¡Ojo! Trabajamos arduamente para ser precisos, pero estamos en tiempos inusuales. Por favor, siempre verifica antes de salir.

Los 50 restaurantes favoritos de Time Out México en la CDMX
El equipo editorial de Time Out México te recomienda sus 50 lugares predilectos para comer en la Ciudad de México
¡Nos encanta compartir contigo el amor que sentimos por la CDMX! Y como dicen que el amor también entra por la panza, te compartimos estos hot spots, cafés de especialidad, casas de té, fondas o lugarcitos en donde los miembros del equipo de Time Out México aseguramos que se come delicioso.
No discriminamos sitios, ubicación ni precios, así que en esta lista encontrarás algunos de los lugares más sofisticados de nuestro Top 10 Restaurantes, hasta mercados gastronómicos, cocina mexicana o europea y heladerías. Bernardo Robredo (Restaurantes, Cafés y Antros y Bares), Gil Camargo (LGBTTTI, Música), Víctor Santacruz (diseño), Nalleli Zárate (Arte, Danza y Teatro, Cine y TV), Orianna Martínez (Shopping y Kids), Mariana Guillén (directora editorial), Paola Palazón (directora general), Alberto Cervantes (redes), Alejandra Villegas (coordinadora editorial) y Regina Barberena (redactora), te invitamos a comer como experto en la CDMX.
#ComerTOM
Favoritos de Time Out México
1. El Pialadero de Guadalajara
Su éxito y sus largas listas de espera durante los fines de semana les dan la razón. La estrella del menú es, por supuesto, la torta ahogada de carnitas.
Recomienda Bernardo Robredo, editor Restaurantes, Cafés y Antros y bares.
2. Lalo!
Cualquier pasta del chef Eduardo García es perfecta, también las conchas de chocolate.
Recomiendan Paola Palazón, directora general y Mariana Guillén, directora editorial.
3. IDE Gourmet Oriental
La modalidad de este restaurante es la de una comida corrida, pero al estilo japonés. Todos los días hay un menú distinto, pero también te recomendamos el yakisoba y el calpis natural.
Recomiendan Alejandra Villegas, coordinadora editorial y Bernardo Robredo, editor Restaurantes, Cafés y Antros y bares.
4. Las Tortugas
Date la vuelta a esta tortería de Polanco; tiene excelentes propuestas y precios bastante amigables. La mejor torta es la poblana, de milanesa con chile relleno de queso (capeado).
Recomiendan Víctor Santacruz, diseño, y Alberto Cervantes, redes sociales.
5. Passmar
Aunque es de los mejores cafés de la ciudad, el Passmar permanece como un secreto en la Del Valle. Recomendamos el latte y la natilla de expresso.
Recomiendan Orianna Martínez, editora Shopping y Kids, y Gil Camargo, editor LGBTTTI y Música.
6. Máximo Bistrot Local
El risotto de trufas del chef Eduardo García es uno de los mejores platillos de su restaurante.
Recomienda Paola Palazón, directora general.
7. Hoppy House
Tienen más de cien cervezas en marcas, estilos y regiones. Para comer tienen una deliciosa línea de salchichas artesanales que sirven con papas.
Recomienda Alberto Cervantes, redes sociales.
8. Garum
Un restaurante de Vicente Torres de comida mediterránea en donde todos los platillos son deliciosos. No te equivocarás si pruebas el arroz cremoso y el milhojas con manzana verde para el postre.
Recomiendan Paola Palazón, directora general, y Bernardo Robredo, editor Restaurantes, Cafés y Antros y bares.
9. Ivoire
Cada uno de los platillos con los que te dan los buenos días están pensados para que no puedas dejar de sonreír. Tal y como me recomendó Time Out México, pedí los huevos benedictinos y me encantaron.
Recomienda Regina Barberena, redactora.
10. Almanegra Café
Recomendamos el culto al café y un fresco cold brew.
Recomienda Julio Chávez, Marketing y Gil Camargo, editor LGBTTTI y Música.
Favoritos de Time Out México
11. Ramona
Tienes que probar el pastel de chocolate y las pizzetas.
Recomienda Gil Camargo, editor LGTTTI y Música.
12. El Turix
Es tanto el éxito de su cochinita, que la gente hace la fila felizmente para comer unos tacos o panuchos.
Recomienda Víctor Santacruz, diseño.
13. Pan Comido Anzures
Pocas son las opciones vegetarianas en la Anzures y el Pan Comido es una de las mejores. Me gusta la hamburguesa da vinci con portobello.
Recomienda Alejandra Villegas, coordinadora editorial.
14. Le Pain Quotidien
Su concepto: pan hecho en casa, mesas comunales y desayunos caseros. Cualquier omelette es delicioso, pero el de espinacas con queso de cabra se lleva el premio.
Recomienda Regina Barberena, redactora.
15. Café Budapest Cukraszda
Entre su variedad de cafés, tés y repostería está el pastel sacher y el té darjeling, la mejor combinación.
Recomienda Alberto Cervantes, redes sociales.
16. Rosetta
La carta está compuesta por cocina italiana con toques mexicanos. Me encanta el risotto con hongos.
Recomienda Mariana Guillén, directora editorial.
17. Cluny
El lugar es excelente para tomar una copa de vino y disfrutar de la gastronomía gala. Me encanta la sopa de cebolla y la ensalada cluny.
Recomienda Nalleli Zárate, editora Arte, Danza y teatro, Cine y TV.
18. Abarrotes Delirio
Ofrecen productos gourmet como conservas, mermeladas, quesos, verduras, vinos, pan recién horneado, nueces, semillas, infusiones, aderezos y más preparaciones de la chef Mónica Patiño. Te recomiendo cualqueir opción de pan dulce.
Recomienda Orianna Martínez, editora Shopping y Kids.
19. Le Petit Resto
El chef Jean-Louis Raffier lidera las estufas y ha logrado crear un espacio que es territorio francés. Lo mejor son la sopa de cebolla y las crepas de camarón, gratinadísimas.
Recomienda Bernardo Robredo, editor Restaurantes, Cafés y Antros y bares.
20. La Cabaña de Fuentes
¡La hamburguesa monster! Medio kilo de carne de res, jamón, tocino, quesillo y queso manchego dentro de un bollo de felicidad.
Recomienda Alejandra Villegas, coordinadora editorial.
Favoritos de Time Out México
21. Bistró Arlequín
Aquí hasta el dueño es francés y preparan un postre especial: el fondant de chocolate.
Recomienda Paola Palazón, directora general.
22. La Especial de París
Es una de las heladerías clásicas de la CDMX. Te recomiendo que pruebes el helado con uvas.
Recomienda Alberto Cervantes, redes sociales.
23. Galanga Thai Kitchen
Un pequeño gran restaurante de auténtica comida thai, preparada con un sabio uso de las hierbas y las especias y a precios razonables. Ve por la ensalada som tom con calamares crujientes, la sopa picante de camarones y el curry amarillo.
Recomienda Bernardo Robredo, editor Restaurantes, Cafés y Antros y bares.
24. Barrio Satélite
Alrededor de 15 locales de comida. Las hamburguesas son mi recomendación; también Charlie's con sus sándwiches.
Recomienda Regina Barberena, redactora.
25. La Pagoda
24 horas de posibilidades. Prueba la sopa azteca y el tamal oaxaqueño.
Recomienda Gil Camargo, editor LGBTTTI y Música.
26. Chilakillers Loungeria
Es un restaurante especializado en chilaquiles, en ocasiones tendrás que hacer fila para ocupar un lugar en las mesas. Los chilaquiles me gustan con pollo, huevo y salsa roja.
Recomienda Paola Palazón, directora general.
27. El Parnita
Son antojitos de comida mexicana tradicional –tacos con tortillas recién hechas– que se acompañan con cualquiera de sus tres salsas. Pido los tacos nepomuceno y carmelita.
Recomienda Mariana Guillén, directora editorial.
28. Cabrera 7
El ambiente del lugar es muy versátil: puedes charlar en pareja, celebrar en grupo en las largas mesas para siete o hasta para ir solo y sentarte en una de las dos barras que rodean el lugar. La sopa de mariscos del chef o el ceviche al gusto son mi recomendación.
Recomienda Nalleli Zárate, editora Arte, Danza y teatro, Cine y TV.
29. Cochinita Power
Aquí hay cochinita en todas sus formas, la mejor opción son los chilaquiles y los plátanos con queso y crema.
Recomienda Alberto Cervantes, redes sociales.
30. Órale Arepa
Son arepas con todo el son venezolano. La obligatoria en cada visita es la cachapa con queso de mano.
Recomienda Paola Palazón, directora general.
Favoritos de Time Out México
31. White Willow Café
La especialidad de White Willow son las tisanas, la más popular es la relajante que hacen con menta. Me encanta comprar inciensos y tomar alguno de sus cursos de autoconocimiento y sabidurías ancestrales.
Recomienda Bernardo Robredo, editor Restaurantes, Cafés y Antros y bares.
32. Churrería el Moro
La tradición de ir a comer churros a El Moro prevalece con los años. Hay churros las 24 horas del día.
Recomienda Alejandra Villegas, coordinadora editorial.
33. La Posta
Los mejores sabores de la cocina italiana. Me encanta la pizza margarita.
Recomienda Regina Barberena, redactora.
34. La Poblanita de Tacubaya Patriotismo
La hermana menor de La Poblanita, que sí está en Tacubaya (1947), ya tiene casi una década deleitando los paladares de los colonos con especialidades mexicanas. Te recomendamos las enchiladas suizas con arroz, la pierna en mole y los chiles en nogada.
Recomiendan Nalleli Zárate, editora Arte, Danza y teatro, Cine y TV y Orianna Martínez, editora Shopping y Kids.
35. Eno
Es cocina de Enrique Olvera con platillos estilizados y un mobiliario minimalista de barrio. Para el desayuno pido los chilaquiles con pollo, huevo y salsa roja.
Recomiendan Paola Palazón, directora general, y Gil Camargo, LGBTTTI y Música.
36. Yamasan Ramen House
¡No hay duda, el chef Nagata prepara los mejores tazones de ramen en la CDMX!
Recomienda Bernardo Robredo, editor Restaurantes, Cafés y Antros y bares.
37. Amati Deli
Comida rápida y saludable. Pido un latte y me voy por la baguette de pimientos con queso brie, de pronto también un ceviche de camote.
Recomienda Bernardo Robredo, editor Restaurantes, Cafés y Antros y bares.
38. Chetito
Cada taco es producto de un viaje a algún lugar del mundo del chef Luis Durán, tienes 20 opciones y una carta de clamatos.
Recomienda Orianna Martínez, editora Shopping y Kids.
39. La Docena
Es un concepto de Guadalajara con mariscos. Hay que pedir el volcán de dulce de leche y el po boys de camarón.
Recomienda Mariana Guillén, directora editorial.
40. Taquería Revolución
Pueden ser los mejores tacos al pastor y tortas que hay en la CDMX.
Recomienda Bernardo Robredo, editor Restaurantes, Cafés y Antrosy bares.
Favoritos de Time Out México
41. Rokai
Me encanta el ramen picante o el menú omakase.
Recomienda Gil Camargo, editor LGBTTTI y Música.
42. La Casa de Toño
La leyenda pozolera comenzó en el zaguán de una casa en Clavería, donde hasta la fecha se preparan de los mejores pozoles de la ciudad. Prueba la tostada de pata (sin crema) y el pozole de cabeza.
Recomienda Nalleli Zárate, editora Arte, Danza y teatro, Cine y TV, y Gil Camargo editor LGBTTTI y Música.
43. Soda Fishlab
Aquí todo tiene que ver con mariscos y música, además los platillos tienen nombres de experimentos de laboratorio y el ambiente es súper divertido. Sí o sí un bacon reaction –Clamato con tocino y chipotle– con chela y un taco rompeolas –costra de manchego con camarón.
Recomienda Bernardo Robredo, editor Restaurantes, Cafés y Antros y bares.
44. Tomás Casa Editora de Té
Pido un milk oolong o alguna tisana relajante.
Recomienda Bernardo Robredo, editor Restaurantes, Cafés y Antros y bares.
45. Barracuda Diner
La decoración del Barracuda cumple con su cometido: al cruzar la puerta te sentirás en un tradicional diner estadounidense de los años sesenta. Pido la hamburguesa clásica y cualquiera de sus malteadas.
Recomienda Regina Barberena, redactora.
46. Koku
Mis respetos al chef Takeya Matsumoto porque su comida fusión japonesa-mexicana es exquisita, y la terraza del lugar me enamoró. Cualquier cosa es buena, pero el yakinikudon me hizo suspirar.
Recomienda Bernardo Robredo, editor Restaurantes, Cafés y Antros y bares.
47. The Ramen House
Es un restaurante completamente informal, relajado y económico. El ramen de aquí me encanta, especialmente el de carne.
Recomiendan Alejandra Villegas, coordinadora editorial, y Víctor Santacruz, director de arte.
48. Pizzería La Barra
Pizza de cinco quesos, es de las mejores pizzas que he probado en la ciudad.
Recomienda Bernardo Robredo, editor Restaurantes, Cafés y Antros y bares.
49. Tianguis de la Anzures
Una buena opción para comer antojitos ricos por Polanco sin gastar más de 50 pesos es el tianguis de la Anzures.
Recomienda Víctor Santacruz, diseño.
50. Pizza del Perro Negro
Este local ofrece tres cosas que nunca dejarán de estar de moda: pizzas, cerveza y rock. La mejor es la apolo.
Recomienda Alejandra Villegas, coordinadora editorial y Gil Camargo, LGBTTTI y Música.