¡Ojo! Trabajamos arduamente para ser precisos, pero estamos en tiempos inusuales. Por favor, siempre verifica antes de salir.

Los mejores festivales y eventos en la CDMX
Desde festivales de cine, música, arte contemporáneo hasta eventos deportivos, aquí encontrarás los mejores eventos que suceden en la ciudad
La Ciudad de México es la capital de los mejores eventos. No sólo se vive al máximo la Semana del Arte en febrero, el Festival Internacional del Centro Histórico en marzo o el Día Internacional de los Museos en mayo, durante todo el año tenemos festivales, ferias y eventos para todos los gustos.
Aquí encontrarás desde ferias de arte contemporáneo, festivales de cine y eventos deportivos. También te recomendamos los 50 lugares que debes visitar al menos una vez.
Febrero
Bahidorá
La idea de este festival sostenible es que la fuerza espiritual y las pasiones mundanas se conjuguen en una fiesta terrenal, que además de conciertos incluya activaciones físicas aire libre y presentaciones artísticas. Sucede en Las Estacas, muy cerca de la CDMX.
Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería
El encuentro entre intelectuales, escritores, maestros y estudiantes mexicanos más importante de México. Desde sus inicios en 1924 se ha realizado en la misma sede, el Palacio de Minería, e incluye actividades como conferencias, narraciones mesas redondas y firmas de libros.
Material Art Fair
Feria que reúne a creadores y galerías, tanto mexicanos como internacionales, enfocados a técnicas emergentes, vanguardistas y que aborden temas de actualidad.

ZsONA Maco
Es la feria de arte contemporáneo más importante de América Latina. Funciona como un aparador para coleccionistas, quienes encuentran lo que sucede en el mundo del arte contemporáneo, la fotografía y el diseño a nivel internacional.

Salón ACME
Plataforma anual que apoya a artistas mexicanos que no pertenecen a una galería así como a consolidados.
FICUNAM
Festival de la Universidad Nacional Autónoma de México que apuesta por propuestas experimentales de cine de ficción, documental e híbridos. También explora la investigación académica de la cinematografía.
Marzo
Vive Latino
El festival más grande de América Latina que reúne a músicos casi en su totalidad de países hispanos. Incluye desde géneros como rock y pop hasta sonidero y reguetón.
Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México
Música, danza, opera, teatro y conferencias que desde 1985 revalorizan los recintos y espacios del Centro Histórico de la CDMX.
Gran Remate de Libros del Auditorio Nacional
En los más de 2, 500 metros cuadrados se ofertan libros de casi todos los géneros literarios, con descuentos hasta del 70 por ciento. La consigna es no exhibir que hayan sido publicados en los ultimos 18 meses.
Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional
Desde su primera edición en 1971 exhibe cintas de diferentes países que han recorrido festivales importantes del mundo. Suelen estrenarse cintas restauradas y ofrecer una retrospectiva dedicada a algún autor.
Ambulante
Fundada en 2005 por Gael García Bernal, Diego Luna y Pablo Cruz, cada año este gira llega a la CDMX con funciones de cine documental bajo un mismo eje temático.
Festival Nrmal
Uno de los festivales con la major curadoría, que incluye bandas tanto nacionales como internacionales. Algunos de los nombres de sus cartel se convierten en los principales headliners de otros festivales.
EcoFest
Uno de los más grandes del mundo en su tipo. A través de venta de productos verdes, talleres, actividades culturales y deportivas y conferencias promueve la economia sustentable de la ciudad.
Abril
Ceremonia
El festival de música más esperado en la Ciudad de México que se caracteriza por su line up con propuestas alternativas tanto de electro como hip hop, trap y otros ritmos, así como por sus actividades paralelas, por ejemplo cuenta con una extensa zona de food trucks.
Corredor Cultural Roma Condesa
Dos veces al año, las calles de ambas colonias se conectan en una celebración por el arte, la cultura, el diseño y la moda.

Mexico Fashion Film Festival
El séptimo arte y la moda se conjugan en el primer festival de cortometrajes de moda en el país, dividido en dos categorías: amateurs y profesionales. Incluye conferencias de talla internacional y performances.
Eurojazz
Festival que trae a la Ciudad de México a los músicos de jazz más brillantes, tanto emergentes como consolidados, de la Unión Europea.
Mayo
Día Internacional de los Museos
El 18 de mayo se celebra en todo el mundo, pero Time Out México y el Museo Interactivo de Economía conectan cada año a cerca de 200 recintos culturales de la ciudad para que ofrezcan actividades especiales bajo un mismo tema. Así, la CDMX es la única parte del mundo en la que se celebra el Día Internacional de los Musesos de forma conjunta.
Fashion Week México
Encuentro entre diseñadores, compradores y medios de comunicación, que desde 2007 trae al país desfiles de moda con un formato que solo existía en países con alta demanda de moda.
Festival Marvin
Sin duda alguna el Festival Marvin es un evento que año con año sigue impresionando y lo convierte en algo imperdible. Además de presentar actos locales y headliners internacionales, es el único que une a la Roma y Condesa en una celebración musical.

Feria del Libro Independiente
Feria que representa, convoca y exhibe lo major de la industria editorial independiente, aquellas propuestas sin un espacio en las grandes cadenas de librerías. Cuenta con presentaciones de libros y mesas de diálogo entre escritores, poetas y periodistas.
Junio
Feria de las Culturas Amigas
La tradicional Feria de las Culturas Amigas nació en 2009 en la Ciudad de México para celebrar la amistad entre México con países como Francia, Turquía y Costa Rica. Después de siete años de cambios, en su novena edición se da una manita de gato y se presenta como Feria Internacional de las Culturas Amigas.
Fiesta de la Música
En todo el mundo se lleva a cabo la Fiesta de la Música, una festival surgido en Francia en 1982, que desde entonces se extendío a 120 países y cuenta con espectáculos en 700 ciudades. Las calles de la metrópoli son invadidas por conciertos gratuitos que van desde jazz, pasando por música clásica, hasta tropical. Todo en un ambiente fiestero.
Marcha del Orgullo LGBTTTI
Las bases de esta manifestación en la CDMX se remontan a 1979, cuando se llevó a cabo la Marcha del Orgullo Homosexual; más tarde, en 1983, se realizó la Marcha de Travestis, Transgénero y Transexuales. Sin embargo es hasta 1999 cuando se institucionalizó la llegada de la marcha a la plancha del Zócalo. Cada año, en junio, la comunidad se da cita a las 10am en el Ángel de la Independencia, para salir sobre Paseo de la Reforma alrededor de las 12pm y llegar hasta el Zócalo.
Julio
Foro Internacional de la Cineteca
Cada año en la Cineteca Nacional se abre un espacio para películas nada convencionales, que tienden a experimentar con la narrativa y a retratar las preocupaciones más punzantes de cineastas internacionales.
Semana IR!
En 2016 la revista Indie Rocks cumplió 10 años de escribir sobre cultura alternativa, música, cine y arte. Para celebrar su primer década, ofreció una serie de conciertos con bandas mexicanas y extranjeras. Se volvió tradición y ahora se celebra cada año.
Agosto
Macabro
El primer festival e cine de género del país. Dedicado al cine de horror independiente contemporáneo, además de proyecta títulos experimentales se complementa con homenajes a autores y retrospectivas.
Semana de Cine Alemán
Un festival para echar un vistazo a los productos cinematográficos –cine de ficción, documental y animado- actuales que se han colado en los festivals más importantes del país centroeuropeo.
Maratón de la Ciudad de México
Esta carrera de 42.195 kilómetros cuenta con la certificación de la Association of International Marathons y una antiguedad de 33 año. Cada año, desde hace cuatro, se entrega una medalla con las letras que formarán la palabra México, van en la “I”.
Semana de las Juventudes
Una semana para que los jóvenes disfruten del verano con talleres, conferencias, actividades deportivas y sobre todo conciertos masivos gratis que reúne a bandas nacionales de rock, pop, alternativo y experimental.
Septiembre
Gallery Weekend México
Maratón para conocer, durante un fin de semana, las obras de fotografía, pintura, instalación o arte conceptual de más de 30 galerías de la ciudad.

