a pistache, que es el sabor favorito del chef. Te recomendamos: Liona, pizzas artesanales y coctelería delicada
Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad