Arquitecto: Juan O’Gorman, 1932 Lo más importante en esta casa, además del lenguaje moderno y la propuesta constructiva, es el uso para el que fue creada. Hay que revisar las áreas: la recámara o el despacho del pintor no son nada si los comparamos con el taller, alto y enorme. También es justo señalar el puente que comunica, física y emocionalmente, a dos maestros del arte en México.
Nuestra ciudad es una de las que tiene más museos en el mundo. No esperes hasta que sea el Día Internacional de los Museos, que se celebra cada año el 18 de mayo, para visitarlos. Entre la tanta oferta te decimos cuáles son los 50 museos que debes conocer si visitas o vives en la CDMX.
Encontrarás recintos dedicados a muestras de historia, un ejemplo es el Castillo de Chapultepec que funcionó como residencia de Carlota y Maximiliano de Habsburgo, y de fotografía, como el Museo Archivo de la Fotografía ubicado en la casa de las ajaracas en el corazón del Centro Histórico. También descubrirás museos con exposiciones de arte contemporáneo, como el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) y el Museo Jumex.
La CDMX también alberga el museo más visitado de todo el país: el Museo Nacional de Antropología, que resguarda una de las colecciones de arte prehispánico más importantes.
Recomendado: 20 exposiciones que debes ver en noviembre en la CDMX.