Guía de Coyoacán
Los mejores lugares y eventos de Coyoacán, una de las áreas más populares del sur de la Ciudad de México

El nombre proviene del náhuatl y significa "lugar de coyotes". Coyoacán se mantuvo completamente independiente de la Ciudad de México durante el periodo colonial, en el siglo XIX. En 1857, el área fue incorporada en el entonces Distrito Federal (ahora Ciudad de México). Muchos de sus espacios han conservado sus diseños, plazas y calles estrechas.
De su oferta cultural destacan el Museo Frida Kahlo. Casa Azul, Museo Diego Rivera-Anahuacalli, Museo Casa de León Trotsky, Museo Nacional de Culturas Populares y el Museo Nacional de las Intervenciones (donde se llevó a cabo la Batalla de Churubusco en 1847). Sin olvidar el patrimonio de Ciudad Universitaria, con murales de Diego Rivera, Juan O'Gorman y David Alfaro Siqueiros.
El centro de Coyoacán, con su Jardín Centenario y su Plaza Hidalgo es un paseo casi obligado. Para irse de fiesta por la noche Centenario 107 es una buena opción, aunque El Hijo del Cuervo ha logrado convertirse en un clásico de la zona.
En 2011, Coyoacán fue designado Barrio Mágico de la CDMX. Descubre la oferta de restaurantes, bares, museos y áreas verdes, como los Viveros de Coyoacán que son ideales para salir a correr, que posee esta alcaldía.
Recomendado: Calendario de eventos en la CDMX.
Dónde comer y beber Coyoacán

Antros y bares en Coyoacán
Nadie se puede resistir a una salida entre amigos, por eso Coyoacán te recibe con brazos y tragos abiertos. Si no sabes a dónde dirigirte, nosotros te recomendamos los mejores lugares para tomar cerveza artesanal en la CDMX, un par de bares de vino en la Ciudad de México y restaurantes de comida mexicana para turistas ubicados en esta pintoresca colonia. Si tienes ganas de ir a comer antes de comenzar tu bar-hopping en Coyoacán, consulta nuestra selección de restaurantes y cafés en Coyoacán para probar desde churros y chocolate caliente, hasta cocina corrida. Recomendado: Los 20 mejores bares de la CDMX.

Dónde comer por menos de $150 en Coyoacán
Los restaurantes y cafés en Coyoacán son perfectos para desayunar barato, tienen la comida mexicana y las mejores panaderías; como para volverse loco. Usa esta guía y averigua cuántos lugares te faltan por probar. Si buscas otras zonas, ve la lista de Comer barato en la CDMX.
Qué hacer en Coyoacán

20 lugares imprescindibles de Coyoacán
Lo sureños de corazón seguro ubican todas las atracciones de Coyocán, desde sus deliciosos helados y churros, hasta las opciones de arte y cultura de la zona.El lugar de los coyotes es sin duda, uno de los sitios más queridos por los capitalinos y los extranjeros. Por ejemplo, era la zona favorita de Frida Kahlo y de varios escritores e intelectuales.Te recomendamos 20 lugares indispensables para dar la vuelta por Coyoacán. ¿Cuál es tu favorito?

Arte y cultura en Coyoacán
Coyoacán no sólo es una zona famosa por sus bares y restaurantes. La zona preferida de la pintora mexicana Frida Kahlo se distingue por contar con una gran variedad de recintos culturales, como teatros, museos o galerías. La delegación alberga el Museo Casa Azul Frida Kahlo, el Museo del Automóvil y el Museo Anahuacalli. Si quieres descubrir más recomendaciones, consulta nuestra guía de Coyoacán.

Cines en Coyoacán
Coyoacán es uno de los barrios inconfundibles para visitar, ya sea con los amigos, en pareja o solos. Tiene espacios como la Fonoteca Nacional donde puedes escuchar los sonidos que construyen cada rincón de la CDMX o el Espacio Escultórico de la UNAM realizado por los artistas Helen Escobedo, Manuel Felguérez, Mathias Goeritz, Hersúa, Sebastián y Federico Silva, en 1979. Las opciones para ver cine no quedan atrás. La delegación cuenta con la Filmoteca UNAM, el acervo más grande de películas y documentales del país y la encargada de documentar y preservar la memoria fílmica nacional; Cinema Coyoacán, un lugar con aires de antaño, candelabros y una sola sala con 250 butacas listas para ser ocupadas. Sin olvidar la Cineteca Nacional con sus tradicionales Muestras Internacionales de Cine y sus semanas de cine dedicadas a filmografías de distintas latitudes; así como los festivales que alberga como Talento Emergente, MICGénero, Festival Mix, entre otros. Esta zona es casa de una amplia variedad de cadenas de cines con lo mejor de la cartelera actual, como Cinépolis Oasis Coyoacán, Cinemex CNA y Cinemex Gran Sur.