Shorts México Festival Internacional de Cortometrajes de México
Se trata de una competencia y una muestra que reconoce la poducción de largometrajes en México, pues son estos los que tienen mayor premios y mejor posicionados en el mundo.

ECOFILM Festival Internacional de Cortometrajes Ambientales
Proyecciones de cintas documentales, de ficción y animación bajo un mismo tema relacionado al medio ambiente. Cada año cuenta con un país y un festival del mismo tipo invitado.

Tour de Cine Francés
Las mejores producciones del cine galo contemporáneo llegan a distintas sedes de la ciudad con este festival, en el que predominan las comedias, dramas, thrillers y cintas de crimen.

Zsona Maco Foto y Salón del Anticuario
Feria encargada de mostrar lo referente al mundo de la fotografía, tanto antigua, como contemporánea para acercar a la disciplina al público general y a coleccionistas. También hay una sección dedicada a objetos, mobiliario y antigüedades.
Octubre
La Fórmula 1
El evento más importante del automovilismo en el mundo está presente en la Ciudad de México. Las escuderías y pilotos más reconocidos compiten por la máxima categoría del automovilismo.
MUTEK
Plataforma de iniciación y descubrimiento de los artistas más originales y vanguardistas en el sonido digital, la música y las artes audio-visuales.
Design Week México
Es la plataforma que, a lo largo de una semana, busca compartir las propuestas de diseño e interiorismo de vanguardia nacionales e internacionales entre arquitectos, diseñadores gráficos e industriales, público aficionado y estudiantes.
Abierto Mexicano de Diseño
Festival que invita a diseñadores, fabricantes, marcas, empresas y estudiantes a presentarse de manera conjunta, sin ua curaduría estricta, con la finalidad de lograr una democratización del diseño nacional.
DocsMx
Exhibe cientos de las mejores cintas de no ficción producidas alredor del mundo. Cuenta con una extensa videoteca y fomenta la producción nacional mediante un concurso de creación.

ANIMASIVO
Aunque nació como el primer espacio dedicado a la animación contemporánea del país, actualmente cuenta con un concurso internacional, además de un programa de actividades artísticas y educativas.

Feria del Libro del Zócalo
Este festival reúne a más de un millón de personas para comprar libros de tantos sellos editorials como actividades culturales (cerca de mil) entre estas presentaciones de libros, homenajes, funciones de danza, conciertos y talleres.
Festival Internacional Cervantino en la CDMX
El encuentro cultural más importante de América Latina realizada en la capital Cervantina de América, Guanajuato, extiende sus fronteras para mostrar algunos de sus espectáculos en la capital del país.
Noviembre
Corona Capital
El cartel de uno de los festivales favoritos de los capitalinos ha convocado hasta a 85 mil personas, e incluido a artistas de la talla de The Strokes, Arctic Monkeys y Blondie.
Festival Internacional de Cine de Morelia
El encuentro cinéfilo por excelencia del país, que sucede en Morelia, Michoacán, también cuenta con funciones especiales en la Ciudad de México.
Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil
Desde 1981 destina un espacio a la venta de productos editoriales que fomenten el hábito de la lectura entre los más jóvenes. Además cuenta con un foro que ha visto desfilar a figuras como el cineasta Oscar Jacques-Rémy Girerd.
Diciembre
Festival Luces de invierno
El momento para celebrar Navidad y Año Nuevo en la CDMX ha llegado, y el Centro Nacional de las Artes te permite festejar en familia con diferentes actividades culturales y musicales.
BESTIA Festival
Encuentro internacional de música con propuestas internacionales que difícilmente pueden ser vistas en el país. La curaduría está a cargo de John Zorn, uno de los artistas más influyentes de la escena avant-garde.